Rutas

Las 6 mejores rutas de trail running en España

España es un auténtico paraíso para el trail running y aquí os damos 6 ejemplos de rutas que tenéis que hacer alguna vez en vuestra vida

Ernesto Pérez

2 minutos

Trailrunning

España, con su diversidad geográfica y belleza natural, es un paraíso para los amantes del trail running. Desde las montañas hasta la costa, hay una variedad de rutas que ofrecen desafíos y vistas impresionantes. Aquí te presentamos algunas de las mejores rutas de trail running en España, que te llevarán a través de parques nacionales, montañas y senderos históricos.

Ruta del Cares (Asturias y León)

La Ruta del Cares es una de las más populares de España. Se extiende por 12 km a través de los Picos de Europa, desde la localidad asturiana de Poncebos hasta la leonesa de Caín. Esta ruta es conocida como la "Garganta Divina" por las impresionantes vistas que ofrece. Es un desafío emocionante para los corredores de trail que buscan una experiencia única y de hecho se realiza una competición en la zona, la Transvaldeónica, que tiene un gran prestigio.

Camino de Santiago (Galicia)

Si hay una ruta, o más bien, red de rutas famosa en el mundo entero, esa es el Camino de Santiago, una red de rutas de peregrinación que se extienden por toda España y terminan en la catedral de Santiago de Compostela en Galicia. Muchos corredores de trail eligen hacer partes de estas rutas debido a su belleza natural y significado histórico. El Camino Francés, el Primitivo, el de la Costa, el Camino Inglés... solo tienes que investigar un poco para encontrar tramos de auténtico ensueño. Es una oportunidad para combinar el deporte con la espiritualidad y la cultura.

Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada)

Conocido por su belleza y sus pistas de esquí, el Parque Nacional de Sierra Nevada ofrece también una variedad de rutas para corredores de trail de todos los niveles. Las rutas varían en dificultad y longitud, desde senderos más cortos hasta rutas más largas y desafiantes. Los corredores pueden disfrutar de las vistas panorámicas de las montañas y la flora y fauna únicas de la región y, si te lo quieres tomar con un enfoque más competitivo, siempre puedes apuntarte a la Ultra Sierra Nevada, una prueba con una larga tradición que sale de Granada y llega hasta la estación de esquí de Pradollano.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca)

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en el Pirineo Aragonés ofrece rutas de trail running que atraviesan impresionantes paisajes de montaña. Es un lugar ideal para aquellos que buscan un reto y disfrutan de la belleza natural, un puro espectáculo visual que merece la pena conocer.

Montes de Málaga (Málaga)

Otra opción con bastantes adeptos, sobre todo para los que buscan huir de las temperaturas bajo cero, son los Montes de Málaga, que ofrecen una variedad de rutas de trail running que varían en longitud y dificultad. Los corredores pueden disfrutar de las vistas al mar Mediterráneo mientras corren por estos senderos. Es una excelente opción para aquellos que buscan combinar el deporte con unas vistas impresionantes al mar.

Parque Natural de la Sierra de Guadarrama (Madrid y Segovia)

El Parque Natural de la Sierra de Guadarrama ofrece una variedad de rutas de trail running que atraviesan hermosos paisajes de montaña como esta invernal Sierra y Puertos de Guadarrama. Es un lugar ideal para aquellos que buscan un desafío y disfrutan de la belleza natural.

No te olvides del descanso

Después de cada día de trail running o cualquier ejercicio físico contundente, es importante descansar para recuperar las energías y evitar lesiones. Algunos corredores, para pasar sus ratos de descanso, eligen la literatura o el cine para evadirse y dejar pasar el tiempo. Otros, en los últimos años, han optado por probar los mejores casinos online España, donde pueden jugar a juegos clásicos de casino como las tragaperras o el póker desde cualquier lugar del mundo.