comitium

Javi González y Nerea Martínez vencen en una histórica Ultrail La Covatilla

Miguel Heras acompañó al último corredor caminando los últimos 30 kilómetros

Redacción Trailrun. Foto Mikael Helsing

Javi González y Nerea Martínez vencen en una histórica Ultrail La Covatilla
Javi González y Nerea Martínez vencen en una histórica Ultrail La Covatilla

Este pasado sábado arrancó una de las carreras más esperadas del año, la primera edición del Ultrail La Covatilla.

110 corredores tomaron la salida de la ultra para cubrir una distancia de algo menos de 85 kilómetros, las lluvias de los últimos días y el frío obligaron a modificar un poco el recorrido en uno de los sitios más espectaculares de la prueba, la Canal de los Hermanitos, algo que los corredores aplaudieron debido a la ya de por si dureza que posia la prueba, poco pudo hacer un sol de otoño que apenas calentaba para mitigar el frio incrementado por el fuerte aire que reinaba lo que hizo que los primeros kilómetros de la jornada fueran más difíciles todavía.

En esos primeros compases de carrera destacaron muchos de los grandes corredores que hay en la zona de Béjar, como Francisco Javier González, Manu Sánchez Capitán, Nerea Martínez u Oscar Pérez. Desde el comienzo de la prueba hasta el Risco del Águila el terreno pica para arriba, posteriormente a La Covatilla para después pasar por las cumbres más altas de Salamanca y Cáceres, no se para de subir y subir. Aunque decir que eso es lo más duro del recorrido, sería faltar a la realidad, ya que en esta carrera en la que uno de los mejores corredores del mundo como es Miguel Heras es el organizador, no hay nada que no sea duro, aquí en el Ultrail La Covatilla no hay descanso, no hay relax, hasta las bajadas son técnicas y hay que ir con mil ojos, prestando atención a cada paso, a cada zancada. Oscar Pérez es buen testigo de lo técnico del terreno y de la dureza de su suelo, en el kilómetro 20 liderando la prueba tuvo una caída que le impidió seguir disputando la victoria que no la carrera, ya que a posteriori el gran corredor de los Pirineos alcanzo cojeando la meta entre los diez primeros corredores.

Tras el efímero liderato de Pérez, tomó el testigo el joven de Béjar Manuel Sánchez Capitán, que lideró la prueba durante buena parte de la misma. Este fue muy generoso en su esfuerzo, dándolo todo hasta llegar a la línea de meta extenuado a pesar de haberse quedado sin opciones de podio, y es que Sánchez Capitán sólo pudo imponer su ritmo hasta la bella localidad extremeña de Hervás, por detrás de el lo hacían Javi, Jesús, Guillerme Lourenço y Omar. Pero aun faltaban 25 kilómetros de carrera, que si bien ya carecían de partes excesivamente técnicas se hacía duras por el volumen de kilómetros que los corredores llevaban en sus piernas, por ello y por la última gran subida de la carrera, la de Peñanegra.

Fueron Javi González y Jesús Bermejo los que los empezaron a destacar en este último tramo de carrera, los vecinos de Tornavacas supieron administrar sus fuerzas hasta el final lo que llevo a Javier González a ser el vencedor de esta primera edición de el Ultrail La Covatilla con un tiempo de 9 horas 54 minutos, seguido de Jesús Bermejo con un tiempo de 1o horas 03 minutos, cerraría el podio el corredor portugués Guillerme Lourenço, luego llegarían Omar y Manuel Sánchez Capitán.

En categoría femenina la presencia de la gran corredora internacional Nerea Martínez hacía que el resto de competidoras tuvieran ya un claro referente sobre la rueda a seguir, o quizá mejor, a dejar marchar y a buscar los otros dos puestos del podio. Así fue y la batalla se centró en la segunda y tercera plaza de la carrera con la salmantina Chary Espinosa y la madrileña Marisa Díaz que fueron buena parte del recorrido alternándose entre el segundo y tercer puesto. Ganó de las dos la que reservó más y pudo llegar mejor a la última parte del recorrido donde se podía correr más, esa fue la salmantina, cerrando el podio, a muy pocos minutos Marisa. La victoria, por supuesto para una Nerea Martínez que después de un inicio de temporada bastante dubitativo se ha sabido reponer a los inconvenientes, para volver por sus fueros venciendo en carreras y demostrando que aún hay que ser mucho más rápida que ella, ya que es muy difícil ser más dura y resistente.

 

La Maratón

 

A las 8 de la mañana tomaron la salido los 193 participantes de la prueba de maratón, con una distancia de 37 kilómetros y con un cartel de lujo, con Roberto Heras, Álvaro García y Alfredro Gil en categoría masculina y en categoría femenina, Andrea, vencedora hace tan sólo unas semanas de la Gorbeia Suzien.

A tenor de los ritmos y de los pasos por los diferentes puntos de control del recorrido parecía que la cabeza de carrera, con los tres favoritos estaban más bien disputando una prueba de 10 kilómetros que otra cosa. Subiendo hasta el Risco del Águila, Álvaro García lo daba todo para intentar descolgar a Roberto y a Alfredo, hecho este que no se produjo ya que los tres llegaron juntos a la parte alta de la carrera. La idea de Roberto era intentar descolgar a Álvaro y a Alfredo en las subidas sabiendo de la superioridad de sus rivales en los terrenos técnicos de bajada que además tan bien conocen los dos corredores residentes en Béjar. Pero ese no iba a ser el día de Alfredo Gil ya que unas anginas que le aparecieron el día anterior, le impidieron continuar en carrera y se vio obligado a la retirada llegando a la Covatilla.

La victoria era ya cosa de dos y en la segunda subida dura del trazado, un ataque fulminante de Roberto Heras hizo que se distanciara del bueno de Álvaro que a pesar de darlo todo en la bajada desde La Ceja por el camino de los Escaladores hasta El Travieso, posteriormente Candelario y al final las calles de Béjar. Ese gesto le dio la victoria entrando en meta con un tiempo de 3 horas 24 minutos, en segunda posición lo hacía Álvaro García con un tiempo de 3 horas 28 minutos, cerraba el podio Juan Antonio del Río con un tiempo de 4 horas 10 minutos.

En categoría femenina la vitoria fue para Andrea Gil, la corredora del Sestao que venía de ganar la Gorbeia Suzien no dio tregua y entró en mara con un tiempo de 4 horas 21 minutos entrando entre los 10 primeros puestos de la clasificación general, el segundo peldaño del cajón era para Ana Rico, la corredora de Solorunners cerró la carrera con un tiempo de 5 horas 03 minutos, el siguiente y último peldaño del podio era para Mari Luz Jarrín con un tiempo de 5 horas 06 minutos.

 

El sueño de Francisco

 

Francisco vino desde Bolivia con el sueño de alcanzar la meta en el Ultrail La Covatilla. Lo que el ni nadie sospechaba es que gracias a ello nuestro deporte iba a vivir uno de esos momentos únicos que tan especial lo hacen y es que a partir del kilómetro 51 su compañero de aventura y sueño sería el mismísimo Miguel Heras, 30 kilómetros caminaron juntos hasta alcanzar el sueño de Francisco, algo que consiguieron tras 22 horas 29 minutos de carrera. Sin duda Francisco y todo el mundo del trail no olvidarán nunca tan tamaño gesto, gracias Miguel por hacer grande este deporte.