comitium

Miguel Heras vence en Templiers

Nuria Picas, tercera en la carrera más antigua de Francia

Elena Moro.

Miguel Heras vence en Templiers
Miguel Heras vence en Templiers

Era la cuarta vez que lo intentaba –fue segundo en 2012, cuarto en 2015 y sexto en 2014- y casi se había prometido a sí mismo acabar con su "maldición" en las montañas de los Templarios. Pues, a la cuarta va la vencida... Miguel Heras conseguía por fin la victoria en la vigésimosegunda edición del Grand Trail des Templiers, la carrera de montaña más antigua de Francia: 76 km y 3.050 metros de desnivel positivo en un recorrido muy rápido, más indicado para “purasangres”  que para los caballos trotones que pastan en los verdes prados del Parque Natural des Causses, con un tiempo de 6h45’12” y en un carrera apasionante y muy disputada hasta el final, con una lucha entre los tres primeros puestos con el jovencísimo norteamericano Jared Hazen (6h49’42’’)  el ex triatleta francés Cedric Fleureton (6h56’06’’).

A ritmo de música gregoriana salían a las 6 AM de Millau, la capital del outdoor francesa, los nada menos que 2.500 corredores, flanqueados por antorchas rojas, dispuestos a seguir los pasos de los Caballeros Templarios en la Edad Media. Una salida que pone los pelos de punta, y en la que tardan tres minutos en pasar todos los corredores bajo el enorme  arco luminoso de Kalenji, actual patrocinadora de la prueba. Francés y americano se alternaron en el liderazgo de la carrera desde los primeros kilómetros mientras Miguel comenzaba en sexto lugar e iba recuperando posiciones. Una carrera rapidísima desde el principio: "íbamos  a un ritmo muy vivo, no entendía como podían ir tan deprisa los de delante", reconocía el salmantino al final.

Finalmente un gran Heras arrebató el triunfo a la joven promesa de Colorado Spring (20 años) a escasos 4 km de la meta. El bejarano tiró de experiencia y conocimiento del recorrido del Grand Trail des Templiers, también haciendo gala de sangre fría para planificar su ataque final: "He mantenido bastante la calma, pensando que la parte dura está al final, he guardado energías y he podido llegar bastante fuerte. En el km 67 aproximadamente, me cantaron que llevaba 5’ con cabeza y 1'30'' con el segundo, alcanzar la cabeza lo di por desechado. Pero a medida que empezaba la subida fuerte del final, me cantaron 21 y pensé que el americano había bajado mucho el pistón, y me tiré ya fuerte a por él subiendo, le alcancé en el avituallamiento, y luego ya apreté para no darle opción a pensárselo”.  

Miguel reconoció el carrerón que hizo la promesa americana, que ya quedó tercero en la Western States 2015. La importancia económica del primer premio, 8.000 euros, una de las más elevadas, sino la más cuantiosa del año en Europa, seguro que dieron alas al salmantino también. Emocionante fue su entrada en meta, con la corona de laureles, sacando finalmente a Hazen 3 minutos y 11 a Fleureton, tercer clasificado. Vaya par de últimas carreras que se ha marcado el de Béjar, Ultra Pirineu, y ahora este mítico Gran Trail des Templiers, muy meritorio por los rivales que estaban en cartel y también por el desgaste de haber organizado sólo una semana la primera edición de su carrera, Ultrail La Covatilla.

Y es que los rivales eran duros de roer: dos campeones del mundo, el norteamericano Max King (quien acabó retirándose por una lesión en la cadera) y el británico Ricky Lightfoot (24º al final);  los franceses Xavier Thevenard, dos veces campeón UTMB (que a la postre entró sexto) y Fabien Antolinos; en cuanto a los españoles,  Iker Karrera, que llegó arrastrando un resfriado y reconociendo que "no es mi tipo de carrera, pero me apetecía correr Templiers", Pablo Villalobos -que llamó la atención en la rueda de prensa del sábado cuando el presentador comentó su tiempo en maratón de asfalto: 2h12', a alguno se le debió meter el miedo en el cuerpo... - que hizo una buenísima carrera acabando al final en undécima posición, o el joven granadino Mario Olmedo, campeón promesa de la Copa de España de Carreras por Montaña, que acabó 19º. El extremeño Pedro José Hernández se retiró.


