comitium

Ultra Sierra Nevada lanza 2.100 dorsales para su octava edición

El evento granadino presenta una nueva modalidad extrema en su programa, una carrera de 100 millas

Ultra Sierra Nevada 2021. John Ortiz©
Ultra Sierra Nevada 2021. John Ortiz©

Ultra Sierra Nevada ha abierto las inscripciones para su edición 2022 que se celebrará los días 1, 2 y 3 de abril. Y lo hace con un total de 2.100 dorsales para todas sus modalidades, que este año incluye como novedad en su programa la distancia Extrema con 160 kilómetros que ofrecerá un recorrido circular con salida y meta en Pradollano.

Felipe Toledo, miembro de la dirección del evento, asegura que "esta nueva modalidad nace para ofrecer un reto único a los corredores ultreros que quieren ir más allá. Han sido muchos los deportistas que nos han preguntado por la Extrema y pronto revelaremos más detalles. Por ahora solo podemos decir que contará con 300 plazas".

IMG 9148
Ultra Sierra Nevada 2021. John Ortiz©

 

Ultra Sierra Nevada forma parte del exclusivo programa ‘Andalucía Región Europea del Deporte 2021’, un distintivo que pone de manifiesto a todo el territorio andaluz como escenario idílico para la práctica de diferentes disciplinas deportivas. La organización pone a disposición un total de 2.100 dorsales, repartidos en 450 para las distancias ULTRA, TRAIL, MARATÓN y MEDIA y 300 para la nueva distancia EXTREMA.

  • Media Maratón. 25 kilómetros y 2.100 metros de desnivel positivo con salida en el municipio de Pinos de Genil. El precio del dorsal es de 30€ para los primeros 150 inscritos, de 35€ hasta alcanzar los 300 inscritos y de 40€ hasta los 450 inscritos.
  • Maratón. La hermana pequeña del Ultra volverá a ofrecer un recorrido de cerca de 40 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo desde Quéntar y hasta el primer paso de la carrera por Pradollano. Un trazado exigente que comparte itinerario con la ultra y cuyos precios de inscripción son los siguientes: 45€ para los primeros 150 inscritos, de 50€ hasta alcanzar los 300 inscritos y de 55€ hasta los 450 inscritos.
  • Trail. El ultramaratón corto del programa es una de las distancias predilectas de los habituales del Ultra Sierra Nevada. Exigente y hermoso de principio a fin, el trazado de 62 kilómetros y 3.700 metros de desnivel positivo transcurre entre la población de Beas de Granada y la estación de Pradollano. El precio del dorsal es de 62€ para los primeros 150 inscritos, de 67€ hasta alcanzar los 300 inscritos y 72€ hasta los 450 inscritos.
  • Ultra Sierra Nevada. La modalidad estelar del evento tiene el privilegio de ser la carrera de montaña más alta de la Península Ibérica gracias a su paso por los pies del pico Veleta (3.395 m). Un recorrido de 97 kilómetros y 5.500 metros de desnivel positivo cuya salida tiene lugar en pleno corazón de Granada, con espectaculares vistas a su conjunto monumental histórico. El precio del dorsal es de 105€ para los primeros 150 inscritos, de 110€ hasta alcanzar los 300 inscritos y de 115€ hasta los 450 inscritos.

Más información e inscripciones en www.ultrasierranevada.com

 

Ultra Sierra Nevada. John Ortiz©

Relacionado

Ya hay fecha para Ultra Sierra Nevada 2022