Juan González nos describe el frontal que va a iluminar sus pasos en el WWA 360º The Challenge, una prueba donde necesitará máxim potencia y autonomí, cualidades que ofrece este Silva Trail Speed 5X.
Desde Suecia, además de muebles metidos en cajas de nombres impronunciables, nos llegan los frontales SILVA. Una marca que destaca por la calidad y solidez de sus productos. Nuestro invitado a este artículo, el TRAIL SPEED 5X es un potentísimo frontal de hasta 1.200 lúmenes. Una barbaridad. Normalmente había utilizado modelos de 600 lúmenes y me parecía suficiente, por lo que cuando encendí este frontal con noche cerrada, a su máxima potencia, el asombro fue instantáneo. Es aquello de estar solo en el monte, y decir: “ufff….”. Es realmente fácil acostumbrarse a esa sensación de absoluto control y seguridad que te da una buena fuente de luz. Además, ese chorro de luz sale disparado hasta los 160 metros, y tendremos una autonomía de -mínimo- 5 horas a esa máxima potencia.
Si, por ejemplo, en una subida larga en la que normalmente disminuye el ritmo de progresión con 450 lúmenes de su potencia intermedia, tendremos suficiente, y un punto positivo, es que la autonomía sube hasta las 8 horas. Por lo tanto, si vamos alternando estas 2 potencias según las necesidades, dispondremos de batería suficiente para una noche entera en carrera, teniendo en cuenta que en los avituallamientos y cruzando tramos urbanos, lo habitual es apagar el frontal, o ponerlo a la mínima potencia (80 lúmenes, en este caso).

HECHO PARA DURAR
El cuerpo principal del foco (la parte en negro), está construido en aluminio, y únicamente la parte trasera es de plástico ABS. Me parece un gran acierto el empleo del aluminio, ya que teniendo en cuenta que este tipo de productos se ven sometidos a condiciones severas; lluvia, sol directo y cambios constantes de temperatura (especialmente si hablamos de carreras de ultradistancia), la utilización de materiales más perdurables va a hacer que la vida útil del frontal sea larguísima. En consecuencia, se evitan posibles grietas por esos cambios de temperatura o sol directo, y también debido a caídas y golpes.
Sí es cierto que el peso del foco es algo superior al de su directa competencia (en plástico), pero como digo, merece la pena acarrear con esos gramos de más. De hecho, la calidad percibida al sostenerlo en la mano, es superior.
En cuanto a la goma que rodea la cabeza, nada que criticar: tiene una anchura de 3 centímetros, correcta elasticidad y un tacto que desconoce el término aspereza. Gracias a la inserción de silicona en la parte interna, se mantendrá en su posición. De modo, que servirá tanto a melenudos, como a los que estamos más “pelones”. Todos contentos.
Otro detallito que evidencia la calidad del frontal, es la clavija que hace de conexión entre la batería y el foco: una conexión que encaja de forma que es imposible que se suelte accidentalmente, pues queda unida de forma contundente y sólida, sin holguras. Está claro que es un producto concebido y fabricado para durar.
UTILIZACIÓN SENCILLA Y EFICAZ
En este tipo de productos lo que necesito es sencillez. Quiero la luz que necesito, en el momento en el que la necesito, sin complicaciones y de la forma más rápida posible. Ya sabeis que en carreras de ultradistancia, en las horas nocturnas (normalmente con muchas horas ya en las piernas), la rapidez a la hora de usar el frontal, es esencial. Piensa en la posibilidad de que nos encontremos a mucha altitud, posiblemente con aire, frío o lluvia, y ya con las fuerzas justas para desperdiciarlas en un frontal con un uso y ajuste complicado. En ese momento, lo que quiero es que el tiempo que pasa entre que lo saco de la mochila y lo pongo en marcha, sea mínimo.
Una cosa que detesto es estrenar un producto y que la curva de aprendizaje sea larga, con libros de instrucciones para entender cómo programar los distintos tipos de uso. ¡No! Quiero que sea cargar la batería, encenderlo y usarlo. Sin más. Estos productos han de ser intuitivos y fáciles de usar. Si tu abuela no es capaz de hacerlo funcionar, quiere decir que no es práctico.
Afortunadamente, el Trail Speed 5X tiene un solo botón en el lateral del foco (bastante grandecito y con buen tacto) con 3 opciones: máxima potencia, media y mínima.

