comitium

Béjar se luce con el II Ultrail La Covatilla

Con el Ultra de 80 km y el Maratón de 40

Redacción Trail Run.

Béjar se luce con el II Ultrail La Covatilla
Béjar se luce con el II Ultrail La Covatilla

La segunda edición del Ultrail La Covatilla se presentaba como la confirmación de esta prueba en el calendario de carreras por montaña, la cita para saber si la ilusión con la que nacía en 2016 seguía latente. Y así fue. Béjar volvía a convertirse en el epicentro del trail castellano este fin de semana con dos pruebas de larga distancia. El Ultra, de 80 kilómetros y un desnivel positivo de 4.300 metros, y el maratón, con algo menos de 40 kilómetros y 2.100 metros de desnivel positivo.

Béjar y su comarca pretenden, entre otras cosas, acabar con el mito de la meseta castellana con este ultra-trail de alta montaña. Contó con corredores llegados de todos los puntos de España y Portugal, algunos de zonas tan lejanas a Salamanca como Palma de Mallorca o Melilla.

El recorrido fue muy similar al de la primera edición: muy técnico y sin concesiones para el descanso.

A las 7 de la mañana tomaban la salida los más de 150 participantes de la prueba Ultra. Para la mayoría de los participantes no se trataba de una competición por un puesto, sino de luchar contra su propio cuerpo en busca de esa sensación de libertad que produce correr por la montaña.

Una hora más tarde el resto de corredores inscritos daban las primeras zancadas en la prueba de maratón. La organización había modificado el recorrido añadiendo 3 km por una zona que añadía, si cabe, más espectacularidad al recorrido.

Crónica Maratón

Álvaro García y Guillermo Ramos, conocedores del terreno, el primero de Béjar y el segundo de Candelario, se ponían al frente de la prueba. Tras ellos el portugués Guilherme Lourenço, que el año pasado subió al tercer cajón del pódium en la prueba Ultra. Álvaro y Guillermo parecían tener un acuerdo tácito. Guille tiene más destreza en las subidas. Los descensos eran cosa de Álvaro. Esta circunstancia le permitió lanzarse en el último tramo hacia la meta de Béjar donde se llevó la cinta por delante con un tiempo de 4 horas, 4 minutos 32 segundos. 3 minutos después lo hacía Guillermo, y el corredor luso volvía a lograr otro bronce en Béjar. Guilherme cruzaba la meta 18 minutos después del vencedor.

Tampoco hubo sorpresa en la clasificación de féminas. La prueba estuvo liderada mucho tiempo por la mallorquina Marta Roselló, que en la segunda mitad terminó pagando su ambición y se quedó fuera del pódium.

La atleta local Mari Luz Jarrín, tercera el año pasado, no falló. El día anterior, en la presentación de la prueba en Béjar, se le colgaba el cartel de favorita. Cumplió con su papel y cruzó la meta en primer lugar con un tiempo de 5 horas, 57 minutos 48 segundos. Más de 20 minutos después lo hacía Sara Sánchez, y 35 más tarde María Luis Arriba que cerraba el pódium femenino.

Llegaba el momento de reponer fuerzas a base de productos típicos de la zona como un buen calderillo, un guiso a base de patatas y carne, mientras se esperaba a los compañeros que estaban participando en el Ultra.

Crónica Ultra

El Ultra contaba con 80 kilómetros, a cada cual más exigente. Con una primera parte más técnica y una segunda más ‘corredera’.

Desde los primeros compases Jesús Bermejo y Francisco Javier González, del Grupo de Montaña y Senderismo de Tornavacas, se colocaron al frente de la prueba. El año pasado, en la primera edición, ocuparon el 2º y 1º puesto respectivamente. Juntos fueron pasando por los primeros puntos intermedios alternándose las dos primeras posiciones, a excepción del primer paso en la Covatilla, donde se coló Felipe Neila.

Alfredo Gil y Manuel Sánchez Capitán abanderaban las ilusiones locales en la categoría del Ultra Trail. El primero se mantuvo en carrera hasta La Garganta en el Km 60, donde terminó su participación. Sánchez Capitán puso fin a su carrera 10 km antes, en Hervás. Hasta entonces se habían mantenido entre los 10 primeros. Alfredo incluso iba 4º cuando decidió abandonar por problemas físicos.

Cuando faltaban algo más de 10 kms para la meta, Jesús Bermejo empezó a tener dificultades para seguir el ritmo de su compañero Francisco Javier. 20 segundos les separaban cuando inician el descenso hacia Béjar donde estaba situada la meta. Finalmente ambos corredores aparecen juntos en el parque municipal: 9 horas, 34 minutos 53 segundos marcaba el cronómetro. Casi una hora después cruzaba la meta Felipe Neila para completar el pódium masculino del Ultra

En el puesto 16º de la clasificación absoluta llegaba la primera fémina con un tiempo de 13 horas, 12 minutos y 55 segundos. Neus Antich estuvo prácticamente liderando toda la prueba de principio a fin. Tras ella aparecía Rosario Espinosa a 35 minutos y a continuación Elena Gallardo a 40 minutos para completar el pódium femenino.

La segunda edición del Ultrail La Covatilla ha servido para confirmar que Béjar ha venido para quedarse en el calendario de carreras por alta montaña. Diferente a cualquier otra prueba que se celebre en la península, pero con su encanto y una sierra muy salvaje que se lleva los parabienes de los participantes.