comitium

La ruta de... Santi Obaya

Los trails preferidos de los "pro".

Redacción TrailRun

La ruta de... Santi Obaya
La ruta de... Santi Obaya

Nació en Gijón y se crió a la sombra de los Picos. Hace 10 años se echó al monte con un dorsal prendido a la camiseta, y hasta hoy... Es uno más de los grandes corredores españoles que comparten vida profesional, familiar y deportiva, y que a base de esfuerzo y dedicación consiguen brillar incluso en pruebas fuera de nuestras fronteras, como GORE-TEX Transalpine Run o Four Trails. Vencedor del maratón Integral del Valdecebollas, Tenerife Blue Trail, Copa de Asturias, Maratón Xtreme Lagos de Covadonga, Transgrancanaria, Maratón Alpino Galarleiz o Travesera Integral Picos de Europa.


RUTA DE LAS BRAÑAS, VALLE DE SALIENCIA, SOMIEDO (ASTURIAS)
DISTANCIA: 15 KM
DESNIVEL : 800 M
DESNIVEL - : 800 M
DURACIÓN : 2:30 HORAS APROX.
DIFICULTAD: MEDIA.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
Me gustaría que me acompañarais en una de las rutas que más me gusta hacer como entrenamiento siempre y cuando el tiempo me lo permiten. Estamos en el Valle de Saliencia, uno de los cuatro que forman este Parque Natural, desde el año 2000, Reserva de la Biosfera. Nuestro punto de partida se sitúa en el pueblo somedano de Arbeyales, a poco más de 700 mde altitud. Tenemos por delante una ruta circular de unos 15 km y un desnivel acumulado que supera los 1.600 m. Salimos del pueblo, cruzando el puente del Regueiro de Murias para ascender por una foz empedrada y con mucha inclinación, acompañando la caída del agua, de forma vertiginosa, con algunas espectaculares cascadas. Estamos en la Foz de Güergola y en tan sólo 2 kilómetros llegamos a una braña de teitos. Las brañas son zonas de montaña con buen pasto en las que se asentaban cabañas de pastores que acompañaban al ganado en las diferentes épocas del año. En el caso de Somiedo las brañas tienen una importancia añadida ya que las construcciones que abundan en las mismas son las de los característicos “teitos”, cabañas con cubiertas vegetales, algunos aún habitados. Seguimos ascendiendo por praderías hasta alcanzar la Corra Real, a los pies del Pico Michu. De momento ya hemos superado 600 mde desnivel positivo y en tan sólo 4 kilómetros. El terreno es fácil, a partir de aquí enlazamos con el Camin Real de la Mesa y las impresionantes vistas del valle hacen que el cansancio ni se contemple en nuestras conversaciones, sólo hay hueco para la belleza. Más abajo nos espera la localidad de Saliencia, que da nombre al valle y que cuenta entre sus tesoros naturales con tres lagos de origen glaciar. Estamos a 1.110 m de altitud con lo cual hasta el punto final del recorrido, mismo punto de inicio, aún nos restan 400 más por descender que completaremos en poco más de 4 kilómetros, siempre a la vera del río que da nombre al valle.

santiobaya.com