SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉
Inicio de julio y eso significa la celebración del HOKA Val d'Aran by UTMB®. Un año más la carrera de Vielha, en pleno corazón de los Pirineos, acogerá a corredores de todo el mundo, concretamente a mitad española y mitad internacional con un total de 6.200 deportistas entre todas sus distancias. Por primera vez en la historia del evento, el número de extranjeros supera al de españoles, con un 55% y un 45% respectivamente. China es el cuarto país en número de inscritos, por detrás de España, Francia y Portugal.
Deportistas que tendrán la oportunidad de descubrir y de disfrutar de la Val d'Aran, conocida como "La Esencia de los Pirineos", con un 30% de su territorio por encima de los 2.000 metros de altitud, con cumbres que alcanzan los 3.000 m, características que hacen de este lugar un sitio predilecto para los amantes de la naturaleza. Más del 95% del territorio del Valle es naturaleza pura, gran parte de la cual se encuentra en el Parque Nacional de "Aigüestortes i Estany de Sant Maurici". Los más de 200 lagos o estanys que lo componen, los impresionantes picos de “Els Encantats”, y sus característicos meandros de alta montaña (las aigüestortes) son las principales señas de identidad del único parque nacional de Catalunya, que abarca 105 kilómetros cuadrados de alta montaña y es el centro de un Espacio Natural Protegido tres veces más extenso.
La VDA, la CDH y la PDA recorren parte de la zona periférica de este espectacular enclave, pasando por el circo de lagos glaciares más grande de los Pirineos, Colomèrs. Un espectáculo incomparable con el agua como principal protagonista.

Quizás sea uno de los principales atractivos que desde hace cuatro años atraé a tantos deportistas al HOKA Val d'Aran by UTMB®, pero también lo es, sin duda, que sea Major europea, donde los diez primeros hombres y las diez primeras mujeres en cruzar la línea de meta en las carreras de 100M, 100K y 50K se clasificarán automáticamente para la carrera correspondiente de las UTMB® World Series Finals. Los ganadores de las categorías por grupos de edad también tendrán acceso directo, mientras que se otorgarán el doble de Running Stones a todos los corredores que lleguen a la meta.
Y como novedad el incremento de premios también en las Majors, concretamente en el HOKA Val d'Aran by UTMB® será para las tres pruebas principales, VDA, CDH y PDA, y a los cinco y las cinco primeras corredores: 5.000€, 3.000€, 2.000€, 1.250€ y 1.000€. De esta forma HOKA Val d´Aran By UTMB se convierte en la carrera con los premios más elevados de España. Un total de 73.500€ a repartir entre sus 3 principales modalidades
La HOKA Val d'Aran by UTMB® 2024 contará con entre otros:
En la VDA (100M - 163 kilómetros y 10.000 metros de desnivel positivo), uno de los nombres a tener en cuenta es Santos Gabriel Rueda, que el pasado mes de mayo se hacía con una victoria contundente en la Valhöll Argentina by UTMB®. Junto a él una descatada representación portuguesa con Joao Rodrigues, Nelson Santos y Bruno Sousa y también corredores españoles como Daniel Colom que pasó por la Trail 100 Andorra by UTMB® hace un par de semanas como preparación en la prueba de 80k haciendo una sexta posición; o el corredor del equipo Vibram®, Javi Domínguez, que en mayo tuvo que retirarse en la Zegama-Aizkorri por una caída.
En cuanto a la categoría femenina, desde China llega Wenfei Xie, que este año ganó la Mount Yun by UTMB® cerrando el top 10 de la clasificación general. Junto a ella Eli Ríos, que ya sabe lo que es subirse al podio en el HOKA Val d'Aran by UTMB® -dos segundos puestos en la CDH-. También destaca la presencia de Marta Muixi, cuarta el año pasado en los 105k de la Trail 100 Andorra by UTMB®, y de la francesa Juliette Blanchet, con un cuarto puesto en UTMB o segundo Le Grand Raid De La Réunion, entre otros.
Por su parte, en la CDH (100K - 110 kilómetros y 6.400 metros de desnivel positivo), la defensora del título Azara García de los Salmones finalmente no estará en la línea de salida por lesión. Sí estarán las españolas Maite Maiora, Cris Santurino o Silvia Puigarnau. Pero también con la belga afincada en Canarias, Dominique Van Mechgelen, la china Yuanyuan Wu -quinta en la PDA el año pasado- o la noruega Kirsten Hindhammer.
