comitium

Máxima emoción en la final de las Golden Trail World Series

Se celebra en la región italiana de Liguria del 19 al 22 de octubre. El programa: una contrarreloj de 5 kilómetros y una prueba de 26 kilómetros y 1.430 metros de desnivel positivo

Máxima emoción en la final de las Golden Trail World Series
Máxima emoción en la final de las Golden Trail World Series

Después de seis emocionantes etapas, los corredores clasificados de las Golden Trail World Series se enfrentan en la Gran Final de 2023 en Il Golfo dell Isola, Italia, del 19 al 22 de octubre. 

Habrá dos eventos clasificatorios, un prólogo de 8,7 kilómetros y 400 metros positivos (único bucle) y una prueba de 26 kilómetros y 1.430 metros de desnivel positivo. Las carreras se han separado en diferentes días para tener una completa cobertura de cada una de las categorías, de tal manera que el jueves será el turno de las chicas en el prólogo y el viernes para los chicos. Igualmente, la distancia reina será el sábado para las chicas y el domingo para las chicos. 

  • Jueves 19 de octubre – 16:30 horas: Contrarreloj femenino
  • Viernes 20 de octubre – 16:30 horas: Contrarreloj masculino
  • Sábado 21 de octubre – 09:45 horas: carrera femenina 
  • Domingo 22 de octubre – 10:00 horas: carrera masculina 

El prólogo se desarrolla desde el pueblo de carreras IL GOLFO DELL’ISOLA TRAIL, en la terraza Ferrer Manuelli junto al mar en Spotorno (SV). Las salidas se darán a grupos de 4 personas con salidas cada minuto. 

En cuanto a la prueba reina, tendrá salida y llegada en vía Fiumara en Noli (SV). Será un recorrido por senderos y pistas con un punto de avituallamiento por el que se pasará tres veces (km 6, 13 y 23). ‍

 

Actualmente los líderes del circuito con 600 puntos respectivamente son Rémi Bonnet (Salomon/Red Bull, Suiza) y Sophia Laukli (Salomon, EE.UU.). El cartel que presenta la final es de los más competitivos en carreras, ya que el promedio de los 10 puntuables ITRA más altos de los hombres está en 920,6 y 780,9 para las mujeres. 

A los ya mencionados líderes se suman, Roberto Delorenzi, que está intratable este año, ganador en la ETC del Dacia UTMB® Mont-Blanc o segundo en la Maratò de la Salomon Ultra Pirineu; Judit Wyder, subcampeona del Mundo en maratón en Innsbruck, segunda en Pikes Peak y ganadora en Mammoth Trail Fest; los terceros del circuito, los españoles, Manuel Merillas que ganó la Zegama-Aizkorri en el mes de mayo y fue cuarto en el Marathon du Mont-Blanc en junio, y Malen Osa, con muy buenos resultados en las tres pruebas de las GTWS, Dolomyths, Pikes Peak y Mammoth, dos cuartos puestos y un top5 respectivamente. 

 

 

La lista de corredores dentro del top10 es cuenta entre otros con, Miao Yao, Theres Leboeuf, Caitlin Fielder, Daniela Oemus, Patrick Kipngeno, Philemon Ombogo, Bart Przedwojewski, Elhousine Elazzaoui, Dani Osanz... 

En cuanto a los españoles que también estarán disputando los diez primeros puestos del circuito, Alex García, Júlia Font, Marta Martínez, Ines Astrain.. y los ganadores del circuito National España y Portugal, Miquel Corbera y Rosa Lara. 

Lista completa AQUÍ

Las carreras se podrán seguir desde el canal de Youtube de las GTWS, su web y redes sociales, así como desde Eurosport

@the.adventure.bakery

Relacionado

Rémi Bonnet y Judith Wyder conquistan California

Bonnet bate a Carpenter ©️GTWS ©️PikesPeakMarathon

Relacionado

Remi Bonnet bate el récord de Pikes Peak