comitium

La ruta de... Nerea Martínez

Los trails preferidos de los "pro".

Redacción TrailRun

La ruta de... Nerea Martínez
La ruta de... Nerea Martínez

Realizar un breve perfil de la corredora navarra y atleta del Salomon Santiveri Team es tarea más complicada que intentar doblegarla en carrera: natación, atletismo en ruta, triatlón, raids, carreras por montaña... lo de Nerea es un “sin vivir”, lo mismo te la encuentras por las carreteras de la sierra madrileña haciendo bici, que bajando a saco de La Najarra o haciendo esquí de fondo en la pradera de Cotos. Su palmarés quita el hipo, siendo una maestra en esto de subir a los podios de las carreras más prestigiosas del mundo de la larga distancia: Transvulcania, Ultra trail del Mont Blanc, Cavalls del Vent, Diagonal des Fous, Monte Fuji... Además, es entrenadora personal de triatletas y de corredores de trail y ultras: nereamartinezurruzola.es.

RUTA: NAVALAFUENTE- BUSTARVIEJO- MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID)
DISTANCIA: 35 KM
DESNIVEL : 2.100 M
DESNIVEL - : 2.100 M
DURACIÓN : 4:40 HORAS APROX

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
Saliendo de Navalafuente por una pista ancha vamos ganando altura en dirección a Miraflores. Esta pista es una vía pecuaria circular a los tres municipios de la comarca: Navalafuente-Bustarviejo-Miraflores de la Sierra. Al pasar un puente que cruza la vía del tren, a mano derecha sale un sendero que sube hacia el Pendón y Cabeza Arcón. Aquí tenemos un tramo que se va poniendo “pino” y en el que ganamos altura bastante rápido; llega un momento en el que el camino se bifurca y optamos por el sendero de la izquierda para seguir ganando altura hasta llegar a otra bifurcación y coger el de la izquierda nuevamente. Es una zona de sendero estrecho pero corrible hasta llegar a una pradera donde enlazaremos con un sendero a mano derecha por el cual llegamos al valle de Bustarviejo, y donde nos encontramos nuevamente con la vía pecuaria de la que antes hablábamos. Cruzamos por una pista hacía abajo dejando la vía pecuaria atrás y seguimos por pista ancha hasta cruzar la carretera M-610, que viene desde Miraflores a Bustarviejo, cogiendo un camino que sale a unos 50 m de la carretera mirando a Bustarviejo. Este camino empieza a subir poco a poco dirigiéndose a la carretera que sube de Miraflores al Puerto de Canencia, una vez aquí, volvemos a cruzar hasta llegar a ver una puerta metálica que debemos cruzar, y aquí empezamos a subir por un sendero muy bonito pero que se hace largo hasta llegar a la Cuerda de la Perdiguera. Una vez aquí nos dirigimos a mano derecha por toda la cuerda que hace de cortafuegos hasta llegar al Puerto de Canencia, que cruzaremos en sentido al Pico de La Braña para volver así a enganchar con la cuerda que va hasta el pico Mondalindo, sólo que en este caso no llegaremos hasta él, pues antes, una vez pasado el Pico de La Braña, y después de pasar a un colladito, cogemos un sendero que sale a mano derecha y que baja a la famosa mina de plata de Bustarviejo. Aquí tenemos dos opciones: o coger un sendero que sale a la izquierda y que nos llevaría directos al pueblo de Bustarviejo o bajar rectos hasta llegar a la base de los retenes y salir a la carretera de Miraflores- Bustarviejo que ya habíamos cruzado anteriormente más abajo. Desde aquí cruzaremos la misma por un camino que atraviesa unos chalets en dirección a Cabeza Arcón. Hay la posibilidad de coger agua en la Fuente del Collado antes de adentrarnos de nuevo en el monte donde nos dirigiremos de frente al famoso cortafuegos de Bustarviejo, donde más nos vale ir bien de piernas porque se pone bastante pino y sube directamente hasta la Cabeza. Aquí iremos cruzando los canchales de arriba con mucho cuidado y muy atentos, pues es muy fácil despistarse hasta llegar a un pequeño colladito donde nos encontraremos un cruce de caminos. A la izquierda llegaríamos directos a Bustarviejo, y si siguiéramos rectos llegaríamos al Pendón. En nuestro caso giramos a la derecha para bajar a lo que en un principio parece un circo con una pradera verde en medio, muy bonita, y donde una vez más nos encontramos dos posibilidades: cogemos el lado derecho de esta explanada y subimos unos 400 m donde nos encontraremos con el sendero que traíamos al principio. Aquí es donde podemos decir que hemos hecho ya una circular, pero aún nos quedaría bajar hasta la vía pecuaria y regresar a Navalafuente.