comitium

Recital de Pau Capell en UTMB

Dominio absoluto desde el kilómetro 1 sin dar tregua a ninguno de sus rivales

Teresa Sánchez. Fotografías José Miguel Muñoz Egea

Recital de Pau Capell en UTMB.  José Miguel Muñoz Egea
Recital de Pau Capell en UTMB. José Miguel Muñoz Egea

Con una salida que parecía más una carrera de 20km que una de 170km, Pau Capell tomaba las riendas de una de las pruebas más exigentes del mundo desde el primer kilómetro. Se conoce el recorrido como la palma de su mano, ha competido cinco veces en Chamonix, destacando su primer puesto en la TDS en 2016, su sexta plaza en 2017 de la prueba reina y la medalla de bronce en la edición pasada en la CCC, y semanas antes vino a entrenar el recorrido por etapas, no había pues secretos para él este año en las 100 millas de UTMB.

Pau, el rey de la ultra distancia

Pau venía venía a por todas, con buena preparación, con el trabajo hecho y con suerte en el tema del estómago, ya se sabe que en estas distancias es un tema lotería, la estrategia ha salido bien y ha sido un recital, cumpliendo los tiempos que se había marcado, cumpliendo los tiempos que iba marcando la organización. No se le ha visto en ningún momento débil, ha transmito seguridad en cada paso. Esa confianza y ganas han hecho que el ganador del Ultra Trail World Tour el año pasado, muestre una vez más que es el rey de la ultra distancia.

Recital de Pau Capell en UTMB

Recital de Pau Capell en UTMB. Fotografía José Miguel Muñoz Egea

El resto de rivales favoritos a luchar por la victoria como Xavier Thevenard, Hayden Hawks, Tim Tollefson, Tom Owens, Zach Miller o Javi Domínguez, iniciaron una carrera más lenta y más pensando en conseguir un segundo y tercer puesto, e incluso poder terminarla, que llegar a alcanzar a Pau. Y así es como ha ido transcurrido la noche donde algunos de los corredores de cabeza iban abandonando poco a poco como los americanos Tollefson o Hawks. De todos ellos, el único en poder intentar probar al corredor catalán ha sido Xavier Thevenard que se lanzó a por él, pero no fue suficiente la experiencia del francés que era en la línea de salida el corredor a batir por todos, ya que ha ganado UTMB 3 veces, OCC, CCC y TDS.

Recital de Pau Capell en UTMB

Xavier Thevenard. Fotografía José Miguel Muñoz

Xavier Thevenard ha intentado recortar el tiempo que le sacaba Pau, pero su conocimiento en esta carrera no ha sido suficiente y Thevenard esta vez se ha tenido que conformarse con la segunda plaza y un tiempo de 21 horas y 7 minutos. Aún así su entrada en meta ha sido muy emotiva, y ha sido recibido por todo el público congregado en la Plaza de Chamonix con una grandísima ovación, al final es una carrera que ha ganado tres veces.

Tercero ha sido el corredor de Vibram Scott Hawker que ha remontado posiciones de forma espectacular, en Chapieux (km 50) iba en la posición 35, en la subida a Col Seigne ha ido pasando a corredores hasta alcanzar la 17, y ha sido en Champex cuando ha pasado a ese tercer peldaño del podio y ha llegado finalmente en meta con un tiempo de 21 horas y 48 minutos.

Igualmente ha sido una increíble la remontada del británico Tom Owens que comenzaba con el grupo de corredores “reservones" en los primeros kilómetros y que ha cruzado la meta de Chamonix en cuarta posición, mientras que Andy Symonds ha sido el quinto.

En cuanto al resto de corredores españoles, el hombre récord del Tor des Géants Javi Dominguez que comenzó también tranquilo, en Chapieux iba en la posición 32, ha ido remontando posiciones hasta llegar a Trient (km142), a la décima plaza. El vasco que ya sabe lo que es subirse al podio de UTMB con su tercera plaza en 2013, es siempre una baza segura en esta carrera. Y así lo ha demostrado una vez más manteniendo un ritmo constante y cerrando el top 10 con un tiempo de 23 horas y 16 minutos.

No han tenido su mejor día otros atletas españoles como Jessed Hernández, Jon Aizpuru, David Lutzardo Agustín Luján o Victor Bernad que han tenido que abandonar por diferentes motivos.

Miraba el ordenador de mi casa la carrera y soñaba con ganarla y hoy puedo decir que lo conseguido

Recital de Pau Capell en UTMB

Recital de Pau Capell en UTMB. Fotografía José Miguel Muñoz

Un sueño cumplido

Si Pau salía así era porque tenía clara su estrategia. Simplemente ha volado, ha intentado luchar por el récord que tiene François D’Haene de 20 horas y 11 minutos en 2014 pero no ha sido posible, Pau ha entrado en meta con 20 horas y 19 minutos. Aun así nos ha hecho vibrar con su exhibición en la edición 2019 del Ultra Trail Mont Blanc con la que soñaba desde que comenzó a correr hace siete años: “Miraba el ordenador de mi casa la carrera y soñaba con ganarla y hoy puedo decir que lo conseguido", ha declarado en la meta.

Pau ha agradecido al público el apoyo recibido durante todo el recorrido: “Me habéis dado todo sin yo dar nada a cambio. Muchas gracias". El corredor de North Face ha reconocido que hasta que no llegó al pueblo de Chamonix no se lo creía “Todo ha ido bien, he ido haciendo los tiempos que tenía previsto y he ido clavándolos. Y ha salido bien, hay días que se acierta, y hoy ha sido uno de ellos".

La carrera femenina está dominada Courtney Dauwalter. Actualizaremos información en una segunda noticia.