comitium

En septiembre tienes una cita con Ultra-Trail Guara Somontano

El evento de Alquézar cuenta con distancias para todos los públicos. El próximo 4 de septiembre abre inscripciones para las carreras infantiles

UTGS ©Diego Winitzky
UTGS ©Diego Winitzky

Nos encontramos a poco más de un mes para que se celebre una nueva edición el Ultra-Trail Guara Somontano. El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y la villa de Alquézar, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1982, acogerán los días los días 22, 23 y 24 de septiembre un evento de referencia nacional que cerrará inscripciones el 11 de septiembre.

La Ultra-Trail Guara Somontano 2023 incluye cuatro distancias: la prueba reina de 102 kilómetros y 5.000 metros de desnivel positivo. Y que este año además se puede realizar tanto por relevos como por equipos, pueden ser equipos femeninos, masculinos o mixtos. Todos los componentes del equipo deben ir en todo momento juntos y deben cruzar la línea de meta juntos. Si alguna de los componentes del equipo abandona, el equipo queda descalificado aunque los miembros restantes que continúen en carrera constarán en la clasificación individual. Existirá clasificación por equipos, premio podio primer equipo clasificado.

DSC05136
UTGS ©José Migue Muñoz Egea

 

La otra forma que ha lanzado la organización ese año es realizarla en dos partes, con dos relevos: el primero sería desde Alquézar a Rodellar (49,4 km y 2660m+) y el segundo de Rodellar a Alquézar (52,7km 2390m+). El equipo de relevos puede ser masculino, femenino o mixto. El precio incluye el transporte del relevo de Rodellar y el retorno a Alquézar de la persona que termina el relevo. Igualmente existirá una única clasificación de equipos por relevos, premio podio para el primer equipo clasificado. El tiempo total será la suma de los tiempos de los dos relevos, el tiempo del segundo relevo empezará a contar en el momento que el primer relevo llegue a Rodellar. La entrada en meta debe ser los dos componentes del equipo juntos ( el corredor del relevo 1 se unirá al corredor del relevo 2 para hacer el tramos final por el pueblo de Alquézar junto a su compañero. No entrar juntos será motivo de descalificación.

Las otras tres pruebas de la XIV edición son la Vuelta a Sevil con 50 kilómetros y 2.600 metros de desnivel positivo; el Trail del Vero con 30 kilómetros y un desnivel positivo de 1.400 metros; y el Trail Alquézar Rosado con 17 kilómetros y 850 metros de desnivel positivo.

023 QF20220924 538 B
UTGS ©Quim Farrero

El programa se completa con las carreras infantiles que se celebraran el sábado por la tarde con distancias para varias categorías: los Sub5 correrán 400 metros; los Sub8 harán un recorrido de 800 metros y 30 metros positivos; los niños y niñas en la categoría Sub12 harán 1,4 kilómetro con 60 metros positivos; y los correspondientes a Sub16 tendrán que correr 2,5 kilómetros con un desnivel positivo de 100 metros.

La inscripciones para un total de 150 plazas se abrirán el próximo 4 septiembre a las 20:00 a través de la web de Ultra-Trail Guara Somontano.

Más información en https://utgs.es/utgs-ninos/

©UTGS @josemiguelmunoze

Relacionado

Ultra-Trail Guara Somontano lanza la ultra por relevos y por equipos

Salida UTGS 2022 ©Quim Farrero

Relacionado

Entrena la Ultra-Trail Guara Somontano por etapas

Trail Mallos de Riglos 2022

Relacionado

Trail Mallos de Riglos abrirá inscripciones el 11 de septiembre