comitium

Ruta Valle de la Fuenfría

Cercedilla, historia viva del trail running

Redacción Trail Run

Ruta Valle de la Fuenfría
Ruta Valle de la Fuenfría

Los caminos del valle de la Fuenfría son una fusión magnífica de historia, cultura y tradición montañera guadarramista, una mezcla sorprendente de vestigios romanos, huellas borbónicas, poemas cincelados en las piedras, senderos construidos por enamorados de la naturaleza, flechas jacobeas y multitud de curiosidades para descubrir mientras corremos por la montaña.

» Datos

Nivel: medio

Punto de partida y llegada: Las Dehesas (Cercedilla)

Distancia: 11,6 kilómetros

Desnivel positivo: 430 metros

Terreno: sendero de montaña, pista de tierra y descenso técnico

Datum: WGS84 Huso UTM 30

Cartografía: Alpina 1:25.000 La Pedriza/ Guadarrama

» Rutómetro

Las Dehesas

0 km. 1.380 m. 409900/4513890

El punto de partida es Majavilán. El trail sigue la pista de la calzada romana, pasa el puente del Descalzo y gira a la derecha (portilla) por la Ruta de los Miradores, indicada con círculos de color naranja.

Arroyo de Cerromalejo

1,8 km. 1.510 m. 410624/4513923

La pista forestal termina en el arroyo de Cerromalejo. La ruta gira a la izquierda por el trazado de los puntos naranjas. El desnivel es alto y el firme tiene piedras y raíces.

Carretera de la República

2,5 km. 1.620 m. 410686/4514278

La vereda termina en la Carretera de la República, girar a la derecha y seguir la pista de tierra. El camino pasa por los Miradores de los Poetas, el Reloj de Cela y otras esculturas en honor de ilustres guadarramistas. Seguir la pista principal.

Puerto de la Fuenfría

8,2 km. 1.790 m. 410569/4516243

La calzada romana XXIV, la Carretera de la República, el Camino de Santiago, la Vereda del Infante o el Camino Viejo de Segovia son algunos nombres que mezclan sus rumbos en el célebre Puerto de la Fuenfría. El trail deja el collado en dirección sur por el trazado de la vía construida por los romanos hace dos mil años.

Calzada Borbónica

8,8 km. 1.680 m. 410481/4515544

El descenso es directo entre los taludes de la vieja calzada hasta una curva donde cruza la Calzada Borbónica, construida en el siglo XVIII por orden de Felipe V. La bajada sigue por la izquierda.

Las Dehesas

8,8 km. 1.380 m. 409900/4513890

La ruta pasa por el paraje de Los Corralillos y termina el descenso por la calzada romana.