comitium

La Palma vuelve a abrir al público la Ruta de los Volcanes

La ruta recorre los antiguos cráteres de la Isla Bonita y descubre paisajes espectaculares

Foto: Saúl Santos
Foto: Saúl Santos

Tras haber permanecido cerradocomo consecuencia de la erupción volcánica, La Palma reabre al público una de sus senderos más famosos: la Ruta de los Volcanes, una ruta espectacular que cruza la isla y que nos permite descubrir los increíbles y variados paisajes de La Palma a lo largo de 24 kilómetros y exigentes desniveles, y recorrer todos los antiguos cráteres de esta isla volcánica en su parte sur, desde el Refugio del Pilar hasta la punta sur, en Las Salinas, donde se encuentra el Faro de Fuencaliente.  La apertura se ha habilitado en base a ciertas condiciones. Para acceder en coche al punto de inicio, se debe tomar la carretera LP-301 desde San Isidro (Breña Alta, al este de la isla) en dirección al Refugio del Pilar. El sendero da comienzo en el cortafuegos del Birigoyo (depósito de agua).

En este mismo espacio es donde tiene lugar la Transvulcania, la gran prueba de trail running reconocida a nivel internacional que se celebrará entre el 20 y el 23 de octubre

 

Destino de referencia para senderistas

La Isla Bonita es considerada como la cuna del senderismo en España. Con más de 1.000 kilómetros señalizados en todo su territorio, es posible adentrarse en una experiencia natural única a través de senderos de diferentes niveles para que cualquier persona, desde los más aficionados hasta los profesionales, puedan disfrutar plenamente de las características naturales de La Palma.

Recorriendo los senderos de La Palma, el caminante podrá pasar sobre los caminos tradicionales que, siglos atrás, los habitantes de la isla utilizaban para llegar a diferentes puntos. Además, podrá admirar los contrastes que imperan en el territorio, con el verde norteño en contraposición con el terreno volcánico del sur. Asimismo, gracias a su orografía sinuosa, el senderista puede admirar las vistas desde diferentes puntos y acercarse a los barrancos característicos de la isla, para amenizar su travesía con paisajes completamente insuperables.

Siempre que se vaya a realizar una ruta conviene consultar las condiciones climatológicas, respetar la señalización y seguir las medidas normales que garanticen la seguridad. Además, conviene consultar el estado del sendero a realizar en la web senderosdelapalma.es