Tejeda, el municipio más alto de la isla de Gran Canaria y uno de los más bonitos de España, será protagonista de la WAA 360º The Challenge que de nuevo regresa a la tercera isla más grande de las Islas Canarias, después de celebrarse en la pasada edición en La Gomera.
Gran Canaria también es conocida como el "continente en miniatura" debido a su diversidad climática, geográfica, florística y faunística, un escenario ideal para esta prueba de autosuficiencia que se celebrará del 16 y el 20 de noviembre y que tendrá en Tejeda como centro neurálgico de la prueba, acogiendo la salida y meta de la prueba.
La 360º volverá con todos sus ingredientes: una carrera prueba de montaña individual y en autonomía, conocidda como "autosuficiencia" y un desnivel positivo de los más duros del planeta, 25.000 metros de desnivel acumulado por parajes iniguanbales. El recorrido no se dará a conocer hasta diez días antes de la carrera, pero que la organización ya ha adelanto que atraveserá diecisiete de los veintiún municipios que conforman Gran Canaria y que los participantes tendrán 100 horas para cubrir los más de 270 kilómetros de la aventura.

Este desafío que nació en 2017 se ha convertido en uno de los eventos más extremos del mundo del trail running, con un trazado técnico de muy larga distancia, sin balizar, con la única ayuda de la cartografía y el track, con bases de vida a lo largo del recorrido y la gestión del sueño como elemento diferenciador y con varios días de aventura. Es por ello que el participante deberá dominar las técnicas necesarias y tener la preparación adecuada para afrontar este reto: dominio de técnicas de orientación, preparación para soportar condiciones naturales cambiantes, capacidad para asistir a otros corredores en caso de necesidad y tolerancia a la fatiga, a la falta de sueño y a los problemas de alimentación.
A lo largo del recorrido la organización facilitará una serie de bases de vida en las que los participantes disponen de forma gratuita de zona de descanso y comida. Estará permitido el suministro en cualquier otro establecimiento abierto al público durante el recorrido, siempre a cargo de los participantes. La asistencia externa sólo estará permitida en las bases de vida de la organización. De hecho está prohibida la ayuda externa en cualquier otro punto del recorrido, suponiendo la penalización del corredor que incurriera en esta infracción.
En este artículo "Cómo equiparte para la WAA 360º The Challenge Gran Canaria" os contamos el material y aspectos a tener en cuenta para afrontar una carrera de estas características.
Corredores confirmados
La organización ya anunciado algunos de los corredores que han confirmado su presencia en la WAA 360º The Challenge, como Franco Collé, triple ganador de Tor de Geants o Jules-Henri Gabioud, ganador de Tor de Glaciers y PTL, primera vez en este evento; o dos ultra fondistas de referencia como son Luca Papi y Pablo Criado, conocedores de la aventura, que este año celebra su séptima edición. Luca, que no se ha perdido ninguna edición y que cuenta en su palmarés con tres títulos, a los que hay que sumar un tercer y un cuarto puesto en sus otras dos participaciones y un top 20 el año pasado; en el caso de Pablo fue sexto en la primera edición y abandonó en 2019.
Mi amigo Luca Papi me ha hablado mucho de la carrera y estoy deseando afrontar este reto de 270 kilómetros, Jules-Henri Gabioud.
En cuanto a la participacipación femenina, la edición 2022 contará con Anita Lehman, segunda el año pasado y segunda este año en la SwissPeaks Trail 2022 - 360, la prueba en la que atesora varios podios.
Más información e inscripciones en www.360thechallenge.com