comitium

Pablo Villa, Tofol y Jessed, principales bazas españolas en la TDS

Los tres atletas parten en el top-10 de favoritos a la victoria en esta modalidad de UTMB

Daniel Sanabria. Foto: José Miguel Muñoz Egea.

Pablo Villa, Tofol y Jessed, principales bazas españolas en la TDS
Pablo Villa, Tofol y Jessed, principales bazas españolas en la TDS

La carrera Traces des Ducs de Savoie, conocida popularmente con las siglas TDS, es una de las modalidades más prestigiosas del programa del UTMB que dará su pistoletazo de salida este miércoles a partir de las 6:00 de la mañana. Será en el pueblo de Courmayeur, con más de 1.500 participantes a los que le espera un trazado de 120 kilómetros y un desnivel de 7.200 metros de ascensos que desemboca en Chamonix. El recorrido, tan bello como duro, transcurre por los senderos de la Grande Randonnée, de Beaufortain, de la Haute Tarentaise y del Valle d’Aosta, con varios pasos por encima de los 2.500 metros de altitud.

Pablo Villa, Tofol y Jessed, principales bazas españolas en la TDS

Perfil del recorrido de la TDS

Entre el pelotón de salida estarán tres atletas españoles con opciones a ocupar puestos de honor en la carrera: Tofol Castanyer, Pablo Villa y Jessed Hernández. Junto a ellos, un nutrido grupo de corredores de primer nivel mundial que aspirarán a arrebatarles la gloria.

El mallorquín Tofol es uno de los corredores más veteranos de la lista de elites aspirantes a la victoria. Gran conocedor de estos caminos alpinos que ha recorrido en multitud de ocasiones, ocupa la cuarta posición del ranking ITRA en la nómina de favoritos. Siempre batallador, a sus 46 años no está precisamente falto de motivación ni velocidad (ganó el maratón en ruta de Palma de Mallorca en 2017 con un tiempo de 2h 31:19) y solo hay que seguirle en las redes sociales para saber que va a Chamonix con el cuchillo entre los dientes. Textualmente.

Pablo Villa, Tofol y Jessed, principales bazas españolas en la TDS

Foto subida por Tofol a su propia cuenta de Twitter

Pablo Villa, actual campeón de España de Carreras de Montaña por la RFEA, regresa por segundo año consecutivo a la TDS con ganas de sacarse la espinita del 2017. Y es que el verano pasado el corredor leonés marchaba en segunda posición cuando se acercaba al ecuador de carrera y unos problemas estomacales terminaron por hacerle vomitar y retirarse. Este año llega mejor que nunca, como nos dijo en la entrevista con Depa en el día de ayer: “He venido con muchas ganas y con muy buenas sensaciones en los últimos entrenamientos. Ya estoy deseando que den la salida".

Pablo también se refirió a los rivales que encontrará en esta edición de la TDS, una de las más caras de su historia: “Por ranking el favorito es Hyden Hawks, aunque no creo que esté al 100% si se ha salido de UTMB para correr TDS. También hay que tener en cuenta a Dimitry Mityaev y a Dylan Bowman. Y por supuesto, Tofol, que aunque sea más veterano seguro que da pelea".

También peleará por las posiciones de podio Jessed Hernández, quien estuvo en la pomada en la edición de 2016 hasta el Cormet de Roselend, donde tuvo que retirarse. Dos años después regresa al escenario del crimen con fuerza e ilusión y un ránking ITRA que le proyecto como serio aspirante al triunfo.

Marroquí de nacimiento pero español de adopción, también seguiremos muy de cerca a Zaid Ait Malek, que contagiará su alegría en el macizo de los Alpes mientras intenta buscar una victoria de prestigio internacional.

POMMERET, EL RIVAL LOCAL A BATIR

Pablo Villa, Tofol y Jessed, principales bazas españolas en la TDS

Ludovic Pommeret ganó la edición 2016 del UTMB

Como decíamos, la TDS tiene este año uno de los mejores carteles de su historia, y eso en parte se debe a la incorporación a última hora de Hayden Hawks, como nos anunciaba Pablo Villa. El atleta americano, uno de los mejores ultrafondistas del momento, parte como favorito a la victoria aunque su estado de forma real es una incógnita.

También hay que citar al francés Ludovic Pommeret, vencedor inesperado del UTMB en la edición de 2016. Este año se decanta por la TDS, contará con el apoyo del público y conoce a la perfección el trazado de la carrera. Es la principal baza francesa a la victoria en Chamonix. Otros corredores galos a tener en cuenta son Aurelien Dunand, Fabien Antolinos y Sylvain Camus.

Al margen de Hawks, incoporado a última hora, el corredor con mejor puntuación ITRA es el británico Tom Owens, a quien conocemos bien de sus numerosas participaciones en carreras españolas, algunas con victoria, como la Skyrace Comapedrosa 2016.

También aspiran a la pelea por el triunfo y los puestos de cabeza el norteamericano Dylan Bowman, el suizo Diego Pazos, el chino Yan Longfei y el italiano Fulvio Dapit.

SONIA ESCURIOLA ANTE LA LEGIÓN “YANQUI"

Pablo Villa, Tofol y Jessed, principales bazas españolas en la TDS

Sonia Escuriola compitiendo en Transgrancanaria

En categoría femenina destaca el altísimo nivel de las corredoras norteamericanas que a buen seguro se disputarán la victoria y las posiciones de podio. La atleta con mejor ránking ITRA es Megan Kimmel, quien hace apenas un par de semanas batía en Colorado el récord del mítico Pikes Peak Marathon embolsándose 4.000 dólares. Sin duda, una de las mejores ultrafondistas del mundo que llega en un pico de forma espectacular.

Junto a Megan, otra atleta que conoce muy bien estas montañas: Rory Bosio. Fue doble campeona de UTMB (2013 y 2014) y nunca falta a su cita anual con alguna de las modalidades del ultramaratón francés.

Completan el póker de ases americanos dos corredoras con un altísimo ránking ITRA como son Yiou Wang y Keely Henninger.

Solo una aspirante española a pelear por los puestos de cabeza: Sonia Escuriola. La corredora valenciana ya participó en las ediciones 2012 y 2015 de la CCC y en esta ocasión apuesta por la TDS con poco que perder y muchísimo que ganar. La seguiremos muy de cerca.

Más información aquí sobre la TDS