comitium

El adiós Andorra Ultra Trail Vallnord

La organización ha comunicado que no habrá más ediciones de la prueba

REDACCIÓN TRAIL RUN

El adiós de Andorra Ultra Trail. Fotografía Andorra Ultra Trail Vallnord
El adiós de Andorra Ultra Trail. Fotografía Andorra Ultra Trail Vallnord

El adiós de una prueba no es una noticia que nos guste dar. Hoy es un día triste para la comunidad del trail running, la Andorra Ultra Trail Vallnord, una aventura que empezó en 2009, ha anunciado que no continuará con más ediciones de la prueba

En su comunicado comenta que “hemos pensado mucho y sopesado todas las opciones antes de tomar esta decisión, pero nos encontramos en una situación que nos hace imposible la organización del evento para los próximos años”. 

Una difícil decisión tomada por motivos económicos, pero sobre todo morales, apuntan en el comunicado, en el que agradecen el apoyo recibido por todos los corredores, voluntarios, patrocinadores, trabajadores y conciudadanos durante todos estos años. 

La situación excepcional que estamos viviendo pone en jaque a las organizaciones de los eventos deportivos, grandes empresas, pequeños clubes o instituciones que promueven las carreras como reclamo turístico está sufriendo y sufrirá las consecuencias de esta crisis social y económica. Hay mucha incertidumbre sobre el futuro, no sé sabe realmente cuándo se podrán realizar las carreras y en qué condiciones y garantías. 

En un primer momento Andorra Ultra Trail Vallnord tomó la decisión de anular la edición de 2020 para garantizar la seguridad de todos sus corredores, voluntarios… devolver el 70 % de las inscripciones a los corredores. “En consecuencia, ofrecemos a los corredores la devolución del 70% de la inscripción, que corresponde al porcentaje que habrían recibido en el caso de que hubiesen contratado el seguro de anulación a la hora de inscribirse. Lamentamos no poder devolver una cantidad mayor; el 30% restante que no se devuelve corresponde a gastos de gestión que desde la organización hemos tenido durante estos meses previos en relación con la preparación del evento: compra de material, formación de voluntarios, alquiler de locales y equipamiento, personal y comunicación. Tomar esta decisión con 3 meses de antelación nos ha permitido contener algunos gastos, pero desafortunadamente, gran parte de ellos ya han sido efectuados o comprometidos”, comentaban en el comunicado emitido el 9 de abril. 

La situación económica, después de haber pasado 8 meses preparando el evento, no pudiendo devolver más del 70 % de las inscripciones a los corredores y sin poder asegurar el dorsal para el 2021, ya que no cuentan con los principales contratos de patrocinio cerrados, les ha llevado a cesar su actividad: “Con esta situación, nos encontrábamos con unas pérdidas en torno a los 60.000 €. Sin embargo, estábamos dispuestos a asumirlas para poder garantizar la continuidad del evento. Pero, mientras tanto, se inició una campaña de calumnias donde el nombre del evento y de nuestra familia han sido ensuciados e incluso hemos recibido amenazas personales contra las cuales tuvimos que presentar una denuncia”, firma en el comunicado la organización Cims Màgics.

Un comunicado que termina con un mensaje de agradecimiento y recuerdo: 

“Aunque el Andorra Ultra Trail Vallnord se acaba, nos quedamos con el recuerdo de las 11 ediciones magníficas que hemos vivido y, sobre todo, todos aquellos que nos habéis acompañado por el camino:

  • Nuestros corredores de todo el mundo, siempre fieles a la reunión, con quienes compartimos emociones fuertes y quienes estábamos impacientes por encontrar cada verano (por los cuáles pedimos reparación).
  • Nuestros super voluntarios que, con sonrisas y compromiso, han sido un pilar del AUTV a lo largo de los años y con quienes hemos formado una familia.
  • Nuestros patrocinadores y colaboradores sin los cuales este evento no hubiera sido posible, con quienes hemos trabajado de la mano desde 2009.
  • Nuestros empleados que habían preparado la edición 2020, trabajaron duro durante el confinamiento para responder a todas las solicitudes de reembolso, a veces bajo insultos, estaban listos para poner toda su energía en el año siguiente y ahora se encuentran sin trabajo.
  • Los miembros de nuestro equipo que, con profesionalismo, hicieron todo lo posible para poder correr con seguridad durante esta gran fiesta del deporte, sin olvidar todo el personal sanitario y los preventivos.
  • El pueblo de Ordino que proporcionó el entorno y el ambiente ideales
  • Nuestras queridas montañas andorranas, de las cuales hemos explorado cada rincón y que nos enorgullece haber podido hacer descubrir.
  • Todos aquellos que, por su presencia con nosotros, sus consejos, sus mensajes de aliento y su apoyo hicieron posible esta gran y hermosa aventura.

Os agradecemos de todo corazón y no tenemos dudas de que pronto nos encontraremos en los caminos de este vasto mundo”.

 

Carreras que se ven afectadas por el COVID-19. Fotografía José Miguel Muñoz Egea. UTMB

Relacionado

Carreras que se ven afectadas por el COVID-19 (Actualizado)

Segundo programa del Pódcast TRAIL RUN. Especial ‘Desescalada’

Relacionado

Segundo programa del Pódcast TRAIL RUN. Especial ‘Desescalada’

Cancelación de la Andorra Ultra Trail Vallnord 202

Relacionado

Cancelación de la Andorra Ultra Trail Vallnord 2020