comitium

Picón y Monteoliva se imponen en Sierra Nevada

El próximo fin de semana se disputa la copa del mundo en el Pirineo Catalán

Redacción Trailrun A.M Foto: Jesús Dyañez

Picón y Monteoliva se imponen en Sierra Nevada
Picón y Monteoliva se imponen en Sierra Nevada

Sierra Nevada se encargaba este fin de semana de cerrar la temporada de competición de esquí de montaña con dos pruebas que han gozado de una meteorología inmejorable con un tiempo primaveral donde el sol y la ausencia de viento acompañaron al vistoso trazado de la 11ª edición del Trofeo Sol y Nieve de Esquí de Montaña que pone final al Circuito de Esquí de Montaña - Gran Premio Rise UP de Millet 2017.

El sprint abría la competición el sábado. Con un trazado ubicado junto a la pista de la Visera con un recorrido muy técnico con un primer deslizamiento que daba paso al delicado tramo de zetas para continuar con un pateo que enlazaba con un último deslizamiento antes de un descenso que presentaba cierta dificultad con una nieve dura en el que había que estar muy fino en el paso de las puertas. Los últimos metros volvieron a ser decisivos con un paso patinador que nos hizo vibrar antes del paso por línea de meta y que volvía a ser decisivo en las clasificaciones. 

Pocas sorpresas vivimos en la clasificación del sprint del sábado donde se cumplían las previsiones que ya adelantábamos el pasado viernes. Los favoritos al podio no fallaron y la prueba del sábado nos dejaban como ganadores a Carolina Peula (cadete femenino), José Fernando Ruiz de Almirón (cadete masculino), María Puertas (junior femenino), Diego Lillo (junior masculino), Mónica Sáez (veterana femenino), Álvaro Vázquez (veterano masculino), Fátima de Diego (promesa femenino), Manuel Picón (promesa masculino), Rocío Monteoliva (senior femenino) y Manuel Picón (senior masculino).

La mañana de hoy recibía a los corredores inscritos en la prueba con otro día con muy buena meteorología aunque el frío de la mañana si que se dejó sentir en este segundo día de competición. A las  nueve menos cuarto se lanzaba la salida de la última vertical de la temporada que partía desde la cota inferior de la estación de Sierra Nevada con la línea de salida en Pradollano y un arco de llegada en las cotas superiores con un itinerario largo compuesto de zonas llanas que entrelazaban con muros en los que la nieve dura incrementó la dificultad de la prueba.

Una vertical con un desnivel de novecientos metros y prácticamente cinco kilómetros de distancia con un itinerario que transitaba por diferentes tramos de las pistas de la estación andaluza hasta alcanzar las cotas superiores siguiendo el trazado de la pista Sol y Nieve que da nombre a un trofeo que cumple ya su 11ª Edición del Trofeo Sol y Nieve de Esquí de Montaña. Una prueba en la que la madrileña Fátima de Diego lograba una primera posición en la categoría promesa en una crono a la que llegaba con ganas de terminar la temporada en lo más alto del podio tras una “crono larga, en la que se deslizaba bien por las zonas llanas y en los muros había que subir con cuidado. Me voy muy contenta de terminar así la temporada, haciendo podio”. Con la temporada ya finalizada la corredora madrileña ya piensa en la temporada de carreras por montaña “en la que voy a apostar por las verticales. Tras la temporada de esquí llego mejor preparara para las carreras verticales y quiero aprovechar esta inercia del esquí”.

En la vertical del domingo destacaron como ganadores de la prueba Carolina Peula (cadete femenino), Nicolás Molina (cadete masculino), Maialen Uriz (junior femenino), Carlos Llerandi (junior masculino), Mónica Sáez (veterana femenino), Oriol Barrera (veterano masculino), Fátima de Diego (promesa femenino), Manuel Picón (promesa masculino), Rocío Monteoliva (senior femenino) y Manuel Picón (senior masculino).

