comitium

Un maratón para mostrar cinco valles de Benasque

Participaron casi 600 corredores

Redacción Trailrun Foto: Organización

Un maratón para mostrar cinco valles de Benasque
Un maratón para mostrar cinco valles de Benasque

Por derecho propio y en tan solo dos ediciones, el Gran Maratón Montañas de Benasque -42 k y 2.640 metros de desnivel positivo- más que llamar a la puerta del calendario del trailruning nacional la golpeó con tanta fuerza que la abrió de par en par. No es para menos. Trazar un recorrido por los valles de Estós, Literola, Benasque, Vallibierna y Ardonés es puro lujo. Y por si fuera poco, el día acompañó. Dicen que la suerte influye, sí, pero nada se logra sin esfuezo y sin saber encajar las piezas del rompecabezas por sencillo que parezca.

Ángel Lledó y Carlos Carmona son la punta visible de un proyecto donde los voluntarios tienen un papel importante. La carrera se celebró el pasado 10 de junio coincidiendo con el campeonato del mundo de la Toscana que ganó un aragonés de adopción como es Luis Alberto Hernando. Las altas temperaturas endurecieron el recorrido y en previsión de problemas la organización reforzó los avituallamientos líquidos para mitigar las altas temperaturas. Si el pasado año se hizo en un único formato, en esta ocasión hubo dos. Al maratón se sumó otra carrera de 28 kilómetros. En esa forma de encajar el puzle, el recorrido se dirigió hacia el Valle de Estós ascendiendo por el GR11 para alcanzar la Cabaña de la Coma a 1.800 metros de altitud. Luego tomó dirección hacia la Tuca Dalliú para pasar por la Cabaña de Literola y seguir en dirección al Valle de Benasque, desde donde continió por el camino viejo en dirección sur, hasta llegar al cruce de la pista del Valle de Vallibierna, para ascender por ella y alcanzar el Refugio de Coronas (1.950 m). Luego se subió por el camino del torrente de Estibafreda para alcanzar el pico más alto de la carrera y balcón a la mayor colección de tresmiles del Pirineo. A partir de allí, los runner se adentraron por el Valle de Ardonés, en cuyo descenso, llegando a la población de Cerler (1.500 m), se adentró  por bosques hasta llegar a la meta en la Villa de Benasque.

Cerca de 600 corredores tomaron la salida en el conjunto de ambas distancias y pese al calor, los primeros del maratón ‘volaron’. El catalán Elías Resina marcó un crono de 5h10m. Un tiempo que le valió el oro en una prueba en la que quedó cuarto en la pasada edición y protagonizó uno de los momentos más emotivos de la llegada al fundirse en un gran abrazo con Olga, su mujer.

El barcelonés, nacido hace 41 años en La Roca del Vallés, pronto abrió hueco. Impuso su ritmo y desde el kilómetro 16 viajó solo. “Las sensaciones han sido muy buenas y con la experiencia que adquirí del año pasado sabía dónde tenía que ir reservón y dónde apretar”. El punto más complicado de la carrera una vez más fe el ascenso al Estibafreda. Este pico se hace muy duro y si uno no dosifica el riesgo de sufrir calambres te puede arruinar todo lo hecho anterior. El abrazo con su mujer era una muestra de la “emoción que sientes al llegar y el agradecimiento que tienes con tu pareja porque esto es muy sacrificado y también te resta horas para estar juntos”.

En chicas, la más rápida del Maratón fue la barcelonesa Eli Gardón que, a sus 31 años, apunta maneras para romper ya en el mundo del trail. Carlos Carmona, director de carrera del Gran Maratón Montañas de Benasque, no se cansa de pregonarlo a los cuatro vientos que Eli Gordón está en el momento justo de derribar la puerta del trail con un mazo por lo que calificó de “lujo” haberla tenido en la línea de salida.

La catalana se impuso con un tiempo de 5h22m. “Me costó encontrar un poco el ritmo”, señaló la corredora en una costumbre de ir adaptándose a su velocidad de crucero hasta codearse con los chicos. Gordón elogió el recorrido del Gran Maratón ya que, “si bien corro con la mirada en el suelo en esta ocasión, muchas veces levantaba la mirada para ver estas montañas. Seguro que repito”, afirmó.

 

Clasificaciones 42 K

RESINA SÁNCHEZ, ELÍAS 05:10:33.558

GÓMEZ BALENCIAGA, YOSU 05:19:26.46

BODAS GOMEZ, ALEX 05:19:45.193

 

Clasificación 28K

ESCUELA PERDOMO, ÁLVARO 02:58:21.048

CARBALLO RODRÍGUEZ, CARLOS 03:00:55.583

SÁNCHEZ JUSTE, CARLOS 03:03:41.969