El Curavacas (2.524 m) es una cima importante en el repertorio geográfico de la Montaña Palentina, con grandes canales, espolones, pedreras y crestas vertiginosas en todas las vertientes. La vuelta completa al imponente macizo de viejos conglomerados del tenebroso Curavacas es un buen desafío en cualquier modalidad deportiva. Esta vez toca rodear el monte en zapatillas de trail y aunque el recorrido no presenta excesivo desnivel positivo hay que salir a correr con ganas, preparación y pasión por el running.
Datos
Nivel: ultra.
Punto de partida y llegada: Vidrieros.
Distancia: 33,4 kilómetros.
Desnivel positivo: 990 metros.
Datum: WGS84 Huso UTM 30.
Cartografía: IGN 1:50.000 (106).
Rutómetro
Vidrieros
0 km. 1.320 m. 364189/4755770
El trail sale de Vidrieros por el camino de acceso a la ruta normal de la cara sur del Curavacas, siguiendo la pista ganadera del valle de Valdenievas. El desvío del camino montañero está a 600 metros del pueblo. El trail deja la subida de la montaña y sigue de frente.
Arroyo de Robles
4 km. 1.480 m. 361121/4757663
La pista entra en el valle y a dos kilómetros del pueblo aparece una bifurcación. La ruta sigue por la izquierda hasta el puente del arroyo de Robles, donde toma el camino de la derecha por unas horquillas cerradas que suben al corral de El Hormigal. El trail salva la pradera de la loma y sigue por la vereda que recorre el fondo del arroyo del Hormigal. El camino sale del barranco y emprende un repecho duro para subir hasta la cuerda que cierra el valle, primero por pradera y después entre escobas.
Canchas de Ojeda
8,1 km. 2.110 m. 358856/4759018
La ascensión culmina en el collado que engrana las cimas gemelas de Canchas de Ojeda y Pico del Vallejo. La ruta sigue el cordal de la sierra hacia el norte por terreno duro para correr. El trazado es impreciso y el firme suelto para subir doscientos metros de desnivel positivo hasta el flanqueo que salva la cima occidental de Hoya Continua, el techo del trail. La bajada hasta el collado del Ves sigue la cuerda.
Collado del Ves
11,5 km. 2.060 m. 360177/4761416
La pradera del collado del Ves es la conexión natural entra el valle de los Cardaños, con su corona de grandes cimas, y los solitarios y aislados circos de montaña donde nace el río Carrión, en la legendaria laguna de Fuentes Carrionas. La salida del collado es una pequeña canal rocosa, cortada en el borde de la cuerda, que baja hacia las enormes praderas de la vega del Ves. Los precipicios de la cara noroeste del Curavacas se asoman en la lejanía. En los campos de hierba aparecen muchos caminos de ganado, en todas direcciones, sobre todo paralelos a las curvas de nivel o conectando los pastos más frescos de la vega. El trail desciende directo hacia el fondo del valle y se puede correr por cualquier lado. El punto de referencia es el Chozo del Tío Vicente, visible desde el collado del Ves. En la cabaña aparece un carril de montaña que sube al Pozo del Curavacas. El lago es un paraje de gran calidad ambiental. La ruta sigue el mismo carril pero en descenso.
Vega de Cantos
15,8 km. 1.640 m. 362618/4762565
El carril termina en la pista ganadera que comunica los Puertos de Pineda y los Puertos de Riofrío. La ruta gira hacia la derecha, recorre la cuenca glaciar de Vega de Cantos y comienza una larga carrera hasta el final del trail por el valle del río Carrión. La caótica pared de la cara norte del Curavacas es sobrecogedora, una muralla oscura destruida por un extraño cataclismo geológico que se eleva casi mil metros de desnivel sobre el joven cauce del río Carrión.
Vidrieros
33,4 km. 1.320 m. 364189/4755770
El camino recorre hermosas vegas pastoriles, vadea arroyos de montaña, deja varios desvíos que salen del valle y pasa el puente del Pucherín para terminar en el pueblo de Vidrieros, completando un soberbio recorrido de running montañero.