comitium

Remigio Huamán vence en la adidas Andes Race con récord en la distancia de 100K

La prueba peruana es una de las más exigentes del mundo por su altimetría y desnivel, ya que alcanza una altitud máxima de 4.700 m y 6.190 m de desnivel positivo

Raúl Alarcón

Remigio Huamán Andes Race  Foto:  Diego Winitzky 
Remigio Huamán Andes Race Foto: Diego Winitzky 

Cusco volvió a ser escenario, el 29 y 30 de agosto, de una nueva edición de la adidas Andes Race, la competencia de trail running más importante de Perú, que este año reunió a 1,000 corredores (entre nacionales y extranjeros), quienes recorrieron las distancias de 13K, 30K, 60K y 100K, por las majestuosas rutas del Valle Sagrado. Remigio Huamán volvió a alzarse con el primer lugar en la exigente distancia de 100K, estableciendo un récord de 14h 08m 11s, bajando en más de una hora el tiempo de 15h20m16s conseguido por Víctor Canto en 2024, quien este año no pudo participar por una lesión.  “Me siento muy feliz porque es la quinta victoria que consigo en el Andes Race. Había ganado en los 30K, en dos ediciones gané los 60K y es la segunda vez que ganó en los 100K logrando bajar mi marca del 2023 en más de una hora”, manifestó Huamán al cruzar la meta en Ollantaytambo. El segundo puesto lo ocupó el corredor cusqueño Thomas Schilter, joven promesa del trail running local, quien cerró su participación con un tiempo de 17h44m15s, mientras que el tercer lugar lo ocupó Leonidas Marcavillaca, quien a sus 60 años culminó la competencia en 19h37m20s.

Cabe resaltar que la distancia de 100K de la adidas Andes Race está catalogada como una de las más exigentes del mundo por su altimetría y desnivel, ya que alcanza una altitud máxima de 4.700 msnm, acumulando 6,190 metros de desnivel positivo, lo cual constituye un enorme reto físico y deportivo para los participantes. En la rama femenina la ganadora de 100K fue la chilena Graciela Clavijo, seguida de la cusqueña Ana Claudia Chacón. Por su parte, en 60K varones el vencedor fue Diego León y en mujeres, Melanie Schilter. En los 30K se alzaron con el primer lugar Juan Hilario y Elizabet Serrano, respectivamente. Finalmente, en 13K ganaron Jhon Huamán y Sofía Cofre. La competencia está diseñada para que los corredores de las otras distancias (60K, 30K y 13K) se vayan integrando en la ruta, partiendo desde distintos poblados (Lares, Huacahuasi, y Willoq) para así culminar en la plaza de Ollantaytambo, en donde todos recibieron sus medallas y se premiaron a los ganadores. 

andesrace diegowinitzky 62
Andes Race  Foto: Diego Winitzky 
 
Sobre Andes Race

-Se realiza desde el 2015 en el Valle Sagrado, considerado como uno de los lugares más espectaculares del mundo, y forma parte del Circuito Latinoamericano de Trail desde el 2023.

-Desde este año cuenta con el sello Marca País de PromPerú debido a que se ha consolidado como una de las carreras de trail más importantes de Latinoamérica, atrayendo un promedio de 1.000 corredores (entre nacionales y extranjeros).

-En los diez años de la carrera han participado más de 8.000 corredores, de los cuales más de 1.000 llegaron de 34 países.

-Para esta edición los participantes pudieron contar con una App gratuita que les permitió acelerar su proceso de registro, el recojo de su kit de carrera, así como subir su certificado médico con la finalidad de evitar colas y ahorrar papel como compromiso de sostenibilidad.

-La carrera ha sido declarada de “interés regional” por el Gobierno Regional del Cusco, debido a la articulación entre comunidades que fomenta, con el apoyo de 120 personas y 100 llamas en las diversas rutas.

Más información: andesrace