comitium

Ruta por el Camí de Sa Costera

En la Serra de Tramuntana de Mallorca

Juanjo Alonso Kapi.

Ruta por el Camí de Sa Costera
Ruta por el Camí de Sa Costera

El panorámico Camí de Sa Costera es un atrevido sendero de montaña colgado sobre el borde del Mediterráneo en la vertiente norte de la Muntanya de Montcaire, uno de los brazos geográficos del gran Puig Major que se clava en picado en el bravo litoral de la costa mallorquina. La vieja vereda de piedra seca formaba parte de una antigua red de caminos defensivos contra los piratas y corsarios turcos que comunicaban las torres de vigilancia entre Sa Calobra y la bahía de Sóller, durante los siglos XVI y XVIII.

→ Datos

Nivel: alto.

Punto de partida y llegada: Cala Tuent.

Distancia: 18,6 kilómetros.

Desnivel positivo: 1.150 metros.

Datum: WGS84 Huso UTM 31.

Cartografía: Alpina 1:25.000 Serra de Tramuntana.

→ Rutómetro

Cala Tuent

0 km. 0 m. 480797/4409986

El trail comienza en la esquina occidental de la playa de Cala Tuent. En el caso de aparcar en el lado oriental hay que atravesar el arenal directamente y seguir la vereda empedrada marcada con los hitos del itinerario, cerca del restaurante Es Vergeret. El camino pasa por el caserío de Capapuig, con aljibe, jardines y muros de marès, un tipo de roca arenisca típica de la zona en las construcciones locales, y salta el paso del Coll de na Polla, la entrada natural de Sa Costera. En el puntal rocoso del collado está la torre des Forat, una de las atalayas que controlaban las constantes escaramuzas de los piratas.

Collado de Biniamar

4,2 km. 400 m. 478145/4408021

El sendero de piedra seca recorre la gran muralla costera, deja el desvío de Sa Fábrica y sube al collado de Biniamar. En la frondosidad del bosque, cortando las horquillas de la pista forestal, hay retazos del viejo empedrado original oculto entre ejemplares de madroños, lentiscos y matorrales de boj. Unos metros antes del collado sale una senda por la derecha que lleva hasta las casas de Sa Costera, clavadas en el único resalte del accidentado litoral donde se puede levantar un pequeño asentamiento rural. La panorámica es fantástica. Encima del mirador está la torre de Na Seca. El trail salta el Coll de Biniamar y baja por el Camí de na Cavallera hacia las entrañas del Torrent de na Mora y el grandioso valle de Bàlitx.

Bàlitx d’Avall

5,3 km. 150 m. 477852/4407169

La pendiente de bajada es considerable, el camino zigzaguea en la empinada ladera de la sierra hasta que cae al cauce del torrente de na Mora y entra en la finca de Bàlitx d’Avall, una antigua masía señorial de la serranía mallorquina convertida en centro de agroturismo y actividades ambientales. El conjunto arquitectónico conserva la estructura original con torre defensiva rodeado de cultivos de naranjos, limoneros y retorcidos olivos centenarios en un entorno serrano de bosque mediterráneo, barrancos que se precipitan hacia el mar y rebaños de cabras y ovejas dispersos en las escarpadas laderas de las grandes cimas de Tramuntana, un acogedor ambiente rural en uno de los valles agrícolas y pastoriles mejor conservados de las montañas de Mallorca.

Bàlitx d’Amunt

7,6 km. 400 m. 476719/4405956

El trail sale de las posesiones de Bàlitx d’Avall y comienza un ascenso por los cómodos firmes de los caminos rurales del valle, visitando la posesión de Bàlitx d’Enmig, la monumental fuente de Bàlitx y Bàlitx d’Amunt, el caserío más alto del conjunto rural del valle. En la entrada de las casas hay que girar por el camino de la izquierda y seguir por los olivares hacia Sóller.

Mirador de ses Barques

9,3 km. 410 m. 476455/4404580

El camino principal sigue las líneas de las terrazas escalonadas de los bancales de piedra hasta Sóller. El recorrido del trail se desvía un kilómetro después de Bàlitx d’Amunt por la izquierda y sube al aparcamiento de Ses Barques, con grandes vistas panorámicas y buen lugar para terminar la carrera en el caso de tener un vehículo de apoyo o contar con dos coches.

Cala Tuent

18,6 km. 0 m. 480797/4409986

El trail vuelve por el mismo camino y termina en la playa de Cala Tuent.