El próximo lunes 9 de junio se estrena "CAEM: Sobre el Terreno", la serie que estará disponible en Prime Video sobre los futuros GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña).
Su primera temporada, "CAEM: La forja del rescate", ya emocionó y conquistó a público y crítica, mostrandónos cómo los alumnos del Curso de Alta Especialización en Montaña de la Guardia Civil se formaban en la escuela y se enfrentaban a diferentes dificultades y retos. Tuvimos despedidas y nos emocionamos al ver la graduación después de un curso lleno de desafíos y actividades increíbles. En esta segunda entrega, "CAEM: sobre el terreno", de seis episodios, los exalumnos y nuevos GREIM deberán ponr en práctica todo lo aprendido, demostrar su preparación y temple en escenarios reales donde la incertidumbre, el peligro y la presión están más presentes que nunca.
Veremos cómo se incorporan a las unidades y se enfrentan a sus primeros rescates. Tendremos caras conocidas y nuevas incorporaciones. Los nuevos GREIM se van a enfrentar en esta segunda temporada a sus dudas y miedos en rescates reales. No hay vuelta atrás; un pequeño error puede ser irreparable. Por eso, comparten con los instructores, pilotos e helicóptero, personal sanitario especializado, técnicos expertos en explosivos y profesionales del mundo de la escalada (destaca la aparición del medallista olímpico Alberto Ginés), un trabajo que requiere una formación continua exigente y una inquebrantable vocación.
Además, la temporada aborda operaciones especialmente sensibles como las provocadas por catástrofes naturales, entre ellas la impactante intervención durante la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.
CAEM: Sobre el terreno estará disponible exclusivamente en PRIME VIDEO a partir del próximo 9 de junio, y aquí tenéis el espectacular trailer de la segunda temporada.
Seis capítulos en los que podremos seguir el día a día de los nuevos GREIM
Tensos y complejos rescates en grandes paredes o cuevas, duros entrenamientos físicos y técnicos, escenarios complicados y situaciones en los que los nuevos GREIM muestran su vocación y que tendrán que superar trabajando en equipo.
- Episodio 1: La vocación. El paso por el CAEM ha cambiado la vida de los aspirantes que lucharon y consiguieron su sueño. Todos recuerdan lo exigente de un curso que se llevó por delante los deseos de alguno de ellos, como Toni. Pero la vocación está por encima de cualquier obstáculo y, tras intentarlo una segunda vez, ahora se enfrenta a sus primeros rescates en Pirineos.
- Episodio 2. La gratitud. Graduarse es solo un comienzo. El entrenamiento continuo, las prácticas en la unidad y los consejos de los veteranos, son un paso más para ser buen socorrista. Lucía, destinada en Benasque, realiza sus primeros rescates junto a Manu, su pareja e instructor del CAEM. La buena coordinación entre GREIM, pilotos del SAER y 061 es clave para superar uno de los rescates más tensos del verano.
- Episodio 3: Trabajo en equipo. Los rescates en cuevas siempre son los más complejos. Mover una camilla bajo tierra requiere mucho tiempo y un número elevado de especialistas. Incluso así, sacar al herido por rincones estrechos, muchas veces exige utilizar microvoladuras para abrirse paso. Isaac y Toni, exalumnos del CAEM, apoyan la labor de los instructores con los nuevos aspirantes en Espeleosocorro. El compañerismo es una de las claves del éxito.

- Episodio 4: Formación continua y altruismo. La formación continua es una máxima entre los GREIM. Por eso Kike ha decidido reciclarse y viaja a Mallorca para compartir rescates con sus exalumnos, Vizu, Montoya y Javi. Las características de la isla y sus accidentes son muy distintos a los de Pirineos y Kike no está familiarizado con ellos. Para colmo, la peor Dana de la historia irrumpe en Valencia, movilizando a los GREIM del país, y acercándose peligrosamente a la isla.
- Episodio 5: Superación y grandes paredes. Oli y Vicky se encuentran en un mismo destino: Panticosa. Sin embargo, mientras Oli se enfrenta a sus primeros rescates, Vicky afronta una grave lesión. Su futuro es incierto. Ambos encaran su nueva vida con fuerza y determinación. Por otro lado, los instructores se reciclan con modernas técnicas de rescate muy arriesgadas y los nuevos alumnos del CAEM reciben la visita del campeón olímpico de escalada, Alberto Ginés. Un regalo inesperado para cualquier amante de la montaña.
- Episodio 6. Filosofía de montaña y futuro. Los GREIM son una gran familia y el CAEM es el hogar de todos aquellos que han pasado por allí. Con las primeras nieves, algunos exalumnos regresan para reforzar su destreza y dar apoyo en las actividades invernales: Isaac y Toni, en una exigente arista; Oli y Jorge, en las pistas de esquí. En esta época, es esencial dominar la movilidad sobre nieve y aprender primeros auxilios en caso de avalancha. Los peligros de la montaña evidencian la vocación de un grupo de personas que ponen su vida en riesgo a cambio de una pasión.