52 kilómetros y unos 3.200 metros de desnivel positivo aproximadamente son las cifras de la carrera “pequeña” de la final del circuito UTMB® World Series en la categoría 50K que se celebrará el jueves 21 a las 8:15 de la mañana, con salida en Orsières para 1.979 corredores.
El trazado de la OCC (Orsières, Champex-Lac, Chamonix) recorre la frontera franco-suiza por el Val d’Entremont, que ofrece paisajes únicos: los últimos espolones y agujas del flanco oriental del Mont-Blanc: glaciares suspendidos sobre las rocas pulidas, torrentes tempestuosos… El trazado de la OCC pasa por el corazón de esta naturaleza, en un ambiente particular y típico antes de llegar a Champex-Lac y después pasa por Trient, y cruzará la frontera franco-suiza por el emblemático Col de Balme -el punto más alto de la prueba a 2.204 metros- y su sublime panorama del macizo del Mont-Blanc. Una vez superada la última dificultad del recorrido y la subida a La Flégère, a los participantes solo les que el descender hasta Chamonix. Este año la OCC ha sufrido algunos cambios, han recortando unos 4 kilómetros en la primera subida del trazado y han quitando una parte técnica, lo que supondrá bajar unos 20 minutos el tiempo de la edición pasada.
El 20º Aniv. de UTMB® Mont-Blanc será de nuevo protagonista de un grandísimo nivel en esta distancia con atletas élite que superan los 900 en UTMB Index. Es el caso del corredor noruego Stian Angermund, que este año se proclamaba de nuevo Campeón del Mundo en la distancia maratón (en junio en Innsbruck-Stubai).
Nada coja la lista de atletas que le siguen en el UTMB Index, Bart Prezdwojewski, Nadir Maguet, Robbie Simpson, Francesco Puppi, Loic Robert, Martin Anthamatten, Andrés Rodrigues…
A todos ellos se suman una gran representación de corredores españoles y es que la OCC es una de las favoritas para los de casa con varios podios en ediciones pasadas. La lista de 2023 está encabezada por Antonio Martínez (UTMB Index 903) que el año pasado fue segundo, detrás de Manuel Merillas. El corredor leonés, aunque fue ganador en 2022, no estará este año al no haber participado en ninguna de las pruebas del circuito UTMB World Series en las que puntuar con un Running Stones que le hubiera permitido participar en esta OCC. Y un Manuel Merillas que recientemente ha conseguido el segundo mejor tiempo en el Matterhorn/Cervino con 3 horas y 12 minutos, arrebatándoselo a Bruno Brunod (conseguido en 1995) y quedando a tan sólo veinte minutos del récord de Killian Jornet.
A Antonio se unen Daniel Osanz, nuevo en la OCC, como Jan Margarit -ganador el año pasado en la ETC-, Daniel Castillo o Borja Zubizarreta, los jóvenes Dimas Pereira -doble campeón de España por la RFEA y la FEDME- y Genis Porquera. Es baja de última hora en esta distancia Yoel de Paz por lesión. Con ellos otros corredores que ya saben lo que es correr en Chamonix como Manuel y Fran Anguita, Mario Olmedo, Pere Rullán o Mario Mirabel.

En cuanto a la categoría femenina, también es baja la ganadora del año pasado, Sheila Avilés, que se está recuperando poco a poco de la operación en el tibial posterior del pie Izquierdo por la que pasó hace unos meses. Quien sí estará será Nuria Gil, segunda el año pasado en la OCC. La corredora de ASICS empezó la temporada ganando en la maratón de Transgrancanaria, ganó la EXP de Val d’Aran by UTMB® el pasado mes de julio y hace un par de semanas fue la mejor corredora española en Sierre-Zinal. A Núria, que se estrenaba el año pasado una distancia tan larga, las cosas le salieron muy bien y este año está muy fuerte y muy motivada. Las compatriotas que estarán en la línea de salida son Anna Comet, que podríamos decir que conoce cada piedra del recorrido, ya que ha participado en tres ocasiones consiguiendo en dos de ellas un cuarto puesto y se encuentra feliz de poder estar en la línea de salida en Orsières después de haber pasado unos meses complicados con lesión; Oihana Kortazar que se estrena en UTMB® Mont-Blanc y que ha ganado prácticamente todo este año, además de proclamarse doble campeona de España por la RFEA y la FEDME; otras corredoras españolas que estarán en esta experiencia helvética del programa son Mónica Vives, Anna Tarasova, Ikram Rharsalla -ganadora el año pasado en la ETC-, Celia Balcells, Irene Fuertes…
La lista según el UTMB Index lo encabeza la ganadora de la UTMB® Mont Blanc en 2022, y segunda en la WSER este año, Katie Schide; seguida de la también americana fichaje estrella este año en HOKA, Allie Mclaughlin, que después de haber ido encabezando la primera parte del recorrido de la OCC, terminó en sexta posición; otras americanas que están en las quinielas son Dani Moreno y Rachel Drake; a ellas se suman la corredora china Miao Yao, que realizó una buenísima actuación en Sierre-Zinal con una cuarta posición, adelantando a Nienke Brinkman; la sudafricana Toni Mccann, ganadora del maratón de Transvulcania by UTMB®; la neozelandesa Caitlin Fielder, segunda en Zegama-Aizkorri 2023; también estará la ganadora del maratón vasco, la alemana Daniela Oemus; y la francesa Mathilde Sagnes, que fue segunda en esta distancia en 2021 o la italiana Fabiola Conti, quinta en Zegama en 2022, entre otras.
La lista tanto masculina como femenina es interminable y es que la OCC será la primera de las pruebas en la retransmisión del UTMB LIVE el jueves 31 de agosto por la mañana, cada año adquiere un mayor protagonismo y nivel.