comitium

Ruta por Taillón

De 15,2 km y 1.190 m. de desnivel

Juanjo Alonso Kapi

Ruta por Taillón
Ruta por Taillón

La atracción de las cumbres de Ordesa es inevitable en una selección de recorridos de sky running y el paso por la Brecha de Rolando siempre es emocionante, dos estímulos que han servido para fijar la cumbre del Taillón (3.146 m) como destino del último trail de la trilogía pirenaica. El Refugio de Sarradets está en un lugar estratégico del recorrido, punto de encuentro de montañas y montañeros y balcón fantástico de la muralla que forma el escalón más alto del circo de Gavarnie, donde nacen las cascadas que dan fama a este bello rincón del Pirineo francés.

Datos

Nivel físico: medio.

Nivel técnico: medio con buena visibilidad.

Situación: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Punto de partida y llegada: Col de Tentes, en la vertiente francesa de Gavarnie.

Distancia: 15,2 kilómetros.

Desnivel positivo: 1.190 metros.

Datum: WGS84 Huso UTM 30.

Rutómetro

Col de Tentes

0 km. 2.220 m. 741567/4733438

La carretera de montaña que sube de Gavarnie al Col de Tentes permite aparcar por encima de los dos mil metros de altitud, cuando no hay nieve, y acceder a las cumbres de Ordesa por la vertiente norte sin hacer grandes distancias ni afrontar mucho desnivel acumulado, facilitando el diseño de recorridos de trail running de una jornada en el sugerente mundo calcáreo del sector occidental del parque nacional. La vista de la cara norte del Taillón desde el Col de Tentes es impresionante, colgado sobre el hermoso valle glaciar de Pouey d’Aspé. Y el camino hasta el Puerto de Bujaruelo ideal para poner los músculos a tono.

Puerto de Bujaruelo

1,6 km. 2.270 m. 740573/4732335

El Puerto de Bujaruelo es un paso histórico de pastores, comerciantes y contrabandistas. Existe la posibilidad de iniciar el trail en la vertiente española, salir de San Nicolás de Bujaruelo y ascender al collado por el antiguo camino de Francia. La vereda inicia una travesía disfrutona al pie de la cara norte del Taillón, salta el torrente del glaciar de los Gabietos y llega al muro que cierra el circo del Taillón, con restos del viejo glaciar y otra buena chorrera de agua, el último lugar para llenar las cacharras.

Collado de Sarradets

4,5 km. 2.590 m. 742981/4731680

El camino salta el torrente que baja del glaciar del Taillón y sube al collado de Sarradets, un mirador fantástico del circo norte del Taillón, la Falsa Brecha, las cumbres del circo de Gavarnie y algo más lejos el macizo de Vignemale. En un balcón del collado, entre riscos y cumbres, está el Refugio de Sarradets, con la primera visión de la mítica Brecha de Rolando. El sendero pasa por la puerta del refugio y sube una pedrera empinada y resbaladiza en los restos de la antigua morrena.

Brecha de Rolando

5,5 km. 2.800 m. 743063/4730983

La Brecha de Rolando es una formación magnífica, hasta se puede pensar que tal vez es cierto que fue creada de un espadazo del guerrero franco durante una de sus épicas batallas. El trail atraviesa el tajo y gira a la derecha sin perder altura, por la base de la muralla calcárea, hasta la Falsa Brecha, entre la proa de la Punta Bazillac y El Dedo, una curiosa torre solitaria en el inicio de la ascensión al Taillón. Este paso con hielo es muy peligroso sin el equipo adecuado. El trail sigue el cordal por una senda muy clara.

Taillón

7,2 km. 3.146 m. 741642/4731221

El Taillón por la ruta normal es un tres mil “amigable” entre las grandes cumbres de Ordesa porque no presenta ningún paso técnico de alto riesgo para el runner que sube a las cumbres pirenaicas en zapatillas y equipo ligero. La vuelta puede ser por el mismo itinerario o seguir la opción que proponemos para aprovechar algo más la visita al extraordinario reino calcáreo de Ordesa, incluso ascender las cumbres gemelas de los Gabietos que parecen volar sobre el abismo del valle de Bujaruelo.

Hombro del Taillón

7,8 km. 3.020 m. 741503/4730746

El trail sigue la cuerda en descenso hacia el oeste. A 400 metros está el hito que marca la bajada al Cuello de los Gabietos, hay que seguir unos 200 metros por el cordal hasta el borde del hombro de la montaña, cuando aparece debajo el Collado Blanco y enfrente la mole del Pico Blanco. Girar al este y descender por las gradas de areniscas rojas a la cabecera del barranco de la Brecha.

Brecha de Rolando

9,6 km. 2.800 m. 743063/4730983

El sendero conecta con el camino que une el Collado Blanco y la Brecha, rodea un almacén de grandes bloques y sube a la muesca geológica más famosa de los Pirineos.

Col de Tentes

15,2 km. 2.220 m. 741567/4733438

A partir de la Brecha seguir el mismo itinerario de subida hasta el Col de Tentes.