Poco a poco el Canicross va ganando adeptos a uno y otro lado de la pista, ya que la 3ª prueba de la Liga Rioja Motor Canicross Volswagen Vehículos Comerciales celebrada el pasado domingo en Casalarreina, atrajo a numeroso público, así como a 125 corredores de todas las edades que participaron en alguna de las carreras que se disputaron, aunque bien es cierto que la carrera preferida por el público fue la infantil, carrera de 500 metros en la que participaron casi cuarenta niños menores de 12 años.Ni la climatología adversa consiguió que a nadie se le quitara las ganas de correr, y disfrutar con sus perros, no en vano el canicross es una modalidad deportiva incluida en la Real Federación de Deportes de Invierno, un deporte que transmite algo más, un vinculo que comparten las familias dia a dia con su perro.Esto, en realidad, es lo que pretende demostrar el Club Canicross Rioja, organizador de ambas ligas, quienes insisten en lo educativo de este deporte, además del factor social y de forma física que se desarrolla.Corredores de Álava, Burgos, Cantabria, Guipúzcoa, Guadalajara, Navarra, Vizcaya y Zaragoza se dieron cita en Casalarreina para disputar una o varias de las tres carreras en las que se podían participar: 7,1 km, 2 km para junior y para quienes se están iniciando en el deporte, y 600 m para los más pequeños. Un circuito de la carrera larga con poco desnivel, “para compensar el resto de pruebas de la Liga”, dicen los organizadores, que transcurría junto al Río Oja, a intervalos entre caminos, viñedo y bosque.Una jornada emotiva, que contó con la presencia de ‘Depa’, experto speaker de las carreras de montaña, con entrega de premios por categorías y para todos los infantiles sin distinción de clasificación, que terminaba con una lentajada vegetariana popular para recordar que el pasado 2016 fuera el año Internacional de la Legumbre.Los primeros equipos en la categoría femenina fueron: Ana Gericó y su perro Jade, en primera posición; Nerea Goikoetxea y Gar, en segunda; y Yaquelin Ali y Senda, en tercera. En la categoría masculina: Gaizka Aretxaga y Sherpa, en primer lugar; Jon González y Enuk, fueron segundos; y Fernando Cobos y Gari, terceros.Los jóvenes matriculados en los centros educativos de La Rioja, y sus mascotas, corrieron en representación de sus colegios e institutos y sumaron puntos para la Liga Escolar de Canicross de La Rioja, organizada simultáneamente a la Liga Rioja Motor.Las próximas citas tendrán lugar el 25 de febrero en Logroño, sólo para menores hasta 16 años, y los días 8 y 9 de abril en Ezcaray, en donde la Liga Rioja Motor de Canicross concluirá la temporada con la prueba más desafiante: la tercera edición del ‘Canicross Demanda Xtrem’.Las clasificaciones y el resto del calendario puede seguirse a través de la web: www.canicrossrioja.esDesde el Club Canicross Rioja destacan a los perros de caza, pastores y mestizos como auténticos perros deportistas, idóneos para este deporte, y promocionan su adopción a través de la entidades de protección animal: “Se puede disfrutar del tiempo libre y el deporte, y a la vez aportar un punto ético, salvando la vida de nuestro futuro compañero de equipo. Cuando adoptas salvas a dos perros: el que llevas a casa y el que podrán rescatar las protectoras gracias al espacio que les dejas”.
El Canicross se consolida en la Rioja
Más de 120 corredores formaron parte de alguna de las carreras
