comitium

La Spain Ultra Cup viaja a Sierra Nevada

Quinta parada del circuito que contará con una participación de lujo

Redacción Trail Run. Teresa Sánchez. Fotografía Diego Winitzky

La Spain Ultra Cup viaja a Sierra Nevada. Fotografía Diego Winitzky
La Spain Ultra Cup viaja a Sierra Nevada. Fotografía Diego Winitzky

Este fin de semana la Spain Ultra Cup viaja a Sierra Nevada en la que será la quinta parada del circuito, Ultra Sierra Nevada. La carrera granadina es la de mayor altitud de la Península que une Granada con el Veleta, alcanza este fin de semana su sexta edición con un cartel de participantes de primer nivel en sus tres distancias -ultra, trail y maratón- y 1.100 corredores inscritos de 36 nacionalidades. A ellos se sumará nuevamente el calor que ya ha sido más de una vez protagonista en Ultra Sierra Nevada, por lo que los participantes tendrán que hacer frente no solo al exigente recorrido, sino también a las altas temperaturas.

La prueba principal, el ultra de 100 kilómetros y 10.000 metros de desnivel acumulado, partirá en la mediadora del sábado junto al Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife para transcurrir por la cuenca del río Darro hasta llegar a la población de Beas de Granada. Desde este punto, los corredores seguirán ascendiendo por senderos y caminos de parajes naturales, atravesando las localidades de Quéntar y Güejar-Sierra, hasta alcanzar la meta, ubicada en la estación de esquí de Pradollano, a 2.100 metros de altitud.   

Participación de lujo

De nuevo USN contará con la presencia de Miguel Heras que el año pasado conseguí un tiempo récord de 12:06:45, conseguido el año pasado. Junto a él estarán los dos corredores que completaron el podio en 2018, Agustín Lujan y Salva Olivas.

En cuanto a la categoría femenina, USN contará por primera vez con Gemma Arenas. La atleta de Almagro ha confesado que “afronta la ultra con mucha ilusión y que lo dará todo por estar delante". Gemma no lo tendrá nada fácil ya que la sexta edición contará con la actual líder del circuito Spain Ultra Cup (SUC), la corredora peruana, Martha Ccorahua, y la corredora polaca, vencedora en Riaño Trail Run, Aleksandra Sadlo. Gemma luchará por el liderato del ránking femenino del SUC.

Trail y maratón

La otra prueba del circuito que puntúa, en esta ocasión para la modalidad M, “Gran Premio José Carlos Vera", es la distancia Trail de 62 kilómetros y 3.710 metros de desnivel positivo con salida el sábado a las 5:00 de la mañana desde la población de Beas de Granada. En esta distancia estarán Ioana Petenchi, segunda por el momento en el ranking del circuito. Si Petenchi consigue ganar se haría nuevamente con la posición de líder que ahora mismo posee Cristina Santurino tras su actuación en el Gran Trail Peñalara. También competirán en el Trail el podio masculino completo de 2018: Víctor Pimentel, Alejandro Ardanaz y Paco Mendoza.

Completa el programa de la sexta edición USN el Maratón de 40 kilómetros y 2.730 metros de desnivel positivo que partirá desde Quéntar a las 7:00 de la mañana. Por cuarto año consecutivo vuelve la portuguesa Ester Alves, que hasta la fecha cuenta con el mejor tiempo de esta distancia conseguido en 2016 (4:55:30). Junto a ella también estará la segunda corredora de 2018, Nieves López. Y en categoría masculina destaca la presencia Roberto Heras que al año pasado ganaba con récord incluido (3:52:31) y sus compañeros de podio: Rodolfo Juan Martínez y Adolfo Mariscal. Juntos a ellos se suma por primera vez en Ultra Sierra Nevada, el corredor de la Selección Andaluza Andrés Viedma y el internacional y Campeón del Mundo de Trail en 2018 Efren Segundo.