SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉
Este fin de semana se celebra en la Costa Daurada la Muntanyes de Prades Epic Trail Costa Daurada que de nuevo contará con cinco días, una de ellas de caracter familiar. La segunda edición de la prueba tarraconense contará con corredores de hasta 26 países: Francia, Alemania, Polonia, Ucrania, Argentina, Suiza, Colombia, Italia, Rumanía, Eslovaquia....
LOS RECORRIDOS
Debido al episodio de lluvias de las últimas dos semanas, la organización se ha obligada a modifcar algunas partes de los recorridos, sin que ello suponga un impacto significativo en las distancias totales, distancias entre avituallamientos y perfiles de la carrera. Es importante que todas aquellas personas que corran esta edición se descarguen los nuevos tracks AQUÍ ya que habrá algunas zonas sin balizar y será obligatorio llevar el track cargado en los dispositivos GPS.
90K MDP – MUNTANYES DE PRADES
La distancia reina de la competición es la Muntanyes de Prades (MDP), con 90 kilómetros. El recorrido realizará una gran vuelta circular a través de sinuosos senderos, bosques frondosos y cimas panorámicas y permitirá a los corredores conocer en profundidad las Montañas de Prades y el Paraje Natural de Interés Nacional de Poblet a ritmo de subidas y bajadas constantes, pero no muy largas por un terreno semi-técnico, atravesando poblaciones como Montblanc, Rojals, Capafonts, Farena y La Febrò y culminar la cima màs alta de la zona, el Tossal de la Baltassana.
50k CDF – CINGLERES DE LA FEBRÒ
La Cingleres de la Febrò (CDF) son 48,5 kilómetros y coincide con la distancia 90 km en la parte final, desde Capafonts hasta Prades, pasando Els Motllats y por el pueblo de La Febrò. Las Cingleres de la Febrò, se caracterizan por grandes paredes de relieve kárstico, que se deben a la erosión del agua en las piedras calizas. Entre ellas, pasareis por senderos y cuevas hasta subir al imponente Pla de La Guardia justo antes de meta. Un recorrido rompe piernas con constantes cambios de terreno y desnivel que harán las delicias de los màs exigentes
25k EDA – ERMITA DE L’ABELLERA
Destinada a corredores que busquen una distancia más asequible con sus 25 kilómetros, la Emirta de L'Albellera ofrece un recorrido para disfrutar en la primera parta hasta Farena muy rápida y con una bajada técnica desde la Ermita hasta Capafonts. La segunda parte totalmente diferente, rompepiernas, boscosa y llena de senderos.
12k TDB – TOSSAL DE LA BALTASANA
Una prueba ideal para iniciarse en el mundo del trail, con unos 12 kilómetros de desnivel recorriendo los puntos màs emblemáticos de Prades como la roca foradada, la roca del Gringol, El barranco del Titllar y el Tossal de la Baltassana. Un recorrido divertido, goloso y de una belleza excepcional
A estas cuatro distancias se suma en el programa una prueba para los más pequños de la casa siempre acompañados de un adulto (ya incluido en la inscripción). Se trata de un recorrido de unos 6 kilómetros para familiarizarse en el trail running.

FAVORITOS Y FAVORITAS
En la última parte del año nos encontramos con algunos corredores y corredoras que han elegido Muntanyes de Prades Epic Trail como el cierre de temporada. De nuevo la segunda edición contará con una destacada presencia de corredores élite y es que el evento cuenta con una importante bolsa de premios, un total de 25.000 euros.
En la prueba de 90k por UTMB Index aparece Miguel Heras, Zaid Aai Malek, Julen Calvo, David Prades o Agustín Lujan, entre otros. Llama la atención en esta distancia corredores que no han hecho carreras de tan largas distancias como Pakito Alonso del Club Desafío Urbión o el corredor belga Raoul Raus.
Gemma Arenas encabeza la lista en la categoría femenina, junto con Eli Ríos, Raffaella Canino, Piedad Quesada, Jone Urkizu o Anna Simon.
Con respecto a la distancia de 50K, una incombustible Oihana Kortazar que hace dos semanas quedaba segunda en la Sobrescobio Skyrace y que el próximo fin de semana estará en el Marató de Dements, vuelve a Prades para defender el título conseguido el año pasado con 6 horas, 38 minutos y 12 segundos. A ella se suman Beatriz Parrón, Julia Pérez o Ana Murillo, entre otras.
Hasta once corredores con más de 800 en UTMB® Index se darán en la categoría masculina con Andreu Simón como el primero. Le siguen Abel Carretero, Aleíx Toda, Raul Butaci, Pablo Bautista, Rodrigo Monasor, Santos Gabriel Rueda, Ivan Calvo, Genis Porqueras, Miguel Caballero y Omar Ezacriti.
En cuanto a la media distancia nos encontramos con Miquel Corbera, Victor del Aguila, Omi Ryunosuke, Andrés García, Rodrigo Vicente o Álvaro Osanz, entre los chicos; y Núria Gil, Natalia González, Eli Gordon o Núria Llansó entre las chicas.
Lista de inscritos e inscritas en la plataforma LIVE TRAIL.
Más información www.pradesepictrail.com