comitium

El GTPE Picos de Europa celebrará este fin de semana su edición más internacional

Correrán atletas de 27 nacionalidades distintas y la participación femenina se dispara a un 30% del total de participantes

GTPE Foto: Organización
GTPE Foto: Organización

Benia de Onís será el epicentro este fin de semana de una nueva edición del GTPE Picos de Europa. Una prueba que pasa practicamente desapercibida para los atletas élite, pero que sin embargo no deja de crecer nacional einternacionalmente, reuniendo en sus cuatro modalidades de carrera a casi 1.400 participantes llegados de todas partes del mundo, y sumando un total de 27 nacionalidades representadas.  

Quizás uno de los secretos del éxito sea el marco incomparable en el que se celebra y del que van a poder disfrutar los corredores de las diferentes modalidades de carrera (10k, 22k, 35k y 70k) del paso po puntos tan emblemáticos y espectaculares como los Lagos de Covadonga, la ruta del Cares el Jultayu o la Canal de Trea.

A lo espectacular de lo deportivo se le añade una localidad que es una de las grandes anfitrionas en cuanto a ocio, gastronomía y naturaleza se refiere, logrando que las más de 10.000 personas que se espera que disfruten este fin de semana de GTPE vivan una gran experiencia, lo que supone un gran impulso económico y turístico para el Concejo de Onís y para el Principado de Asturias.

Para quienes tengan intención de estar presentes desde el inicio, un recordatorio importante: la GTPE 2023 se caracteriza por su sistema de salidas escalonadas. La de 70 km, la más madrugadora, arranca a las 6:00 horas. Por delante 5.300 metros de desnivel acumulado y casi 10 horas de titánico esfuerzo. Luego le siguen las salidas del resto de pruebas: 35 km a las 9:00 horas (desnivel +2.200 metros), 22 km a las 9:30 (desnivel +1.383 metros) y 10 km a las 10:00 horas (desnivel +500 metros).