comitium

Laia Cañes y Paco Mendoza ganan la Haría Extreme Maratón

Penúltima prueba de la Spain Ultra Cup ‘M’

Daniel Sanabria. Fotos: Carlos Torrent.

Laia Cañes y Paco Mendoza ganan la Haría Extreme Maratón
Laia Cañes y Paco Mendoza ganan la Haría Extreme Maratón

La segunda gran distancia de la Haría Extreme, tras los 100 de la modalidad Ultra, presentaba un recorrido de 42 kilómetros y 3.200 metros de desnivel acumulado, con salida y meta en el pueblo que sirve de epicentro al gran evento lanzaroteño: Haría. La primera mitad del trazado es muy asequible, sin grandes desniveles, pero con las dificultades técnicas propias de una isla con una orografía como la de Lanzarote, donde los malpaíses, el terreno volcánico y los caminos de picón dominan el paisaje.

La carrera “empieza” realmente en el kilómetro 18, cuando se afronta la primera gran subida al Mirador del Río. Desde arriba las vistas son espectaculares y la brisa del Atlántico se disfruta como en ningún otro lugar. Descenso vertiginoso y poco después, el plato fuerte del trazado: ascenso al risco de Guinate.  Hablamos de un gran paredón volcánico que se ha convertido en la imagen internacional de la carrera. Esas cuerdas incrustadas en las rocas que sirven para ayudarte a llegar hasta su cima. El año pasado pudimos ver ahí al legendario corredor italiano Marco Olmo.

El día también acompañó y aunque en un principio las nubes se hicieron fuertes arriba, pronto el sol se convertía en protagonista y recordaba a cada uno de los participantes por qué a este archipiélago se le llama las Afortunadas Islas Canarias. Trotando en pleno mes de noviembre a más de 20 grados por las cumbres de la isla.

Esta Haría Extreme Maratón servía como penúltima prueba puntuable de la Spain Ultra Cup en su talla M. Laia Cañes, que ya era campeona matemática de este circuito, demostró que es una de las mejores atletas nacionales en esta distancia y venció también sobre los volcanes lanzaroteños. Ha sido la única mujer en bajar de las 4 horas y gracias a su crono de 3h 59:27 se llevaba la victoria sobre Yaiza Herrera, mejor canaria en esta modalidad con 4h 02:07, y Dominique Van Mechgelen, holandesa afincada en Gran Canaria, que cerraba el podio femenino con un tiempo de 4h 10:23. Apretada la prueba femenina que se ha decidido por tan solo 3 minutos de diferencia y espectacular Laia Cañes entrando en el top-10 de la general a tan solo 18 minutos del ganador.

Porque en categoría masculina ganó Paco Mendoza con un tiempo de 3h 41:03. También muy competido el triunfo entre los hombres, pues Estanislao Rivero llegaba apenas un minuto después. Esteban García, con 3h 46:48, completaba el podio de la Maratón.

León Martín y Laura Mulcahy vencen en la Medium

En la tercera de las pruebas de la Haría Extreme, la médium, de 23 kilómetros, el ganador fue León Martín, con un tiempo de 1h 43:32, superando por muy poco a Javier Sosa (1h 44:16) y a Jorge Sánchez (1h 45:43). En categoría femenina la victoria se decidió al sprint, en un espectacular final donde Laura Mulcahy ganó a Erika Blanco por 5 segundos… 2h 08:09 y 2h 08:14 para un final de carrera casi de foto-finish. Completó el podio Jill Horan (2h 08:57).

Andreas Tomann y María Arribas ganan en la Starter

En la más corta de las pruebas del programa de la Haría Extreme, la Starter, de 10 km, ganaba el austriaco Andreas Tomann con un tiempo de 46:38. Segundo entraba Dhaniell Pulido, con un crono de 47:21, y diez segundos después Daniel Sahornil. En categoría femenina la victoria volvía a estar disputadísima y se decidió en el sprint. Finalmente, ha sido para María Arribas, con un tiempo de 1h 02:29, segunda era la alemana Kathrin Schambeck que entraba 3 segundos más tarde, y tercera Teresa Sánchez, con 1h 03:03.