El Valle del Nalón, que toma su nombre del río más largo e histórico de Asturias, es el corazón de la cuenca hullera central. Este Valle no es sólo famoso por esa revolución industrial, minera y tecnológica también lo es por una gran riqueza natural y un mundo rural que lo convierte, junto con la gastronomía típica asturiana, en un destino único.
Las carreras son cada vez más vistas como experiencias, especialmente para aquellos corredores que les gusta unir deporte en la naturaleza, historia y turismo gastronómico, que no son pocos. Y esto es precisamente lo que ocurre con el Trail Valle Samuño que combina en sus trazados un importante valor ecológico y paisajísticos recorriendo el Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras. Los recorridos son una vuelta al pasado cruzando por antiguos molinos y cabañas, vestigios de la antigua actividad ganadera de la zona, así como por antiguas explotaciones mineras, galerías, bocaminas, socavones, castilletes y trazados ferroviarios huella un pasado minero.

Una parte de todo esto se podrá disfrutar durante la carrera, adentrándose el último kilómetro de carrera en las galerías del Socavón Emilia a 50m bajo tierra y volviendo a ver la luz ya en la meta situada en el Pozo San Luis profundizado en 1930 y declarado como bien de interés cultural, centro neurálgico del evento y epicentro del Ecomuseo Minero Valle de Samuño. Múltiples historias de un valle recogidas durante dos días 22 y 23 de abril en el Trail Valle de Samuño para el conocimiento y disfrute de todos sus participantes y acompañantes.
En la tarde del sábado 22 toman la salida los/as corredores/as del TVxS con 12 kilómetros y 700 metros de desnivel positivo dando paso en la mañana del domingo 23 a la primera prueba de la Copa Trail de Asturias, el TVS, con 22 kilómetros y 1500 metros de desnivel positivo. También existe la modalidad para los más atrevidos de disfrutar de ambas pruebas disputando el GTVS.
El trazado del TVS (22km) tras una fuerte subida al Picu Espines (1006m) continúa con un auténtico rompe piernas en constante cresteo pasando por el Picu Cogollu (1017m), techo del concejo de Langreo y desde donde se pueden disfrutar de hermosasvistas a las principales montañas de Asturias: Aramo, Ubiña, Redes, Picos de Europa…así como al mar Cantábrico.
Tras una hermosa bajada por “caleyes” (camino típico asturiano) discurre en parte del recorrido junto a la distancia corta TVxS (12km) disfrutando en ambas modalidades de tramos ya míticos tras las 5 ediciones de la carrera, como la Cresta los fugaos y la Rampa de Rondiz lugares donde deberemos utilizar pies y manos para ascender. Con la ayuda de varios tramos de cuerda la organización trata de facilitar los técnicos y fuertes descensos del Cargaderu y La Jaula, rematando por supuesto con el último kilómetro que se recorre en ambas modalidades por una auténtica galería minera que pone broche final a esta carrera.
Los dorsales se agotaron en 16 días, pero la organización anuncia novedades y algunas sorpresas en sus redes sociales.
Más información del evento en la página web oficial del evento: www.trailvallesamuño.es
