comitium

Laia Cañes: “Correr en casa nos coloca el cartel de favoritas”

Entrevistamos a la mejor española en el último Mundial. Esta vez correrá en casa, arropada por su gente

Redacción Trail Run. Foto: Andrés Nuñez.

Laia Cañes: “Correr en casa nos coloca el cartel de favoritas”
Laia Cañes: “Correr en casa nos coloca el cartel de favoritas”

En el último Mundial fue la mejor española. Esta vez le toca jugar en casa, en esos senderos por los que tantos miles de kilómetros ha acumulado. Laia Cañes asegura que es una arma de doble filo: le da cierta ventaja pero no es un factor decisivo. Prefiere hablar de ilusión en lugar de presión y tiene claro que la Selección Española lleva colgado el cartel de favorita. Hablamos con ella.

¿Cómo estás a una semana del Mundial?

Esperando, jajaja. La mayor parte del entrenamiento ya está hecho y ahora en estos últimos días lo principal es cuidarse. El volumen y la intensidad de los entrenamientos cada vez van a menos y el objetivo es llegar justo al día de la competición en el mejor momento posible y, por supuesto, descansada. No cambio nada de mi rutina por ser la última semana, hago lo de siempre. Y también aprovechando a estudiar más para desconectar un poco de la tensión.

¿Qué estás estudiando?

Me estoy preparando las oposiciones para profesora de Educación Física. A día de hoy estoy compaginando estudios y deporte. En estos últimos meses había abandonado un poco los estudios porque he estado entrenando y compitiendo bastante, pero ahora me ocurre lo contrario. Ya no hago tanto volumen y en los días de descanso aprovecho para avanzar con las oposiciones.

Apenas queda una semana. ¿Sientes vértigo?

Se nota que la fecha se acerca. Me van llamando cada vez más periodistas, hay mucha cartelería en la ciudad relacionada con el Mundial, y aunque tú quieras estar tranquila el entorno te envía señales constantemente. Pero la realidad es que estoy muy relajada y quiero seguir así.

El Mundial es en Penyagolosa, tu casa. ¿Presión? ¿Ilusión? ¿Responsabilidad?

Creo que es un arma de doble filo. Me está preguntando mucha gente cómo es esto. Y aunque pueda sentir algo de presión, yo automáticamente cambio el chip y hablo de ilusión. Es un término con mucha más potencia y además dicen que la ilusión mueve montañas, jejeje. En realidad, es una gran oportunidad para mi y un día que voy a recordar siempre. Correr un Mundial en casa es un privilegio y mi idea es disfrutarlo al máximo, sin dar demasiadas vueltas a lo demás.

Conoces cada sendero del recorrido. ¿Eso te otorga cierta ventaja?

Se puede entender como una ventaja, pero esto es un Mundial y aquí vienen corredoras de muchísima calidad. Hay muchas chicas que pueden ganar aunque no conozcan tanto el circuito. Está claro que conocer el terreno es un factor a mi favor, pero ni mucho menos es decisivo. Hay que saber controlar el esfuerzo también. Son 85 kilómetros y hay demasiados factores externos que son idénticos para todas.

Mirando simplemente el perfil, el recorrido no parece excesivamente duro. ¿Engaña?

Es cierto que no hay desniveles muy importantes, pero es un trazado con mucho desgaste. Hay muy pocos tramos en los que puedas alcanzar ritmos altos. Vamos a tener que ir concentrados y sabiendo donde metemos el pie. Este factor concentración también implica un desgaste cuando tienes un recorrido así, en el que hay que mirar tanto al suelo. Es un circuito muy particular, muy rompepiernas, bonito y que no va a dejar indiferente a nadie. Tiene de todo: subidas duras, bajadas técnicas, tramos corribles… Es muy variado.

Y llevamos un equipazo. Tú, Maite, Gemma, Azara… ¿Os sentís favoritas?

Yo creo que sí. No he hablado de este tema con ellas, pero corremos en casa y eso en cierta medida nos pone el cartel de favoritas. El rendimiento de la chicas del equipo y el palmarés de todas ellas también son muy buenos y somos conscientes de que podemos aspirar a todo. Yo estoy segura de que ese día cada una va a salir al máximo de sus posibilidades y esa es la mejor manera de sumar para el equipo, haciendo tu mejor carrera posible.

Llevas un año tremendo. Ganaste el Maratón Espadán, fuiste segunda en Transgrancanaria Advanced, ganaste Reventón Trail… ¡Asustas!

Jajajaja, sí, llevo un año bastante completo, y por supuesto me gustaría seguir en esta línea en Penyagolosa, pero como te decía, hay muchos factores que influyen en el rendimiento el día de la carrera y hay que ser consicente de que esto es un Mundial. Las primeras posiciones van a estar muy caras. Las dos primeras del año pasado vuelven otra vez, y también hay chicas como Ragna Debats y, por supuesto, las francesas. Estamos hablando de cosas muy serias.

¿La ausencia de Caroline Chaverot os facilita las cosas?

Es evidente que es una de las mejores corredoras del mundo, pero aunque no esté ella el nivel de Francia sigue siendo enorme. El año pasado tampoco estaba Caroline y ganaron igual. Tienen un fondo de armario de mucha calidad, con Amandine Ferrato, Nathalie Mauclaire o Adeline Roche, y además se lo toman muy en serio, tienen una gran conciencia de equipo. Creo que han ganado todos los Mundiales hasta ahora. Sin duda, una de las grandes rivales para la Selección Española.

¿Y además de Francia?

Italia es otra de las selecciones que siempre hay que tener en cuenta. Y al margen de los equipos por países, hay muchas corredoras muy buenas, tanto conocidas como desconocidas, porque vienen de otros países de los que no tenemos tanta referencia. Las americanas también pueden hacer un buen papel. Ya te digo, la carrera la veo muy abierta, y eso también es lo bonito de este deporte.

Aprovechando que corres en casa me imagino que te llevarás a los amigos y a la familia a animarte.

Sí, sí, por supuesto. Me llevo a mi marido, que siempre viene conmigo a las competiciones aunque no le gusta correr. Y he hecho un llamamiento a amigos, a mis padres, a mis sobrinos, a mi hermana... Y seguro que también hay mucha gente que aunque no sean amigos directos, me conocen de correr aquí en Castellón y espero que me animen mucho. ¡En los kilómetros finales me va a hacer falta!

Así, sobre el papel, ¿con que resultado quedarías contenta?

Personalmente quiero mejorar mi séptima posición del pasado Mundial, y a nivel de selección espero estar en el podio y, si podemos, por supuesto ganar el Oro.