Culmina así una Copa de España de Esquí de Montaña que arrancaba en Boí Taüll y que nos deja como ganadores a Manuel Picón y Rocío Monteoliva en una prueba a la que llegaban ya como líderes de la clasificación. El primero en certificar el triunfo con su paso por meta ha sido Manu Picón que tras cruzar la línea de llegada mostraba su satisfacción al “ finalizar una prueba en la que cuenta mucho la regularidad. He participado en todas las pruebas y he  intentado darlo todo consiguiendo podios. Ahora en la última he logrado dos primeros puestos que al lograrlos en casa saben a gloria, la verdad”. Una temporada que en la que corredor de la andaluza ha logrado unos objetivos que se marcaba al inicio de temporada “que ahora pasan por intentar volver el acceso a la selección española la próxima temporada, es algo que me motiva mucho. Ahora toca descansar y desconectar un poco para empezar con las pilas bien cargadas”. La otra protagonista de la jornada era otra andaluza, Rocío Monteoliva, que revalida un título ya alcanzado la temporada pasada. Ya son dos los títulos de campeona de Copa de España los que acumula la corredora que se convierte en “un título que he buscado desde el inicio de la temporada. He tenido que sacrificar mucho y acumular muchas horas de entreno para lograr un título que me ha costado más que la temporada pasada. Termino la temporada muy ilusionada”

La selección andaluza se hacía con el Campeonato de España de selecciones autonómicas que desde la prueba del sábado dejaron bien claro no querer dejar escapar un título que disputaba en casa. Los podios del sprint del sábado con Manu Picón con un primero, Rocío Monteoliva con otro primero, un segundo de Sofía García y un tercero de Lula Martinez ya dejaban unos puntos en la clasificación por selecciones que remataban con los podios logrados hoy domingo. Un triunfo que todo el equipo quería brindar especialmente a dos de sus corredoras, Asunción Yanguas y Blanca Ruíz de Almirón, que tenían que abandonar la competición tras sufrir durante la jornada del sábado unas lesiones que les impedían tomar la salida del domingo y que desde aquí deseamos una pronta recuperación a ambas. Para el seleccionador andaluz, Mariano Frutos, este fin de semana “ tiene un sabor agridulce por la preocupación acerca de la evolución del estado de salud de dos de mis corredoras, especialmente por Blanca, que como seleccionador y persona me afectan bastante. El título es el resultado del espíritu de equipo de nuestra selección. La calidad de las personas que componemos este bloque está muy por encima de la deportiva y gracias a eso los éxitos están cimentados en esa calidad humana. Somos un montón de gente que creía en algo y al final hemos conseguido ganar la Copa de España por selecciones, en absoluto masculino, en absoluto femenino hemos copado el podio… hemos tenido un miembro del equipo en cada una de las categorías que existen. Esto era inimaginable hace tres años y se ha conseguido. Me quedo con un fin de semana de equipo y de grandes éxitos para el esquí de montaña andaluz”

Destacar igualmente el buen rendimiento de la joven selección castellano leonesa (FDMESCYL) que ocupaba un segundo puesto que para su seleccionador, Oriol Barrera, “ha sido un año muy bueno para una selección recién creada y en la que tenemos mucha ilusión. Queremos ir creciendo poco a poco y claramente los resultados de esta temporada nos van a ayudar a seguir en la línea que hemos empezado este año”. La selección madrileña terminaba tercera en el cajón del podio. Hay que resaltar al gran esfuerzo de la selección asturiana que tras un largo desplazamiento no quisieron dejar de disputar este último título en juego.

Manel Fontanel, Responsable Área Expansión de la FEDME, testigo directo de este Campeonato y Copa de Esquí de Montaña Gran Premio Rise Up de Millet que ha acompañado al circuito a lo largo de todas sus pruebas se mostraba “muy satisfecho por el alto nivel deportivo que vemos desde la FEDME en estas competiciones y también satisfechos igualmente por el aumento del nivel y capacidad de trabajo de los comités organizadores de estas pruebas. Hemos podido sacar las diez pruebas previstas superando incluso situaciones meteorológicas muy complicadas. Hemos tenido de todo, ha sido un año de nieve y el nivel de los organizadores ha sido muy alto”. Ante un nivel de participación mayor en estas pruebas el responsable federativo nos reconocía “la gran alegría que tenemos en la FEDME con la subida de una cantera muy potente de gente joven y que hemos apreciado en las recientes pruebas del Campeonato del Mundo. Este aumento solo puede lograrse gracias a la apuesta que están haciendo las federaciones autonómicas que están formando sus propios equipos y cuidando sus Centros de Tecnificación”.

Terminamos aquí la temporada de competición nacional de Esquí de Montaña en las montañas andaluzas con la vista puesta en la última prueba que tendremos en unos días en el Pirineo Catalán con la final de la Copa del Mundo en Val d’Aran el próximo fin de semana.