Otro punto positivo: mientras cambiamos de potencia, no hay un momento en el que nos quedemos a oscuras. Es decir, el ciclo de máxima, media y mínima potencia se repite en bucle. Y es dejando apretado el botón, cuando lo apagamos a voluntad.
Un detalle que me ha encantado de este modelo es que el rango de movimiento que tiene el foco para moverse en vertical, es enorme. ¿Por qué me gusta esto? Sencillo: piensa en una subida con mucho desnivel. Seguro que más de una vez has tenido que levantar mucho la cabeza para ver el camino. Y al final, acabaste con dolor de cervicales, de tanto forzar mirando hacia arriba, ¿verdad? Pues con este Trail Speed 5X, puedes mover el foco hacia arriba, hasta el tope, y cuando quieras ver el camino, sólo tendrás que levantar la vista, sin forzar el cuello.
Un detalle que me ha encantado de este modelo es que el rango de movimiento que tiene el foco para moverse en vertical, es enorme.
Es un detalle que me pareció muy bueno y práctico. No todos habrán caído en él, pero para eso estoy yo.
EN RESUMEN…
Te detallo los aspectos que más me han gustado, y lo que menos.
Lo que menos:
- Peso del conjunto algo elevado, especialmente en la parte trasera a causa de la gran batería. Afortunadamente, esto tiene solución; basta con conectar el alargo que viene en la caja, y meter la batería en la mochila. Ahora ya solo llevaremos sobre la cabeza 96 gramos.
- Autonomía algo limitada a máxima potencia (sólo 5 horas).
- La posición del puerto de carga USB tipo C queda expuesto (está situado en la parte superior, a pesar de su tapa de silicona).
- El conector y cable espiral (que va de la batería al foco) es algo aparatoso, y en ocasiones lo podemos notar sobre la cinta elástica que rodea la cabeza.
- Ausencia de luz trasera roja de emergencia, como sí tenía la gama Trail Runner Ultra, también de SILVA.
- Sólo compatible con baterías originales (2.0, 3.5 y 7.0 Ah).
- Botón de encendido/apagado algo incómodo para zurdos.
LO QUE MÁS
- Potencia absolutamente brutal. Su mejor carta de presentación. Cuando te acostumbras a esa potencia, no quieres otra cosa.
- Indicador de la batería disponible (en la propia batería), con leds que marcan el 20, 40, 60, 80 y 100%. Muy práctico, y visual.
- Construcción impecable, robusta y con una calidad que justifica -en parte-, su precio.
- Amplio rango de inclinación vertical del foco.
- La cantidad de accesorios que incluye el packaging, para carrera a pie, y ciclismo (con varios sistemas para llevar -o no- la batería en la cabeza, o en la bici, y alargos).
- El “depósito” de reserva del 10%, que garantiza un mínimo de 30 minutos de iluminación para volver a casa o al punto de inicio de nuestra actividad. En mi caso, esa reserva me ha durado más de 1 hora.
FICHA TÉCNICA
- Potencia
- Pulsación 1: 1.200 lúmenes /160 m alcance/ 5 horas de autonomía.
- Pulsación 2: 450 lúmenes / 70 m alcance / 8 horas de autonomía.
- Pulsación 3: 80 lúmenes/ 40 m alcance /20 horas de autonomía.
- Tecnologías:
- TECNOLOGÍA FLOW LIGHT. Para conseguir una amplitud de luz personalizada. Si necesitamos enfocar la zona de los pies, el haz de luz se ensancha. Si precisamos enfocar a lo lejos, nos proporciona una luz más concentrada. Este cambio del flujo del haz luminoso se consigue de forma sencilla y voluntaria: tan sólo hay que mover hacia arriba o hacia abajo el foco.
-
TECNOLOGÍA INTELLIGENT LIGHT. Mucho más que lúmenes. Con la tecnología Intelligent Light® de distribución de la luz, las linternas frontales SILVA garantizan un perfecto equilibrio entre:
• Haz de luz de largo alcance, para anticiparnos a cualquier obstáculo o marcar nuestra traza con total precisión.
• Haz de luz periférico que ilumina siempre la zona de nuestros pies.El resultado: Iluminación 2-en-1 gran angular y de profundidad a la vez. Una luz nítida sin sombras molestas, para ganar velocidad y reflejos al correr, reduciendo la fatiga visual y los movimientos de cabeza innecesarios.
Peso con batería: 230 gramos (batería 3.5Ah)
- Peso sin batería (solo foco): 96 gramos.
- Resistencia al agua: IPX5
Precio: 220 €
Distribuye vertical.es/silva
