comitium

Casi medio centenar de españoles desafiarán al Tor des Geants

Una de las carreras más duras del mundo, con 330 km de recorrido y 24.000 metros de desnivel positivo

Daniel Sanabria

Casi medio centenar de españoles desafiarán al Tor des Geants
Casi medio centenar de españoles desafiarán al Tor des Geants

El Valle de Aosta (Italia) ya se prepara para una nueva edición del Tor des Geants, la carrera competitiva non-stop más emblemática de Europa. Hablamos de un trazado de 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo (tres veces el Everest) que transcurre por los más bellos rincones de los Alpes. La salida y la meta se ubican en el pueblo de Courmayeur, uno de los 34 municipios integrados en el recorrido, que ofrece 25 pasos montañosos por encima de los 2.000 metros. Un lujo. Y también una osadía para los 900 corredores que recibirá esta novena edición, 44 de ellos españoles. Destaca el equipo Montane formado por Pablo Criado y Joel Jaile, que aspirarán a ser los más rápidos.

Será a partir del lunes cuando comience esta prueba donde la gestión de la energía y la estrategia son tan importantes como el propio estado de forma del participante. Hablamos de 7 días de competición e incerditumbre, con una climatología cambiante mientras se atraviesa toda una región de los Alpes italianos, superando los 3.300 metros de altitud en alguno de sus puntos. El tiempo máximo para completar el circuito es de 150 horas, existiendo un total de 43 avituallamientos en el camino y 7 bases de vida, donde los corredores pueden aprovechar para dormir, comer, ir al servicio o cambiarse.

La primera edición se celebró en el año 2010 con una medalla de plata del atleta leonés Salva Calvo. Desde entonces, han sido muchos los aventureros que se han lanzado a este reto salvaje y tres victorias las que nos hemos llevado en categoría masculina: Óscar Pérez (2012), Iker Karrera (2013) y Javi Domínguez (2017), quien lograba el pasado año el récord del evento gracias a un crono de 67 horas y 52 minutos, rebajando en dos horas y media la marca que, precisamente, poseía el también vasco Iker Karrera desde el 2013. Un escándalo.