comitium

¿Quiénes son los principales candidatos/as a llevarse la CCC®?

Este año la organización ha planteado una alternativa en el recorrido de la CCC® en caso de mal tiempo

CCC® 2022 ©José Miguel Muñoz Egea by @revistatrailrun
CCC® 2022 ©José Miguel Muñoz Egea by @revistatrailrun

El viernes a las 9 de la mañana desde Courmayeur es turno para los 1.900 participantes de de la CCC® (Courmayeur-Champex-Chamonix). 

Esta prueba que estaba bajo la sombra de la distancia de 100 millas, ha pasado a tener su hueco y su interés en aquellos que quieren probar la larga distancia y antes de estrenarse en la prueba reina del programa. Como fue el caso del ganador del año pasado, Petter Engdahl, único en bajar de las 10 horas (9 horas 53 minutos 02 segundos). En la línea de salida de los 100 kilómetros y los 6156 metros de desnivel positivos estarán el segundo y tercer corredor en 2022, Jonathan Albon, que este año cerró el podio en su estreno la Zegama-Aizkorri y fue 3º en el Mundial de Austria, y Andreas Reiterer, que lleva un año sin bajarse del podio con victoria en Istria 100 by UTMB®, un tercer puesto en Transvulcania by UTMB® o proclamarse subcampeón del mundo en la ultra de Innsbruck-Stubai.

Otros que repiten distancia son Andreu Simón que el año pasado entró en meta en sexta posición y Aritz Egea que fue noveno. Otros españoles que no se perderán esta CCC® son: Marcos Ramos, que en 2021 fue quinto en la TDS® y que el pasado mes ganaba la Vuelta Al Aneto; Marc Pinsanch, Victor Bernad, Santi Obaya y Cristian Menendez, que se estrena en esta distancia.

En cuanto al cartel internacional, a los ya nombrados Jonathan Albon y Andreas Reiter, encontramos a Thibaut Baronian, que ya sabe lo que es un podio en la CCC®, fue tercero en 2021; Damien Humbert, segundo en Transvulcania by UTMB®. También estará el ganador, el americano Dakota Jones, y sus compatriotas Drew Holmen, tercero y quinto en la WSER en 2021 y 2022 respectivamente y David Laney, gran conocedor de las carreras de UTMB®; otros corredores a tener en cuenta: el chino Jiasheng Shen, cuarto en WSER este año; el joven corredor eslavaco Peter Frano, quinto el año pasado y tercero en el mundial de Innsbruck-Stubai; el alemán Janosch Kowalczyk, y los portugueses Helio Fumo y Hugo Gonçalves.

CCC® 2022 ©José Miguel Muñoz Egea by @revistatrailrun
CCC® 2022 ©José Miguel Muñoz Egea by @revistatrailrun

En cuanto a las chicas, lidera el UTMB Index Azara García, que reconocía, tras su victoria en Val d’Aran by UTMB® que compite en la CCC® con un objetivo claro, poder estar el año que viene en la WSER. En la línea de salida estarán otras corredoras que no se lo pondrán nada fácil a la cántabra, Ida Nilsson, Addie Bracy, Emily Hawgood, Yuri Yoshizumi, Erin Clark, Yngvild Kaspersen, Emily Smith, Marcela Vasinoa, Andrey Tanguy o Rosanna Buchauer, 5ª el año pasado en la CCC®. Las españolas más destacadas junto a Azara, son Sandra Sevillano, Cristina Santurino y Yasmina Castro.

La salida de la CCC® está impregnada de una atmósfera que sólo los italianos son capaces de ofrecer .Los primeros kilómetros conducen rápidamente a más de 2.500 m de altitud y a una de las vistas más excepcionales que uno pueda imaginar, frente al Mont-Blanc y las Grandes Jorasses. El pasaje al Grand Col Ferret marca la entrada en Suiza, donde los participantes experimentan la incomparable acogida de los voluntarios de La Fouly, de Champex y de Trient. Ya en Francia, los corredores pasarán por Vallorcine antes de descubrir, al final de una última y dura subida, el Vallon des Cheserys, un verdadero paraíso con una magnífica vista del macizo del Mont-Blanc. Este año la organización ha planteado una alternativa en caso de mal tiempo, en Col des Montets, los corredores pasaran por Béchar y la madera de Trappe, sin que ellos suponga un cambio en kilómetros y desnivel.

Archivado en:

Sigue UTMB® Mont-Blanc 2023 con TRAIL RUN ©José Miguel Muñoz Egea by @revistatrailrun

Relacionado

Sigue UTMB® Mont-Blanc 2023 con TRAIL RUN

Petter Engdahl vence en la CCC ©UTMB

Relacionado

Petter Engdahl hace historia en la CCC y baja de las 10 horas