En el año 2013 los corredores americanos Mike Foote y Mike Wolfe diseñaron el trazado conocido como The Rut siguiendo los parámetros del skyrunning. Ubicación espectacular que parte del Big Sky Resort y llega hasta el Lone Peak, a 3.403 metros de altitud. Nos situamos en Montana (Estados Unidos), donde este fin de semana se celebra la penúltima prueba de las SkyRunner World Series en su modalidad de Kilómetro Vertical. Segunda en el ránking tenemos actualmente a Laura Orgué, a tan solo 30 puntos de la francesa Christel DeWalle. La atleta de Salomon es la gran baza española en Montana, donde ya venció el año pasado. Entre sus principales rivales encontramos a la noruega Yngvild Kaspersen (actual campeona de Zegama).
El reto de Laura empezará esta noche a las 23:00 (hora española), y espera hacer una buena actuación de cara a afrontar lo mejor posible la carrera que cerrará el circuito el 15 de octubre en Italia, Limone Extreme, que además puntúa un 20% más que el resto. “Es interesante llegar a Limone habiendo puntuado lo máximo posible. Esta prueba se disputa en altura y eso incrementa la dureza; y aunque en las últimas competiciones no había encontrado las mejores sensaciones, pero confío haberme recuperado y conseguir estar a mi nivel”.
El Lone Peak Vertical Kilometer se celebra este viernes a través de un terreno escarpado y con continuos cambios de dirección, con un desnivel de 1.000 metros en una distancia de 5 km que termina en la cima del Lone Peak.
En el cuadro masculino el favorito es el andorrano Ferran Teixidó, actual líder del ranking de KV y tercero aquí el año pasado. Junto a él, una de nuestras grandes promesas, Jan Margarit, del equipo Salomon, y campeón de su categoría en los recientes Mundiales para Jóvenes de la ISF. Otros nombres a tener en cuenta serán los del checo Ondrei Fejfar y el americano Luke Nelson.
The Rut 28K
El sábado llegará la carrera de 28 km, con 3 km adicionales respecto al año pasado. Un total de 2.375 metros de desnivel positivo que incluyen las tres secciones más técnicas del trazado de The Rut 50K. En esta modalidad Sky los focos están puestos sobre Megan Kimmel, campeona aquí el año pasado de la prueba de 25K y líder actual del ránking ISF. Otros nombres a considerar en esta modalidad son los de la española Aitziber Ibarbia, la holandesa Ragna Debats, y también el de Laura Orgué, que hará doblete en Montana y tratará de seguir en la lucha por la victoria en la modalidad Sky, donde actualmente ocupa la 4ª posición del ránking
En el cuadro masculino se espera un duelo entre Hassan Ait Chaou, actualmente segundo en el ranking, y el suizo Marc Lauenstein, subcampeón en Zegama tras Kilian y reciente ganador de la Matterhorn Ultraks. También habrá que tener en cuenta a su joven compatriota Micha Steiner.
Aunque sin duda el corredor que más atracción despertará en el público es el local Dakota Jones, que tras un año lesionado ha vuelto a la competición y ganó recientemente una prueba de 50 kilómetros en Canadá. En su vuelta al circuito, ha optado por esta prueba de 28 kilómetros.
The Rut 50K
El fin de semana se cerrará el domingo con la The Rut 50K: exigente, muy vertical y técnica. Cuenta con 3.200m positivos a través de crestas expuestas y descensos de vértigo al más puro estilo skyrunning. Los récords actuales son de 5h 09’ para los hombres y de 6h 25’ para las mujeres.
La inscripción femenina cuenta con hasta 6 de las primeras 10 en el ranking actual de las Series: Anne-Lise Rousset (2a) de Francia; las norteamericanas Hillary Allen (3a) segunda aquí el año pasado y Kristina Pattison (6a); la española Ana Comet (4a) e Ida Nilson, la sueca ganadora de Transvulcania (7a). Si le añadimos a la italiana Martina Valmassoi, que fue segunda aquí el año pasado, tenemos una carrera que se preve eléctrica y muy competida en el bando de las chicas.
Respecto a los chicos, los españoles Cristofer Clemente, 2o en el ranking Ultra y segundo el año pasado en The Rut, y Roger Vinas, 3o del ranking, apuntan a los puestos de cabeza. El norteamericano Matt Shyrock obtuvo una excelente tercera posición en el 2015 y ha vuelto a por más.
Más información de la ISF en www.skyrunnerworldseries.com
Más información de la carrera en http://runtherut.com