comitium

Ultra Sierra Nevada reunirá este fin de semana 1.600 participantes

Esta es la novena edición. En ella participarán corredores de 37 países siendo está la edición más internacional

USN ©️ TerraIncognita Sport
USN ©️ TerraIncognita Sport

La novena edición de la Ultra Sierra Nevada (USN), una de las ultramaratones más prestigiosas del calendario nacional, arranca este viernes su programa de competición de cinco carreras en las que, hasta el domingo, participarán más de 1.600 corredores procedentes de 37 países. Será la edición más internacional de su historia.

En la presentación oficial de la novena edición de la Ultra Sierra Nevada, celebrada esta mañana, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, destacó el enorme salto cualitativo y cuantitativo experimentado por este evento en las últimas ediciones, donde los corredores encuentran “el aliciente del ultramaratón más alto de la Península Ibérica, unido a la imponente belleza del Espacio Natural de Sierra Nevada, la ciudad de Granada y los pueblos del entorno”.

“Se trata de la edición más internacional de la Ultra Sierra Nevada; un 80% del total de inscritos para esta edición llegará desde fuera de la provincia de Granada, y un 10% desde fuera de España, con hasta 37 nacionalidades diferentes”, añadió Granados, que subrayó la proyección que el evento ofrece a Andalucía como destino turístico.

Así, las distancias Extrema (100 millas - 160 kilómetros), Ultra (100 km), Trail (60 km), Maratón (42 km) y Media Maratón (23 km) situarán a Granada (Cenes de la Vega, Pinos Genil, Güéjar Sierra, La Peza, Beas, Quéntar, Pradollano) y a Sierra Nevada en el epicentro mundial del trail running durante todo el fin de semana.

Por su parte, José Manuel Toledo, director de TerraIncognita, organizadora, detalló que más del 90% de las inscripciones por distancia han sido cubiertas, una cifra que ratifica el buen estado de salud de un evento que el próximo año cumplirá 10 ediciones. “Se trata de un gran reto organizativo y logístico. Estamos hablando de 5 carreras con cuatro salidas diferentes y una llegada común en un solo fin de semana. La Ultra Sierra Nevada es ya uno de los grandes eventos de Andalucía y del calendario nacional de montaña”, señaló el creador de la carrera.

El Trail y el Maratón estrenan recorrido

Los cambios más significativos de la novena edición están en el Trail y el Maratón, dos pruebas que este año se mudan a la localidad de Cenes de la Vega estrenando nuevos recorridos. Además, también en Cenes se organizará la ExpoTrail que servirá de punto de encuentro a marcas, empresas y aficionados al trail running.

Con estos cambios en los trazados se eliminan algunos tramos incómodos de asfalto en la conexión de la zona de El Dornajo con Fuente Alta, que ahora se realizará a través de Adoratrices y el Jardín Botánico de la Hoya de Pedraza. Eso sí, la distancia y el desnivel de ambas pruebas se mantienen en cifras similares a las habituales.

Otro de los grandes alicientes de esta edición de Ultra Sierra Nevada será de nuevo su modalidad Extrema, estrenada el pasado año. Un reto titánico de 100 millas al que aspirarán solo un grupo de elegidos. Será la primera de las cinco carreras en ponerse en marcha, y lo hará este viernes a las 10:30 h desde la estación de esquí de Pradollano, lugar en el que confluyen todas las metas.