comitium

Las «100 millas por donde camina el oso» albergará el Campeonato de Asturias de ultra trail running

Será en la modalidad de 68 kilómetros y para formar parte será obligatorio estar en posesión de la licencia federativa correspondiente (FAPA o RFEA)

«100 millas por donde camina el oso» Ruben Fueyo©
«100 millas por donde camina el oso» Ruben Fueyo©

A mes y medio para su debut en el calendario de carreras de montaña, las «100 millas por donde camina el oso», un evento que une deporte y traidición, anuncia la celebración del Campeonato de de Ultratrail Running de Asturias. Así, en su estreno el evento cangués contará con la presencia de los mejores corredores de larga distancia del Principado, un aliciente más que pone la guinda a la gran fiesta montañera que se prepara para los días 17, 18 y 19 de septiembre en la comarca de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

La prueba se disputará en la distancia de 68 kilómetros y 7.940 metros de desnivel acumulado, con salida en el pueblo de Degaña y meta en Cangas del Narcea. Un recorrido de una gran belleza a la par que duro -el sendero GR-203 sirve como eje principal de todos los recorridos-, en el que se espera una gran disputa entre los aspirantes a la victoria. Para participar en el campeonato los interesados deberán contar con la licencia federativa correspondiente, ya sea la de la FAPA o la de la RFEA.

Daniel Cuervo es uno de los miembros de la dirección del evento: «Para nosotros es un privilegio acoger el Campeonato de Asturias de Ultra en nuestra primera edición; agradecemos la confianza que la federación ha depositado en nosotros. Sin duda hemos trabajado con ilusión para ofrecer a los atletas del Principado una competición con una organización exquisita y un recorrido que disfrutarán desde el primer hasta el último kilómetro».

El evento cangués contará con el respaldo y apoyo del Consejo Superior de Deportes, una garantía de calidad y seguridad para todos los asistentes.

 

 

Así, las «100 millas por donde camina el oso» da un paso más en su firme propósito de convertirse en un referente europeo de las carreras de montaña de larga distancia, un deseo por el que se trabaja de manera incansable desde los cuatro concejos implicados (Cangas del Narcea, Degaña, Ibias y Villablino).

Las inscripciones continúan abiertas para las cinco modalidades que ofrece el programa -y un cupo máximo de 400 corredores por distancia-: 170 km, 116 km, 68 km, 42 km y 14 km. Más información y reserva de dorsales en la web oficial 

Las 100 millas de tradición. Ruben Fueyo

Relacionado

Las 100 millas de tradición

Azara García estará en «100 millas NMR por donde camina el oso». Fotografía TGC 2021 Jordi Saragossa

Relacionado

Azara García y Pablo Villa se suman al cartel de lujo de las 100 millas NMR por donde camina el oso