Gran regreso de Nuria Picas

En cuanto a las féminas, igual que en el caso de los varones, hubo lucha “encarnizada” por el segundo puesto entre Nuria Picas y la joven noruega Yngvild Kaspersen. La suiza Jasmin Nugine no dio opción a optar por la primera posición y lideró la carrera desde Millau. Pero empecemos por el principio: Nuria nos dio la grata sorpresa de aparecer en la salida del Grand Trail, prueba que ha ganado tres veces consecutivas, de 2012 a 2014. La organización había anunciado su participación, pero teníamos dudas de que corriera en un año en el que no ha tenido mucha suerte en la competición y se ha dedicado más a las actividades de alpinismo (de hecho, estaba recién llegada de Nepal). "Estoy emocionada, ha sido un año muy duro", nos contaba Nuria con lágrimas en los ojos al llegar a la línea de salida, después de fundirse en un emotivo abrazo con el corredor francés Sebastian Chaigneau, que en esta ocasión estaba de espectador (tercero en la Endurance de Templiers de 100km).  Estaba en Nepal y me di cuenta que tenía muchas ganas de acabar la temporada con una carrera y la mejor opción era Templiers. Me apetecía mucho ya que es una prueba que me encanta por el recorrido y por la gente y que me trae muy buenos recuerdos”. Esta carrera motiva a la catalana, que peleó por la victoria hasta el final. Fue segunda hasta mitad de recorrido, perseguida por la noruega, que está haciendo una brillante temporada. “Nunige se ha distanciado pronto y yo he ido junto a Yngvild. En las subidas ella tiraba un poco más y al final he sido tercera. No sabía cómo me iba a encontrar porque venía tras un mes en Nepal haciendo alpinismo. La verdad es que me he sentido muy bien a pesar de no haber hecho entrenamiento específico. Eso demuestra que las piernas y, sobre todo, la cabeza, están fuertes”, explicaba Picas, tercera tras hacer una excelente carrera, con un tiempo de 8h22’42’’. La suiza Jasmin Nunige fue primera (8h00’52’’) e Yngvild Kaspersen segunda  (8h13’57’’).


Festival des Templiers, festival del trail

Cada año unos 12.000 corredores acuden a Millau, la capital del outdoor francesa y también famosa por su viaducto, para correr en un escenario natural impresionante: el Parque Natural de Grands Causses (el tercer parque más grande de Francia), situado en la  región de Midi-Pyrénées. Las causses son altas mesetas calcáreas, cortadas por profundas gargantas de vertientes escarpadas, siguiendo los senderos que recorrían los Caballeros Templarios en la época medieval.  Un recorrido espectacular, asomándose a los impresionantes acantilados de el Larzac, pasando por las gargantas del Dourbie, colinas salpivadas de viejos castillos, cuevas como la Cueva de la Lechuza, pueblos con encanto como Montméjean o Roque Ste Marguerite, donde dicen se vive un ambiente como en el Tour de Francia...

El Grand Trail des Templiers es la carrera original, una de las pruebas míticas de Europa y la más antigua de Francia. En 1995 celebró su primera edición, marcando el nacimiento del fenómeno del trail running en Francia. A lo largo de estas más de dos décadas, Templiers ha acompañado el crecimiento del trail, y ha ido creciendo ella misma, ampliando la oferta de carreras de diferentes distancias y convirtiéndose en toda una fiesta de nuestro deporte, de hecho se denomina ahora el Festival des Templiers porque son cuatro días dedicados al trail, con 15 carreras de todas las distancias, desde los 9 a los 100 kilómetros, sin olvidar las carreras para niños y para adaptados, marchas senderistas, conciertos, , un potente Salón del Trail (180 expositores y 30.000 visitantes dicen las cifras oficiales), etc. Ambientazo pues el que se vive en Millau del 20 al 23 de octubre.

www.festivaldestemplieres.com