La pirámide del Trevenque (2.079 m) es la cumbre más curiosa y atractiva de la media montaña nevadense, un pináculo solitario entre los tajos de los ríos Dílar y Huenes. El principal encanto se debe a las agudas y enérgicas siluetas de las aristas que dibujan la cima y el exclusivo aspecto estepario de los barrancos o “arenales” de la cara sur, formados por enormes acumulaciones de grava dolomítica almacenada en el fondo de las ramblas como ríos de arena triturada entre cerros de cuarcitas y calizas grises, naranjas y azuladas.
» DATOS
Nivel: medio recorrido completo, bajo sin el bucle
Situación: valle del río Dílar
Punto de partida y llegada: collado Sevilla (La Zubia)
Distancia: 16,4 kilómetros
Desnivel positivo: 610 metros
Datum: WGS84 Huso UTM 30
Cartografía: IGN 1:50.000 (1027)
» RUTÓMETRO
Collado de Sevilla
0 km. 1.230 m. 485841/4115256
El collado de Sevilla es un excelente punto de partida de varios itinerarios montañeros a pie, en bicicleta y corriendo. El trail sale del aparcamiento por el PR-A 21 hacia la Toma del canal en sentido contrario a las agujas del reloj. Atención que hay dos postes con la misma indicación “Toma del canal”, uno en cada sentido del sendero. El primer tramo recorre la vereda del Canal de la Espartera por un extraordinario paisaje dolomítico. El telón de fondo es el sobrecogedor surco del río Dílar y encima los Alayos de Dílar, con el Corazón de la Sandia y las fieras crestas de Los Castillejos.
Pista Rosales
3,3 km. 1.330 m. 455238/4102664
La vereda dibuja las erosionadas laderas meridionales del Trevenque, especialmente en los acantilados calizos del barranco del Búho, y llega a la pista del Cortijo Rosales. Los hitos del sendero atraviesan la pista de montaña y siguen por el bosque hasta las instalaciones de la Toma del Canal de la Espartera, con la cámara de carga y la estación de bombeo. Las marcas siguen el inicio del canal y salen de nuevo a la pista forestal. Girar a la derecha en subida.
Aguas Blanquillas
8 km. 1.720 m. 457025/4102742
La pista zetea en la empinada ladera de la montaña, pasa primero por el Cortijo Rosales, después sube al refugio Rosales, con una fuente imprescindible, aunque en verano puede estar anegada, y llega al barranco de Aguas Blanquillas. El sendero PR-A 21 sigue la vereda de la izquierda, una opción para recortar el itinerario y volver al punto de partida. El recorrido del trail sigue la pista forestal por la derecha, salta el panorámico collado Chaquetas, donde hay un refugio de montaña, y sigue el camino principal.
Collado del Ciervo
10,6 km. 1.840 m. 457713/4103216
La pista salva el collado del Tejo, entra en la cabecera del río Huenes y pasa por el Jardín Botánico de la Cortijuela camino del collado de Sevilla. El trail sigue unos 300 m desde el collado por la pista, hasta el escondido collado del Ciervo, y gira a la izquierda por un sendero empinado que entra en un angosto cañón de arena y tierras de colores que forma la cabecera del barranco de Aguas Blanquillas.
Aguas Blanquillas
11,6 km. 1.720 m. 457025/4102742
El camino recorre el arenal de la rambla y sale a la pista del Cortijo Rosales. Girar a la derecha en la vereda marcada con los hitos del PR-A 21. El sendero entra en los arenales del barranco del Búho y desciende por las gravas de dolomía triturada.
Mirador de los Arenales
14,8 km. 1.520 m. 454461/4103619
En la salida del barranco aparecen trazas de varios senderos y restos de un antiguo camino carretero que sube a la cuerda del Trevenque. Seguir siempre las marcas blancas y amarillas del sendero de pequeño recorrido por el mirador del Trevenque y la vereda que recorre la falda de la montaña.
Collado de Sevilla
16,4 km. 1.370 m. 453441/4104197
El sendero hace un pequeño rodeo para salvar el escarpado frente rocoso donde comienza la cuerda occidental del Trevenque y baja al collado de Sevilla.