Y en la aventura de la CDH se ha apuntado Edurne Pasaban, la primera mujer en subir los 14 ochomiles. Será su primera gran carrera de ultra distancia y como dice en sus recientes publicaciones de redes sociales: "Será un nuevo reto físico y mental, donde después de muchos años, volveré a ponerme a prueba (...) Tienes que coger muchas horas y sacrificar muchas horas en familia, porque esto lo tienes que compaginar con tu trabajo y tu vida normal. El reto está ahí, en que te acompañe tu entorno en ese entrenamiento”.
En cuanto a la categoría masculina, tendremos a Andreu Simón, que sabe lo que es ganar en esta distancia, tambien estará el ganador de The North Face Transgrancanaria 2024, Raul Butaci, los noruegos Sebastian Krogvig y Tobias Dahl Fenre, con el sudáfricano Ryan Sandes, con el francés Sylvain Camus, el marroquí Omar Ezacrit, Jordi Gamito -segundo en Tenerife Blue Trail by UTMB® el pasado 8 de junio-, Borja Fernández -ganador de la Traveserina- o David Prades, que ya sabe lo que es subirse al podio en una prueba del HOKA Val d'Aran by UTMB®.
La lista de participantes a seguir en las distancias restantes incluyen en la PDA (50K - 55 kilómetros con 3.300 metros de desnivel positivo), a la alemana Kim Schreiber, tercera este año en el maratón de Transvulcania, a la australiana Madison Reynolds -ganadora de los 50k de Ultra-Trail Kosciuszko by UTMB® -y a una destacada lista de corredoras de casa con Inés Astrain a la cabeza, seguida de Marta Pérez Maroto, Celia Balcells -que viene de hacer podio en su primera larga distancia en la Tenerife Blue Trail by UTMB®, Gisela Carrión, Ana Tauste o Carla Pitarch, entre otras.
En cuanto a los chicos en esta 50K nos encontramos otra fuerte competencia con el que iba liderando el año pasado la VDA hasta su suspensión, la gran revelación de 2023, el portugues, Miguel Arsenio que viene de ganar en Suiza una prueba de 114 kilómetros (la Swiss Canyon Trail), y a su compatriota Andrés Rodrigues -segundo este año en Madeira Sky Race-. Ambos tendrán que verselas con el ganador y el segundo de 2022, el chino Yanqiao Yun y el rumano pero afincado en Madrid, Ionel Cristian Manole respectivamente. Ionel, que fue ganador de la VDA en 2021, ha iniciado este año con un tercer puesto en la ultra de The North Face Transgrancanaria, un top 5 en Transvulcania y una victoria en el MAM hace un par de semanas.
La representación española en la PDA está liderada según el UTMB Index por José Angel Fernández "Canales", seguido de una larga lista de grandes corredores que nos van a ofrecer espectáculo en la jornada del jueves: Marcos Ramos -segundo en la maratón de Tenerife Blue Trail by UTMB®, Victor del Águila -ganador de los 50k en Trail 100 Andorra by UTMB®, Daniel Castillo -segundo en Andorra- Mario Olmedo, Fran Anguita, Raúl Criado, Sergi García, Álvaro Ramos-Pena, Diego Díaz Pando, Ale Mayor, Alvaro García Gil, Pablo Bautista, Ivan Moreno, Albert Pujol...
El programa HOKA Val d'Aran by UTMB® se completa condos pruebas cortas:
- La SKY (15 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo) a celebrar en Baqueira Beret el sábado por la mañana y donde hay también grandes nombres, como el de Pau Capell, ganador del HOKA UTMB® Mont-Blanc 2019 o la ganadora de la OCC 2022, Sheila Aviles Castaño. Pero también Jan Margarit, Arezki Habibi, Gontzal Murgoitio, Lleïr Barcons, Ondiz Iturbe, Maria Fuentes y Núria Tarrago.
- La EXP (32 kilómetros y 2.100 metros de desnivel positivo) que tendrá el domingo como cierre de programa, con Mireia Pons, Moana Lilly Kheres, Natalia González, Georgina Gabarró o la estadounidense Sophia Gorman en chicas; y con Yoel de Paz, Josep Miret, Santiago Castellaños, Javi Fernández, Tomás Cuarteto, Arnau Aranda, Pablo Villalobos, el andorrano Marc Gasa, el argentino Diego Simón o el lituano y veterano corredor, Gediminas Grinius, entre los chicos.

Distancias y apoyo para todos
Junto a los corredores de élite, un inspirador grupo de corredores amateur también se enfrentará al reto, incluyendo jóvenes talentos que participarán en la SKY 15K Promesas, el paralímpico Pol Makuri Redolad y corredoras del programa Women in Trail del HOKA Val d'Aran by UTMB.
