comitium

Ultra Sierra Nevada 2025 abre inscripciones

La emblemática ultramaratón andaluza celebrará su undécima edición los días 4, 5 y 6 de abril

Salida de la pasada edición crédito: TerraIncognita Sport
Salida de la pasada edición crédito: TerraIncognita Sport

Tras el éxito de su emocionante décima edición, Ultra Sierra Nevada se prepara con entusiasmo para el próximo año. Este martes, se ha inaugurado el periodo de inscripciones para esta prueba, consolidada como una de las más deseadas en el panorama montañés europeo. Una de sus características distintivas es la posibilidad de ascender por encima de los 3.000 metros de altitud, especialmente en el tramo final del recorrido, que bordea el emblemático pico Veleta. Este atractivo la convierte en una experiencia única, sin comparación en la Península Ibérica, donde no hay otra carrera que alcance tales altitudes y ofrezca una aventura tan singular.

Mientras que anteriormente esta experiencia estaba reservada exclusivamente para los participantes de la modalidad ULTRA, que abarca 100 kilómetros y 5.500 metros de desnivel positivo, la edición de 2025 brindará también a los corredores de la modalidad REL3VOS la oportunidad de disfrutar de esta ascensión. Este formato permite a equipos de tres integrantes recorrer un total de 74 km, con cada miembro cubriendo un tramo: el primer relevo se realizará en Quéntar y el segundo en el Dornajo, dejando al tercer corredor la emocionante tarea de coronar el Veleta y descender hasta la meta ubicada en la estación de esquí de Pradollano.

Como es habitual, el periodo de inscripciones contará con un descuento exclusivo durante las primeras 48 horas, reduciendo en 5 € el coste de los dorsales para todas las modalidades. Posteriormente, el precio se mantendrá constante hasta agotar los cupos disponibles en cada distancia: 450 dorsales para la MEDIA, MARATÓN y TRAIL, 300 para la ULTRA y 50 para REL3VOS.

Organizada por TerraIncognita Sport, Ultra Sierra Nevada ha atraído a lo largo de sus once años a renombrados corredores de montaña como Pau Capell, Miguel Heras, Gemma Arenas, Azara García, Magdalena Laczak y Marta Molist. Además, el evento cuenta con la colaboración de varios municipios de la provincia de Granada, incluyendo Cenes de la Vega, Quéntar, Beas de Granada, Pradollano, Monachil y Pinos Genil, siendo la capital la sede de la salida de la ULTRA en la noche del viernes desde el Paseo del Salón.

Para más información e inscripciones, visita www.ultrasierranevada.com.