comitium

Llega Gran Trail Aneto-Posets 2019

Más de 3.500 corredores llenarán las montañas del valle de Benasque

Redacción Trail Run / Fotografías GTTAP

Llega Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets 2019
Llega Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets 2019

Este fin de semana se celebra la séptima edición del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP) con más de 3.500 corredores que llenarán las montañas del valle de Benasque en una gran fiesta de las carreras por montaña y sus cinco pruebas competitivas.

La montaña de una forma responsable

El Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP) volverá a hacer gala de un Pirineo extremo, un recorrido infinito, rodeando los dos principales macizos de los Pirineos. Un trazado técnico y exigente que transita por el Parque Natural de Posets-Maladeta y que no sería posible sin recursos como los refugios de montaña y los senderos balizados.

La seguridad volverá a ser una de las grandes preocupaciones de los organizadores. En este sentido, los participantes de la modalidad reina, el Gran Trail Aneto-Posets (105 km y 6.760 m ), portarán en su mochila un geolocalizador Spot, que permitirá conocer donde se encuentran en cualquier momento.

La otra gran novedad será el paso de las pruebas del domingo, la Vuelta al Pico Cerler (25,5 km y 1.250 m ) y la Vuelta al Molino (12,5 km y 460 m ), por las icónicas calles del pueblo de Cerler. El resto de pruebas, la Vuelta al Aneto (55 km y 3.630 m ) y el Maratón de las Tucas (42 km y 2.500 m ) mantendrán intacto su recorrido.

Llega Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets 2019

Llega Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets 2019

Favoritos

Entre las favoritas del Gran Trail Aneto-Posets, este año repite la vencedora y recordwoman de la prueba con 21:41, Natalia Román. No tendrá fácil revalidar su triunfo ante la presencia de otras corredoras de la talla de Marta Flores, Miren Andueza, Marta Batalla o Ester Franch. Entre los chicos estarán Aitor Iraizoz, Nacho Cabal, José Manuel Gasca o el francés Sebastian Buffard. La marca a batir está, también desde la última edición, en manos de Javier Domínguez con 15:36.

Los nombres que más suenan en la distancia de 55 km son los de Sergi Masip, Víctor Manuel Román, Urko Valdivielso, Alberto Torres y Óscar Puyuelo, entre los chicos, y los de Ana Tauste, Pilar Prades, Gisela Soley, Mónica Ferrer, Maribel Martín de la Iglesia y Eva María Cabello, entre las chicas. Los récords vigentes, desde 2018, son las 6:57 del Campeón del Mundo Luis Alberto Hernando y las 9:05 de Susana Rivero.

En la categoría masculina del Maratón de las Tucas destaca la presencia del corredor leonés Pablo Villa, Sergio Cazcarro, Óscar Díez, Albert Ferrer, Márcos López, Javier Lanzuela, Emili Selles y Alberto Susín aparecen como candidatos al podio, mientras que en la femenina lo hacen la vigente campeona Paula Mata, Noelia Lardiés, Lluna Beltrán, Julia Pérez Yarza, Eva María Tapia, Nuria Bescós y Laura Castellarnau. Respecto a las mejores marcas, las ostentan Raúl García con 4:39 (2016) y Eva María Moreda con 5:24 (2015).

Con respecto a la Vuelta al Pico Cerler, entre las favoritas, la joven corredora del equipo Wild Trail Project Yolanda Martín, Sara Guérin y Patricia Villanueva, y entre ellos, el joven Sergio Coll, Carlos Jávega y Alberto Lasobras. Diego Ramón es, con 2:04, quien posee el récord masculino (2018) Ana Tauste, con 2:38, el femenino.

En la Vuelta al Molino de Cerler Alvaro Osanz figura como principal candidato para llevarse la victoria, junto a Jorge Salas. Entre las chicas están Eneritz Aramendi, Isabel Sanjuán y Susana Rivero.

El espectáculo está asegurado a partir de hoy jueves 18 de julio, cuando tendrá lugar el acto de inauguración en Benasque.