comitium

Reventón Trail, último tren para el Mundial

Lucha por una plaza masculina y tres femeninas

Daniel Sanabria.

Reventón Trail, último tren para el Mundial
Reventón Trail, último tren para el Mundial
Mañana sábado a las 16:00 de la tarde se celebra en La Palma una nueva edición de Reventón Trail El Paso, la última de las pruebas consideradas para el Mundial de Penyagolosa. La lista de convocados que competirá en Castellón con la Selección Española se conocerá el 10 de abril, y en ella figuran ya 8 corredores (5 hombres y 3 mujeres). Pablo Villa, Juanjo Somohano y Santi Mezquita en el apartado masculino, así como Mónica Vives, Laia Cañes y Azara García en el femenino, tienen asegurada la plaza tras lograr un podio en el Campeonato de España de la RFEA celebrado en febrero en la Advanced Transgrancanaria. Mientras, Luis Alberto Hernando y Cristofer Clemente, medallistas en el último Mundial, también cuentan con un lugar en la lista. 
 
Así, tan solo queda una codiciadísima plaza entre los hombres, mientras que en la lista femenina hay aún tres vacantes disponibles. Todas ellas serán elegidas a criterio de los técnicos de la Real Federación Española de Atletismo, considerando una serie de carreras con distancias superiores a los 40 km: el Maratón Espadán, el Maratón del Meridiano, el Trail do Castelo, la Vall del Congost y, por último, Reventón Trail El Paso. Así, pues, la prueba palmera ha reunido a toda esa pléyade de atletas que no quieren faltar a la gran cita mundialista, aprovechando el último escenario para convencer a los responsables de la Federación.
 
 
Entre los aspirantes destacan los nombres de los canarios Yeray Durán y Efrén Segundo, el veterano e inmortal Tofol Castanyer, el segoviano David López Castan, el castellonense Cristóbal Adell, el andaluz Dani García, el catalán Jessed Hernández (que venció en la Vall del Congost) o el ex campeón de España de Maratón en ruta Pablo Villalobos. También pelearán por la victoria de carrera en esta modalidad (46K - Maratón) Pablo Villa y Cristofer Clemente, ambos con la plaza ya asegurada en Castellón, Aritz Egea, actual campeón, y los franceses Michel Lanne y Thibaut Baronian.
 
El nivel de las candidatas tampoco se queda atrás y la lucha promete estar muy reñida entre Gemma Arenas, Nuria Domínguez, Sonia Escuriola y Aroa Sío. Todas ellas buscarán tener el día perfecto y ganarse uno de los tres puestos en la lista femenina. A la victoria de carrera, junto a ellas, aspiran las clasificadas Mónica Vives, Laia Cañes y Azara García, mientras que Eli Gordón es baja de última hora por molestias en la cintilla iliotibial. 
 
En la modalidad Classic (31K), la original del evento palmero, David Lutzardo y Fernanda Maciel se destacan como claros favoritos al triunfo.
 
EL RECORRIDO

Con una distancia de 46 kilómetros, el recorrido del maratón destaca por empezar con un agresivo kilómetro vertical: mil metros de desnivel positivo en los primeros nueve kilómetros, antes de llegar a La Cumbrecita, primer avituallamiento. El trazado desciende a continuación hacia el Valle del Riachuelo para después ofrecer un tramo casi vertical de apenas 2 kilómetros de largo y 500 metros de desnivel positivo: la subida al Reventón.

Enfila entonces la Pista de la Hilera, uno de sus tramos más corribles, hasta alcanzar el área recreativa del Refugio del Pilar, donde conecta con el inicio de la Ruta de los Volcaneshasta alcanzar su cota máxima en las faldas occidentales del Birigoyo. Cruza los arenales del Llano de los Jables, rodea la erupción de Montaña Quemada y se adentra en el angosto cauce del Barranco de La Pernada.

Tras salvar la carretera general y atravesar el apacible Llano de Las Cuevas, se coge de nuevo altura en la Pista de Taganana hasta alcanzar la Ermita de la Virgen del Pino. Desde ahí y hasta la meta el perfil es claramente descendente, aunque con un último repecho en la subida hacia La Montañita. Se estima que el primer corredor llegue a meta a las 19:45.