Baños de Agua Santa, ubicado en la provincia de Tungurahua, acoge un año más la PETZL Trail Plus, uno de los eventos más populares del país que reúne a más de 2.000 personas, una cifra que demuestra el aumento de interés por este deporte aquí en Ecuador y una cifra de la que pueden presumir pocas carreras en America Latina.
El lugar es uno de los destinos turísticos más hermosos y visitados del Ecuador, está rodeado de montañas y cuenta con unas 70 cascadas, además es vía de acceso a la cuenca del Amazonas y también por su acceso a senderos en el volcán activo Tungurahua al sur y por sus aguas termales ricas en minerales.
La Petzl Trail Plus contará con tres pruebas clasificatorias para el Mundial de Austria de junio en Innsbruck-Stubai: las distancias de 50 y 10 kilómetros y el Vertical. Hecho que hace que este año el evento cuente con alto nivel de corredores locales, y aún con ello hay una representación de corredores de más de 16 países.
En la prueba de 50 kilómetros y 3670 metros positivos (50 Km Trail De La Casa Del Árbol), los corredores dan la vuelta a prácticamente todas las montañas que rodean Baños. En esta distancia nos encontramos con Karl Egloff, Marcelo Olivo, Gonzalo y Juan José Calisto, Francisco Pinto, Rommel Sanchez y Cristian Basantes. En cuanto a las chicas, destaca principalmente Andre Eras. Junto a ella Alejandra Maldonado, Elizabeth Huera, Marina Guaman y María Luna.
En cuanto a los 10k y sus 1340 metros de desnivel positivo (10 Km Trail De Las Antenas) en la línea de salida estarán en Oscar Basantes, Max Rohoden, Alex Lozano, Ronny Tuqueres, Jonnathan Caceres, Nelson Gomez y Leonardo Huera; Blanca Llumiquinga, Carla Pinos, Viviana Rios, Miryan Jacome, Daniela Fuel, María Pastuña y Diana Landi son las mujeres favoritas a luchar por la victoria.
Con respecto al Vertical (Km Vertical Volcánico), prueba que dará inicio al programa el viernes por la tarde, se juntarán tres corredores muy importantes en Ecuador, el alpinista Karl Egloff -quien posee actualmente el récord con 45 minutos y 32 segundos); el que quizás sea ahora el más internacional, Joaquín López, y Max Rohoden, tercero el año pasado y posee el mejor tiempo en la prueba de los 10k. Junto a ellos Marcelo Olivo, Alex Lozano y Klever Villacres. ¡Ah! También participa nuestro director, José Antonio de Pablo. En chicas Viviana Ríos, Liliana Suquillo, Alejandrina Villacres, Daniela Sandoval y Nancy Martinez Index.
El recorrido del vertical es de 4,7km con 1000 metros positivos y transcurre en su totalidad por los lahares del volcán Tungurahua, un volcán activo con una altura de 5.023 metros. Esta prueba de ascenso parte desde Los Pájaros, sitio emblemático de la zona, hacia la cumbre y en el que se puede admirar diferentes paisajes por los que rara vez hay presencia de personas, un recorrido rodeado por ceniza y piedras volcánicas.
Las otras distancias del programa son los 20k y la ultra de 80 kilómetros, en ambas también hay un importante nivel de corredores locales. En los 20k con un desnivel positivo de 2140 metros (20 Km Trail De La Virgen) nos encontramos a Joaquín López, Edwin Cuzco, Edison Ante, Klever Villacres, Valerio Mayancha, Fernando Valenzuela y Martin Navas. Joana Chancosi, Liliana Suquillo, Marcela Toapanta, Nataly Torres, Alejandrina Villacres y Nancy Martinez lideran el cartel femenino.
En la ultra de 80km y 5229 metros de desnivel positivo (80 Km Trail Del Volcán) destaca la presencia del corredor peruano Remigio Huaman. Junto a él estarán Wilmer Lopez, Pedro Jurado, Andres Cruz, Wilson Herrera y Jose Moreno. En chicas, Victoria Caleri, María Brito, Victoria Calisto, Daniela Sandoval, Paola Enriquez, Paola Uquillas y María Torres.
Completa el programa una carrera de iniciación con un circuito circular de unos 5 kilómetros y 400 metros de desnivel positivo. Única carrera con salida en el Estadio Colegio Oscar Efrén Reyes, lugar que acoge todas las metas. El resto de pruebas salen desde el Coliseo de la Parroquia de Ulba.
La revista Trail Run se ha venido hasta el turístico municipio de Baños de Agua Santa para hacer cobertura del evento y trasladar la pasión con la que viven en Ecuador este deporte y mostrar sus variados y bellos paisajes. Síguela a través de las redes sociales y en canal de Youtube.
Fuentes: PETZL Trail Plus y Notitrail.ec