Con tres circuitos por etapas (las modalidades ULTRA, Gran Trail y Maratón), y tres grandes premios de un único día, el evento zamorano Ultra Sanabria reunirá a más de 800 corredores, llegados de todos los puntos del país, así como de Portugal, Francia o Gran Bretaña, del 12 al 16 de octubre.
La modalidad ULTRA, circuito más exigente con 110 kilómetros y más de 6.000 metros de desnivel positivo, acogerá desde el viernes 14 y hasta el domingo 16 de octubre el primer Campeonato de España por Etapas de la Federación Española de Deportes de Montaña y escalada (FEDME).
#ultrasanabria2022 I Cartel de lujo en el Campeonato de España Ultra por Etapas en la de Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural.
— Fedme (@fedme_es) October 7, 2022
📰 👀 → https://t.co/h1UyFNLC2w@deportegob @COE_es @depespana @UltraSanabria #CampetonatoESP #campeonatodeespaña #somosdemontaña #centenarioFEDME
Entre los aspirantes a este título, el vigente ganador de la carrera, el corredor internacional leonés, Manuel Merillas; o el salmantino Miguel Ángel Heras, al que acompañará su hermano, el cuatro veces ganador de La Vuelta Ciclista a España, Roberto Heras. También estará el joven corredor David Prades, David López Castán, Santi Mezquita, Pakito Alonso, En el cuadro femenino, la vasca Oihana Kortazar también defenderá su título en el Lago Salvaje con la posibilidad de convertirse en la primera campeona de España de la especialidad. Junta ella Uxue Fraile, Nuria Domínguez, Alma de las Heras, Angels Llobera, Yolanda Fernández, Henar Pérez, entre otrsas.
“Estamos satisfechos con la respuesta de los corredores y con el interés suscitado por algunos de los deportistas de más nivel”, ha indicado Antonio Del Pozo, director del evento, en relación a los ochocientos participantes que se darán cita en la carrera. “Vivimos momentos complicados a nivel económico, y siempre es de agradecer la confianza que depositan en nosotros, para que se desplacen hasta nuestra tierra corredores de todo el país, pese a la distancia que puede haber por ejemplo desde Murcia”, añade Del Pozo, quien también ha querido dar las gracias a los voluntarios que ayudarán a que salga la carrera adelante, así como a los patrocinadores y colabores de un evento con “una logística complicada y de elevado coste”.

El Gran Premio Scarpa dará el pistoletazo de salida a la Ibereólica Ultra Sanabria
El novedoso Gran Premio Scarpa en Porto de Sanabria será el encargado mañana miércoles 12 de octubre de dar comienzo al evento Ultra Sanabria. A partir de las 9:30 horas, un centenar de deportistas llegados de todos los puntos del país (Cataluña, Madrid, Galicia, Andalucía, todas las provincias de Castilla y León o Castilla La Mancha), se medirán a 26,6 kilómetros de trazado, con un desnivel acumulado de casi 2.000 metros.
Con salida y llegada en Porto, lo corredores ascenderán hasta el Pico Moncalvillo, a más de 2.000 metros de altitud, para recorrer la Alta Sanabria, antes de descender por Valdeinfierno, en una zona muy técnica para regresar a la localidad zamorana. Durante el trazado y tras alcanzar la cumbre del recorrido, los participantes disfrutarán de las bonitas vistas de las lagunas de Rábano y Aguas Cernidas.
Entre los corredores destaca la presencia del andaluz Mario Olmedo o corredoras como la zamorana Tania Lucas, que también se estrenará en Porto, tras ser la primera deportista local en ediciones previas de Ultra Sanabria.