Habiendo formado parte del programa Women in Trail desde sus inicios, la fundadora de Maldito Running, Erica Sánchez, afirma: “En 2022 celebramos la primera edición del programa y más de una docena de mujeres dejaron a un lado sus miedos para lanzarse a la Sky-Baqueira Beret (20K). Para muchas de ellas era su primera vez en el trail. Este año, hemos duplicado el número de participantes y volveremos por tercera vez consecutiva para promocionar, dar confianza y apoyar el sector femenino que sigue creciendo en el mundo del trail running”.
El atleta paralímpico de esquí de fondo y corredor de montaña, Pol Makuri Redolad-García, también está listo para crear más recuerdos especiales en las montañas de Val d'Aran. “Competí por primera vez en esquí de fondo en Marxa Beret y guardo recuerdos muy especiales. Ahora poder correr aquí y compartirlo con la gente del valle, atletas y voluntarios lo hace aún más especial y mágico. Como corredor de montaña, este evento también me da la oportunidad de entrar en el circuito de UTMB World Series e intentar conseguir una plaza para las UTMB World Series Finals de 2024”.
Treinta atletas correrán también con dorsales solidarios, a favor de proyectos que trabajan en las áreas de la cooperación, la salud, la inclusión y el medio ambiente. En esta edición del HOKA Val d'Aran by UTMB, los corredores darán apoyo a dos organizaciones locales sin ánimo de lucro: la Asociación de Discapacitados de Aran (ADDA) y Cáritas D'Urgell - Centre Val d'Aran. Descubre más sobre las organizaciones benéficas elegidas aquí y cómo el apoyo de los corredores les ayudará.
Más de 100 profesionales pendientes de la seguridad de cada corredor
El Centro de Control de Carrera (CECOR), junto con los servicios sanitarios, voluntarios de montaña, y Refugis d’Aran, en colaboración con Pompièrs d’Aran y Mòssos d’Esquadra, velarán por la seguridad de todos los participantes. Más de 100 profesionales repartidos por toda la Val d’Aran trabajará para que cada carrera discurra sin incidentes.
UTMB® Group fortalece su lucha contra el dopaje
HOKA Val d’Aran by UTMB® realizará controles antidopaje a los primeros clasificados y clasificadas de la VDA, 100M; CDH, 100K; y PDA, 50K, y controles aleatorios al resto de participantes. Una medida que se encuentra dentro de la política antidopaje lanzada por UTMB® Group, que considera esencial establecer unas bases sólidas para fomentar un deporte limpio, promover el crecimiento del trail running, y garantizar la integridad y la transparencia de la competición.
Ver en directo
La HOKA Val d'Aran by UTMB®, una de las grandes pruebas europeas de UTMB® World Series, se retransmitirá EN DIRECTO, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de estar más cerca que nunca de la acción. Desde el jueves 4 de julio a partir de las 10 de la mañana con la PDA, la carrera de 55 kilómetros, hasta el sábado 6, con la cobertura de la VDA 163 kilómetros, y la CDH 110 kilómetros, un equipo formado por más de 40 personas se encargará de retransmitir todo lo que ocurra durante las diferentes pruebas del evento a través de UTMB® Live.
UTMB® for the Planet: Medioambiente
Con el objetivo de apoyar la regeneración de los ecosistemas de montaña y minimizar el impacto de este tipo de eventos en el medioambiente, desde UTMB® Iberia se han llevado una serie de iniciativas.
Por un lado, los corredores y corredoras de HOKA Val d’Aran by UTMB® y de Tenerife Bluetrail by UTMB® han tenido la posibilidad de renunciar a su camiseta técnica y destinar ese importe a la iniciativa Tenerife Renace, cuyo objetivo es la recuperación de los montes de Tenerife, arrasados por las llamas en verano de 2023.
No tee – One tree es el nombre de este proyecto por el que UTMB® Iberia duplicará la donación de los corredores para la causa Tenerife Renace, una iniciativa de la Fundación Foresta y el Cabildo Insular con la que se planifican acciones de restauración medioambiental en las zonas afectadas por el incendio forestal.
Otra acción llevada a cabo el pasado mes de mayo fue el I Campus HOKA Val d’Aran by UTMB®, un encuentro de formación y convivencia con un grupo reducido de voluntarios y jefes de avituallamiento y de montaña en el que se realizaron diversas actividades como un clean up de senderos, una formación médica para la realización de primeros auxulios y rescates en montaña, y un encuentro con el corredor de élite Raúl Butaci, ganador de la CDH en 2023.