El año pasado nacía una nueva prueba en el calendario de carreras por montaña, la Trail 100 Andorra by UTMB®, organizada por el grupo IRONMAN®. En su primera edición, el evento de Ordino, contó con la participación de destacados corredores internacionales como Francesco Cucco y Claudia Tremps, ganadores de la prueba reina, Pau Capell y Mathieu Blanchard, que se retiraron problemas físicos, o Clement Guibert y Gerard Morales, tercero y cuarto respectivamente.
En esa línea de salida también estaba el gomero, Cristofer Clemente, que después de los 125 kilómetros, 8.810 metros de desnivel positivo y 22:25:07 llegaba a la meta de Ordino en segunda posición y comentaba que el recorrido de Trail 100 Andorra by UTMB® te ponía en tu sitio: “Este recorrido tiene premio, la montaña habla por sí sola”.
Este año, el evento andorrano, que se celebrará del 24 al 26 de junio, forma parte del circuito UTMB® World Series y ha incluido novedades en sus trazados; así la prueba reina pasará a tener 105 kilómetros y 6.900 metros de desnivel positivo, reduciendo los kilómetros y el desnivel, y haciéndola más asequible para todos los participantes. El año pasado fueron muy pocos los corredores que pudieron terminar la carrera en menos de 25 horas. 20 horas y 32 minutos fue el tiempo empleado por el vencedor Francesco Cucco y más de 28 horas para Claudia Tremps.
Quizás sea esta una de las razones por las que el nuevo fichaje de HOKA® haya decidido volver a Andorra y saldar su cuenta pendiente con este salvaje y bonito recorrido del principado, ya que como comentó a su llegada a meta el año pasado: “Esta carrera es muy montañera y puede ser una de las carreras más duras ahora mismo del mundo. Así lo demuestran los tiempos registrados hoy. Seguramente dé mucha curiosidad entre los corredores”.
Hemos hablado con Cristofer de esta vuelta a Trail 100 Andorra by UTMB®, de cómo se está preparando para ello y qué piensa sobre las UTMB® World Series.
Trail Run (TR): Repites en Andorra. Eso es que te gustó a pesar de lo que costó el segundo puesto. ¿Qué fue lo que más te enamoró? ¿Qué tiene Andorra qué le hace una carrera especial?
Cristofer Clemente (CC): El recorrido me parece un espectáculo, lo tiene todo, una subidas interminables que me fliparon, un terreno técnico para darlo todo y unos paisajes de ensueño. En suma, es una carrera donde el entorno la hace muy especial. Es pura montaña, no hay ni un llano. Creo que eso es lo más interesante para mí, como la montaña te pone en tu sitio. El año pasado fue una verdadera experiencia y estoy con muchas ganas de volver y de competir de nuevo allí.
(TR): ¿Cómo está siendo la preparación para este año?
(CC): Va bien, seguimos aumentando desniveles y más kilómetros. De momento las sensaciones son muy buenas. Tengo marcado en rojo esta fecha de Andorra y esa es la motivación durante todos mis entrenamientos, llegar a Andorra lo más preparado posible, física y mentalmente.
(TR): Para ti supone por muchos motivos, salir de tu zona de confort ¿por qué?
(CC): Totalmente. Salgo de mi zona de confort, ya que en La Gomera la máxima altura es de 1.400 metros. Y en Trail 100 Andorra by UTMB® se va mucho rato sobre los 2.000 y pico. Además tampoco tengo cuestas tan largas para entrenar. Realmente son los nuevos retos y el superarme lo que me motiva. Esta temporada quiero sentirme 100% competitivo y dar todo lo mejor en cada una de las citas de la temporada.
Tiene un recorrido espectacular y el que quiera tener una aventura de montaña 100% probará la Trail 100 Andorra by UTMB®. Creo que eso es lo más interesante para mí, como la montaña te pone en tu sitio. El año pasado fue una verdadera experiencia y estoy con muchas ganas de volver y de competir de nuevo allí.
(TR): Este año hay novedades, son menos kilómetros y menos desnivel, un poco más asequible. ¿Cómo preparas en La Gomera una prueba tan larga, tan técnica y con tanto desnivel?
(CC): Sí, esos cambios son muy positivos para todos, para la organización y para los participantes. Aunque para mí creo que será igualmente dura. Como digo no es fácil entrenar en La Gomera, un terreno muy diferente a lo que me enfrentaré en Andorra a finales de junio. En mi parque de atracciones, como yo digo, busco sacar los máximos desniveles posibles gracias a los barrancos que hay en la isla, aunque sigue siendo muy distinto de lo que tendré en los 105 kilómetros y 6.900 metros de desnivel positivo de este año.
(TR): ¿Cómo ves el futuro de esta prueba?
(CC): En evolución, sin duda. Tiene un recorrido espectacular y el que quiera tener una aventura de montaña 100% probará la Trail 100 Andorra by UTMB®. Además, la organización ofrece un variedad de pruebas para todo tipo de corredores, pero es verdad que todas tienen recorridos muy montañeros, así que son ideales para aquellos corredores que no quieren correr ni un kilómetro en llano.
(TR): ¿Qué te parecen las UTMB® World Series?
(CC): El nombre UTMB® es la Champions de este deporte, así que creo que su circuito será el gran referente a nivel mundial. Todo el mundo quiere estar en Chamonix y para ello tendrá que participará en algunas de sus pruebas.
(TR):¿Será una buena preparación para la TDS®?
(CC): Sí, sin duda. Trail 100 Andorra by UTMB® y TDS® son dos pruebas muy parecidas, en kilómetros y desnivel, con un trazado de pura montaña. Andorra me vendrá muy bien de cara al objetivo de agosto.
Ya probé el circuito de skyrunning, carreras de distancia maratón y ultras más rápidas; y este año me quiero enfrentar a este otro tipo de pruebas más técnicas y largas y hacerlo lo mejor posible en estas dos citas, que para mí son mis dos grandes retos de la temporada.