comitium

Ruta por el pico Gilillo (1.848 m)

En la sierra de Cazorla

Juanjo Alonso Kapi.

Ruta por el pico Gilillo (1.848 m)
Ruta por el pico Gilillo (1.848 m)

El Gilillo es una de las cumbres de la fachada occidental de la sierra de Cazorla, en el cordal del Poyo de Santo Domingo, un extraordinario balcón de los interminables mares de olivos de la campiña jienense y las serranías meridionales del parque natural. El trail comienza en el casco histórico de Cazorla, cerca del castillo de la Yedra y la incompleta iglesia de Santa María. El trail combina las veredas tradicionales de la sierra por el trazado del sendero local PR-A 312 y tramos del sendero de gran recorrido GR-247.

Datos

Nivel: medio.

Punto de partida y llegada: Cazorla.

Distancia: 18,5 kilómetros.

Desnivel positivo: 960 metros.

Datum: WGS84 Huso UTM 30.

Cartografía: Alpina 1:40.000 Sierra de Cazorla.

Rutómetro

Cazorla

0 km. 840 m. 500140/419756

El panel informativo de la senda montañera del Gilillo está al final de la calle del Camino del Ángel, debajo de las murallas del castillo morisco de la Yedra. El inicio del trail puede ser este punto, con sitio para aparcar, o la plaza de Santa María, así después no hay que subir la calle de la Hoz para recoger el coche. En el punto de partida hay carteles de otros senderos locales y marcas del sendero de gran recorrido GR-247.3 que suben al puerto del Gilillo. La subida es mantenida desde el principio. El trail sale del conjunto urbano por el camino de la ermita de San Sebastián, llamada también de Santo Bastián, y continúa la ascensión por el barranco del río Cabezuela y la fuente Nacelrío. El camino pasa por el Área Recreativa Riogarzas y completa la primera subida del recorrido en un panorámico mirador del pueblo de Cazorla, con el viejo torreón del castillo de las Cinco Esquinas en primer plano.

Pista del Chorro

4 km. 1.270 m. 499884/4193938

El camino atraviesa la pista del Chorro en el antiguo control de Riogarzas y ataja directamente las horquillas del camino forestal para ganar altura en la ladera del Cerro de Cagahierro. El sendero cruza por última vez la pista de tierra y emprende la ascensión al puerto del Gilillo. La pista recorre los mirados del Chorro, salva el puerto Lorente y baja al nacimiento del Guadalquivir. La vereda del Gilillo está bien señalizada con los hitos del PR-A 312 y del GR-247.3 en los pinares salgareños de la sierra. El sendero atraviesa el collado de Cagahierro, con paneles indicativos, y continúa la ascensión por una de las veredas de montaña diseñada por el ingeniero de montes Enrique Mackay.

Puerto del Gilillo

7,7 km. 1.740 m. 500690/4191781

El ambiente de la sierra y la calidad del sendero es puro trail de montaña que culmina en el puerto del Gilillo, paso tradicional de la sierra de Cazorla para acceder a los montes donde nace el río Guadalquivir. El desvío de la cumbre está unos metros después del collado, cerca de las ruinas de un viejo puesto forestal. La vereda empedrada sigue de frente por el Camino Viejo de Tiscar al Gilillo y baja a la Cañada de las Fuentes.

Gilillo

8,3 km. 1.780 m. 500545/4191327

La cumbre del Gilillo recoge las vistas de la campiña olivarera de Jaén y los relieves de las cumbres destacadas del parque natural, una panorámica completa de los principales rasgos geográficos, ambientales y culturales de las sierras y poblaciones que constituyen el ámbito territorial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. El trail baja de la cima por el mismo camino al puerto Gilillo y sigue de frente por la Loma de los Castellones.

Puerto del Tejo

12,2 km. 1.750 m. 502459/4194687

El camino es un espectáculo constante. El sendero recorre collados, laderas. bosques y hombros de la cuerda poblados de pinos, quejigos, piornos, enebros rastreros y cojín de monja hasta la laguna de Cazorla, una curiosidad geológica en las cumbres. La Loma de los Castellones es una exposición de multitud de formaciones rocosas singulares. En el cruce aparecen hitos del PR-A 314 hasta el puerto del Tejo. En el collado hay que continuar de frente. El GR-247 gira a la derecha hacia el Refugio del Sacejo y el Parador de Cazorla. El descenso rodea el Cerro de la Laguna por el sur. La vereda es magnífica pero tiene tramos técnicos y empinados. En muchos parajes hay que parar completamente para disfrutar de las vistas porque no se puede correr y contemplar al mismo tiempo.

Ermita de la Virgen de la Cabeza

16,5 km. 1.050 m. 500367/4196490

En la cabecera del barrando de la Iruela hay que dejar el sendero del GR-7 a la derecha y bajar al santuario de la Virgen de la Cabeza. La ermita tiene un mirador del caserío blanco de Cazorla y dos fuentes, una con “aguas milagrosas” según indica el cartel. El trail sale por la izquierda del mirador y baja por la carretera de acceso al cruce de la pista del Chorro, justo donde hay otro balcón de Cazorla. El camino que baja al pueblo sale por la derecha del muro.

Cazorla

18,5 km. 840 m. 500140/419756

El trail baja por el retorcido sendero del mirador y llega a las calles de Cazorla.