comitium

David Lutzardo y Gemma Arenas reinan en Haría

Albert Pujol y Laia Cañes vencen en el maratón

Daniel Sanabria. Foto: Carlos Díaz-Recio.

David Lutzardo y Gemma Arenas reinan en Haría
David Lutzardo y Gemma Arenas reinan en Haría

A las 7:15 de la mañana se daba el pistoletazo de salida de la VII Haría Extreme y lo hacía en el rincón más emblemático de Lanzarote: el Parque Nacional de Timanfaya.  Los más de 300 inscritos a la modalidad Ultra salían flanqueados por un centenar de camellos en una estampa que se repetía por segundo año consecutivo. Un lujazo. Y es que allí nacía la prueba de casi 100 kilómetros que recorre algunos de los lugares mágicos de la isla, como la zona de viñedos de La Geria, la espectacular playa de Famara, el Mirador del Río con unas impagables panorámicas a la isla de La Graciosa o el famoso risco de Guinate, un auténtico paredón en el que hay que ayudarse de cuerdas para llegar hasta la cima.

Si bien el recorrido de Haría no tiene el desnivel acumulado de otras pruebas de similar distancia, lo abrupto del terreno la hace más dura de lo que parece sobre el papel. Las zonas de malpaíses, sin apenas pendientes, pueden convertirse en una auténtica tortura para los tobillos y a la vez en un juego de concentración para saber dónde colocar la siguiente zancada. Son caminos de piedra volcánica y lava seca en el que no se pueden cometer errores. Tampoco hay que despreciar el camino de Los Gracioseros que desciende en forma de zetas entre mares de piedras apenas a diez kilómetros de la meta. En resumen, un parque de atracciones natural donde los volcanes se erigen como grandes testigos de principio a fin.

Y el tipo más rápido en hacer todo esto fue el tinerfeño David Lutzardo, que batió todos los pronósticos y se presentó en la meta de Haría bajando de las 9 horas. Su espectacular crono de 8:58:26 le sirvió para amarrar la victoria y no pasar apuros ante sus perseguidores, José Esteban Martínez, segundo con 9:18:49 y el italiano (y sorpresa del día) Marco Zanchi, que entró tercero con 9:23:39.

En categoría femenina Gemma Arenas llegaba como favorita y no decepcionó. También firmó una carrera más rápida de lo que la organización esperaba y entró en meta con un tiempo de 9:57:31. La manchega impuso su tiranía ante Marta Escudero (10:26:03) y la actual campeona de la Spain Ultra Cup, la ecuatoriana Mercedes Pila, que cerró el podio de mujeres con un tiempo de 10:32:04.

Porque esta modalidad Ultra de la Haría Extreme servía de punto final al prestigioso circuito WAA Spain Ultra Cup que coronó a la propia Gemma Arenas como vencedora en categoría femenina, y a José Esteban Martínez (hoy segundo) en la masculina.

Laia Cañes y Albert Pujol triunfan en el Maratón

El Maratón, segunda carrera en la jerarquía del evento (418 corredores), presentó un circuito con ligeras modificaciones respecto a la pasada edición, sumando un total de 45 kilómetros, con Haría sirviendo de salida y meta. La castellonense Laia Cañes vencía por segundo año consecutivo en esta modalidad, llevándose además el circuito WAA Spain Ultra Cup en su talla ‘M’ gracias a su crono de 4:27:11. Mónica Vives fue segunda (4:34:29) y Dominique Van Mechgelen (4:04:57) tercera.

Entre los hombres, Albert Pujol vencía bajando de las cuatro horas, 3:54:30, y coronándose a su vez también campeón de la Spain Ultra Cup M, como Laia. Segundo en meta entró el caboverdiano Danilson Silva (4:00:18) y tercero Víctor Bernard (4:00:21).

Iván Cuesta gana la Copa de Ultras FEDME

La modalidad Ultra también era la última prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña Ultra de la FEDME (Federación de Montaña). No faltó a la cita Iván Cuesta, que llegaba líder y con grandes opciones de ser campeón de esta competición. Y así fue. A pesar de tener que retirarse, las matemáticas jugaron a su favor y se proclamó campeón.