comitium

Pablo Villa vencedor de la TDS 2019

El leonés cumple el sueño de cruzar la meta de Chamonix en su cuarta participación en esta distancia

Teresa Sánchez. Fotografías José Miguel Muñoz Egea.

Pablo Villa vencedor de la TDS 2019
Pablo Villa vencedor de la TDS 2019

A las 4:00 salían desde Courmayeur los casi 1.800 participantes de Sur les Traces des Ducs de Savoie (TDS) con un recorrido mucho más exigente que el año pasado tanto por el aumento de kilómetros y desnivel (145km y 9100 metros positivos) como por la dureza técnica de la prueba.

En el inicio de la carrera tuvimos a un grupo de españoles con Jordi Gamito, Pere Aurell, Pablo Villa y Tofol Castanyer, dando guerra y marcando buen ritmo, cambiándose posiciones con otros corredores favoritos en esta prueba como el ruso Dmitry Mityaev, el noruego Hallvard Schjolberg, el francés Arthur Joyeux-Bouillon o el chino Yanqiao Yun. A medida que pasaban los kilómetros se iba notando la dureza la prueba y algunos de los favoritos perdían posiciones e iban retirándose como fue el caso de Yeray Durán, Jordi Gamito o Pere Aurell.

Pablo Villa, un sueño cumplido

En Bour Saint-Maurice Pablo Villa ya lideraba junto con el noruego Hallvard Schjolberg seguidos muy de cerca por el ruso Dmitry Mityaev. Con la subida a For de la Platte se fue quedando el ruso y resto de corredores que habían marcado un ritmo fuerte al inicio de carrera. El único que aguantaba los pasos de Pablo era el noruego que parecía que no le iba a poner nada fácil realizar su sueño. En el kilómetro 90 de Beaufur entraban y salían juntos del avituallamiento, y fue ahí donde se unión Dmitry que con alti bajos conseguía reponerse para pelear por la victoria también este año ya que en la edición pasada se le había escapado.

Sin embargo el leonés quería que este año la TDS fuera suya. Había llegado en un buenísimo estado de forma y nada ni nadie iba arrebatarle su entrada siete años después de terminar su primera TDS con una cuarta posición.

“Era el objetivo de la temporada, llegar de la mejor posible a Chamonix, lo conseguí y se pudo ver reflejado con lo que siempre he soñado, desde que en 2012 participé en la primera TDS entrando cuarto".

En 2017 se tuvo que retirar por problemas estomacales y en 2018 se perdió a 20 kilómetros de meta cuando iba liderando la carrera. Pero esta vez no hubo problemas de estómago, esta vez siguió todas las marcas hasta llegar a Chamonix y entrar en una meta en la que había soñado tantas veces “La experiencia me dice que hasta que no ves la meta, no puedes saborear la victoria. Cuando vi el cartel de Chamonix, me lo creí y disfrute de una entrada en meta en la que sueña todo corredor de montaña".

Pablo a pesar de ir con una diferencia de casi 15 minutos no bajó la guardia en ningún momento y voló hasta la meta haciendo su primera TDS con un tiempo de 18:03:06. Dmitry Mityaev que había arrebatado la segunda posición al noruego en Col du Joly, terminó su carrera en un tiempo de 18:16:16. Completó el podio el francés Ludovic Pommeret con 18:37:13 en una grandísima remontada, desde la 20ª posición a la tercera en los últimos kilómetros, y dejando a la medalla de chocolate finalmente al noruego que entró cuarto.

Las retiradas de Yeray, Gamito y Pere hicieron que solo Pablo Villa y el magnífico Tòfol Castanyer que a pesar de todas las molestias estomacales que sufrió en carrera luchó hasta el final, fueran los únicos españoles en el top 10.

Nueva victoria de Andrey Tanguy,

En cuanto la carrera femenina tuvo dos grandes protagonistas, la francesa Andrey Tanguy, que llegaba como la vigente vencedora, y la estadounidense Hillary Allen, semanas atrás había dejado muestras de su regreso al más alto nivel tras la caída que estuvo a punto de costarle la vida hace dos años.

Audrey Tanguy repitió su victoria del año pasado, tras un intenso duelo con Hillary Allen, que iba a la cabeza en la primera subida al lago Combal. Sin embargo la francesa supo marcar la diferencia en la última subida al Col de Tricot y se hizo con la victoria con un tiempo de 21:36:15.

En cuanto a Allen, que se enfrentaba por primera vez a una distancia tan larga y que regresaba después del grave accidente de 2017, terminó segunda con 21:52:46. Completó el podio la suiza Kathrin Götz con 23:46:37.

Anna Karlsson y la brasileña Manuela Vilaseca, ambas con una diferencia de solo 3 minutos, protagonizando una entrada triunfal a las 4 de la madrugada.

Pablo Villa vencedor de la TDS 2019

Tanguy y Allen en el arco de meta