Andorra cuenta con un entorno privilegiado para practicar deportes al aire libre. Descubre sus increíbles paisajes recorriendo el país corriendo o andando.
Uno de los mayores atractivos de Andorra es la montaña, ya que el 90% de sus 468 km2 es territorio forestal. Un paraíso para los amantes del senderismo y del running. Entre las infinitas rutas que existen, vale la pena conocer sus tres parques naturales protegidos. El Valle del Madriu-Pedrafita-Claror, el Parque Natural del valle de Sorteny y el Parque Natural Comunal de los Valles del Comapedrosa.
De estos destaca El Valle del Madriu-Pedrafita-Claror que en el año 2004 fue declarado Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural por la Unesco, categoría en la que tan sólo figuran 84 espacios naturales de todo el mundo. Esta denominación se otorga a las regiones que presentan la singularidad de ser el resultado de la acción combinada del hombre y la naturaleza.
Del Valle del Madriu-Perafita-Claror pasamos al Valle Incles. En él se encuentra una de las rutas del país que no os podéis perder. La ruta del lago de Juclà, el más grande de Andorra está rodeada de muros de piedra seca, pino negro y rododendros. En una primera fase finaliza en el Primer lago del Juclà y en una segunda en el Segundo lago del Juclà.
Andorra dispone también de un sendero de gran recorrido del país (GRP). Se trata de un circuito de 120 km de recorrido que permite descubrir la esencia de la Andorra más desconocida. La ruta se divide en siete etapas de entre 12 y 20 km cada una de ellas, diseñadas en función de la ubicación de los refugios de montaña, pensadas para que puedan ser realizadas a ritmo que permita disfrutar del entorno natural.
Para los amantes de las emociones fuertes, descarga adrenalina en cualquiera de las vías de escalada, rocódromos o vías ferratas del país. Dispones de más de 25 vías de distinta dificultad en las tres modalidades, con las que podrás descubrir multitud de paisajes desde otro punto de vista. Si te sabe a poco, también cuentas con cinco barrancos de distintos niveles de dificultad con los que iniciarte en el descenso de barrancos.
El Principado tiene una agenda apretada. Y es que Andorra acoge varios eventos deportivos de interés durante el verano. El 14 y 17 de julio se celebra El Ultra Trail Vallnord, el 23 y 24 de julio el Andorra Outdoor Games, el 30 y 31 de julio El Spartan Race y el 31 de julio el Skyrace Comapedrosa. Un poco más adelante, el próximo mes de septiembre el país acogerá dos etapas del Pyrenees Stage Run, la primera carrera de montaña por etapas de los Pirineos. Además, la segunda edición de los 2900 Alpine Run se celebrará la segunda quincena del mes octubre en el país.
Además, repartidos por todo el territorio andorrano, hay 29 refugios de montaña (5 guardados) conectados con múltiples itinerarios que te permitirán disfrutar de estos rincones naturales del Principado.
Para más información: visitandorra.com