comitium

Residuo 0 en Ultra Pirineu 2019

La organización pone en marcha una campaña para animar a los corredores a llevar hasta meta los residuos que generen

Redacción Trail Run. Fotografía Guillem Casanova

Un avituallamiento de la edición passada. Foto Guillem Casanova. Salomon Ultra Pirineu
Un avituallamiento de la edición passada. Foto Guillem Casanova. Salomon Ultra Pirineu

Todos somos responsables de cuidar nuestro entorno. Corredores y carreras debemos dar ejemplo y concienciar a dejar el medio natural mejor de cómo lo hemos encontrado cuando salimos a entrenar o a competir.

Cada vez son más las carreras que apuestan por “residuo 0" en sus eventos y deciden por ejemplo suprimir los vasos de plásticos desechables y hacer una recogida selectiva en los avituallamientos, incorporar material reciclable y biodegradable en el balizaje.

La próxima edición de Salomon Ultra Pirineu contará con una Campaña, “Etixx Salomon Ultra Pirineu Eco Campaign", dirigida a los participantes de la prueba para reducir el impacto de residuos en el medio natural y que tiene como objetivo animar a los corredores a llevar hasta meta los residuos que generen.

El trail running, como cualquier otra actividad humana, genera un impacto en el medio natural, especialmente las derivadas de los envoltorios de geles, barritas y otros productos que los participantes consumen durante el desarrollo de la carrera. Cada año, la organización, se hace cargo de retirar los restos que hayan podido quedar en el entorno. Este año, sin embargo, se plantea un nuevo objetivo: concienciar a los participantes del Ultra Pirineu, el Trail Pirineu, el Sky Pirineu y la Mitja Pirineu a recoger de forma rápida y efectiva aquellos residuos que encuentren durante el recorrido o que ellos mismos hayan podido generar. De esta manera se evita que el viento u otros factores externos puedan esparcirlos, afectando la flora y la fauna y así garantizar un mejor cuidado del medio natural.

El objetivo de la campaña es concienciar a todos los participantes de la importancia de recoger aquellos residuos que se puedan encontrar durante el recorrido así como los que puedan generar ellos mismos", señala David Prieto, director de la Salomon Ultra Pirineu. 

¿Cómo participar?

Todas aquellas personas inscritas en cualquiera de las carreras de Ultra Pirineu pueden participar en la Campaña. Una vez iniciada la carrera, los corredores deben guardar todos los residuos que vayan generando durante el desarrollo de la prueba, además de intentar recoger aquellos que se puedan encontrar durante el recorrido. Y cuando lleguen a la meta encontrará dos grandes contenedores de la campaña para verter todo lo que cada uno haya ido acumulando durante el recorrido.

Esta iniciativa de implicación inmediata por parte de los corredores para evitar que los posibles desechos que se generen afecten a especies animales y vegetales o marchen con el viento, se suma al equipo de la organización que después de la carrera garantiza la limpieza del Parque limpiando y revisando el trazado para que no quede ninguno residuo.

Participar en la campaña tiene recompensa, ya que a medida que vayan llegando los participantes, se tomará nota de todas aquellas personas que se involucren en la acción y entrarán en un sorteo de material y dorsal para la próxima edición de Ultra Pirineu. La organización Ultra Pirineu remarca su compromiso para mantener un entorno natural sostenible y respetuoso con la belleza y riqueza del territorio.