Como capital de Ecuador y ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Quito promete un ambiente inolvidable mientras los más de 2.600 corredores descubren la cordillera de los Andes, la cascada de Chirinchos y el volcán Pichincha a través de senderos forestales y caminos agrícolas.
Con más del 80% de los participantes procedentes de Ecuador, los locales han aprovechado la oportunidad de formar parte de una inolvidable primera edición de la Quito Trail by UTMB® , descubrir lo mejor de su país y enfrentarse cara a cara con competidores internacionales mientras reúnen Running Stones para el sorteo de las UTMB® World Series Finals de 2025.
Joaquín López (ECU, UTMB Index 862) llega al evento como favorito corriendo en casa y héroe local. Tras haber conseguido un podio en UTMB® World Series a principios de este año en el Trail 100 Andorra™ by UTMB® (100M), Joaquín parece ser el hombre a batir en la línea de meta de Quito.
Ecuador es un terreno de juego natural para los deportes al aire libre.
“Que una prueba de UTMB® World Series venga a Ecuador es un sueño hecho realidad. Desde que empecé a correr hace 12 años, mi sueño era competir en las famosas UTMB® World Series Finals. Después de cumplir ese sueño en 2019, soñé con que la gente de mi país pudiera vivir la misma experiencia que me cambió la vida. Quito Trail by UTMB® será la primera oportunidad para muchos ecuatorianos y sudamericanos de formar parte de un evento mundial, y trazar una ruta más tangible para llegar algún día a las UTMB® World Series Finals recolectando Running Stones”, asegura.
"Ecuador es un terreno de juego natural para los deportes al aire libre. Tener la oportunidad de celebrar una carrera punto a punto, comenzando en un profundo bosque tropical donde se pueden ver ejemplos de la hermosa vida salvaje como el oso andino o los tucanes, y luego en cuestión de horas encontrarte a 3.400 metros sobre el nivel del mar cerca de la cima del volcán Pichincha, para luego descender drásticamente hasta el centro histórico de Quito es algo que no creo que se pueda encontrar en ningún otro lugar del mundo. Sinceramente, los corredores pueden esperar una verdadera aventura y una experiencia salvaje que combina todo lo que uno desea para una carrera”.

Otros atletas de alto nivel que buscan dejar su huella en un nuevo evento en Sudamérica incluyen al ganador de la 100K en el Valhöll Argentina by UTMB®, Remigio Huaman Quispe (PER, UTMB Index 828), la cuatro veces podio de UTMB® World Series, Fernanda Maciel (BRA, UTMB Index 585) en la categoría femenina, además del competidor internacional y poseedor de múltiples récords mundiales, Tyler Andrews (EE.UU., UTMB Index 753).
Fernanda Maciel comenta: “La carrera parece salvaje y se disputa a gran altitud. He participado nueve veces en las UTMB World Series Finals, pero tengo muchas ganas de correr en un entorno nuevo, descubrir montañas diferentes y estar junto a corredores de América Latina. Estoy muy emocionada por correr en Ecuador. Tener más eventos como este en Latinoamérica establecerá buenos estándares y estoy feliz de ver crecer nuestro deporte aquí”.
Con cinco distancias de carrera disponibles, de 8 a 78 km, el evento promete un ambiente y una celebración increíbles, en la que la comunidad local y la comunidad de trail running se reunirán en esta vibrante y cultural ciudad.
Entre los corredores locales, además de Joaquín López, destacan entre otras y otros, Marcelo Olivo, Paola Andrea Enriquez, María Brito, Liliana Suquillo, Nancy Martínez, Victoria Calero, Alejandra Ayala, Viviana Ríos...